Trump confirma muerte de militar tras tiroteo en D.C. y exige revisar a refugiados afganos
Trump anunció que una integrante de la Guardia Nacional murió tras un ataque cerca de la Casa Blanca; el sospechoso es un afgano que colaboró con la CIA y enfrenta cargos graves.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que una de las dos personas integrantes de la Guardia Nacional de Virginia Occidental que fueron baleadas a unas cuadras de la Casa Blanca ha muerto. Durante una llamada por el Día de Acción de Gracias con tropas estadounidenses, Trump describió el ataque como un “ataque terrorista” y calificó al agresor como un “monstruo salvaje”.
Trump afirmó que acababa de ser notificado del fallecimiento de la especialista Sarah Beckstrom, de 20 años, mientras que el sargento primero Andrew Wolfe, de 24, estaba “luchando por su vida”.
Ella acaba de fallecer. Ya no está con nosotros. Nos está mirando desde arriba ahora mismo. Sus padres están con ella”, declaró.
El presidente también responsabilizó al gobierno anterior por permitir la llegada a Estados Unidos de afganos que colaboraron con fuerzas estadounidenses durante la guerra de Afganistán. Sugirió además que el atacante estaba mentalmente inestable tras la guerra:
Se volvió loco. Quiero decir, se volvió loco. Sucede con demasiada frecuencia con estas personas”.
¿Quién es el sospechoso? Un afgano que trabajó con una unidad respaldada por la CIA
El presunto agresor fue identificado como Rahmanullah Lakanwal, de 29 años, quien había trabajado en una unidad especial del Ejército afgano respaldada por la CIA antes de emigrar a Estados Unidos. Así lo confirmaron dos fuentes consultadas por The Associated Press y el grupo #AfghanEvac, dedicado al reasentamiento de afganos aliados de Estados Unidos.
Antecedentes del sospechoso:
- Colaboró con las Unidades Cero, unidades paramilitares afganas respaldadas por la CIA.
- Fue líder de equipo y especialista en GPS en Kandahar, bastión histórico del Talibán.
- Ayudó en la seguridad del Aeropuerto Internacional de Kabul durante la retirada estadounidense de 2021.
- Ingresó a Estados Unidos en 2021 bajo la Operación Bienvenidos Aliados del gobierno de Joe Biden.
- Su solicitud de asilo fue aprobada durante el gobierno de Trump, según #AfghanEvac.
Jeanine Pirro, fiscal federal para el Distrito de Columbia, confirmó que el ataque fue de “estilo emboscada” y que Lakanwal utilizó un revólver Smith & Wesson .357. Enfrenta cargos por:
- Asalto con intención de matar mientras estaba armado
- Posesión de un arma de fuego durante un crimen violento
Pirro señaló que “es demasiado pronto para decir” cuál fue el motivo del ataque.
El presunto atacante también resultó herido, pero sus lesiones no se consideran potencialmente mortales, informó un funcionario policial bajo anonimato.
El ataque ocurre en medio de un fuerte despliegue militar en Washington D.C.
El tiroteo sucedió mientras el gobierno de Trump mantiene casi 2,200 miembros de la Guardia Nacional desplegados en la ciudad, pese a que la orden de emergencia que federalizó la policía local expiró un mes después de emitirse en agosto.
Las tareas asignadas a la Guardia Nacional incluyen:
- Patrullajes en vecindarios y estaciones de tren
- Operativos en puntos de control carretero
- Protección de eventos deportivos
- Tareas de limpieza urbana
Tras el ataque del miércoles, la administración ordenó el envío inmediato de 500 militares adicionales a D.C.
Testimonios desde Afganistán: el pasado militar de Lakanwal
Un hombre que se identificó como primo de Lakanwal dijo que el sospechoso era originario de la provincia de Khost y que trabajó inicialmente como guardia de seguridad. Años después, ascendió a líder de equipo en las Unidades Cero.
Un exfuncionario de la unidad confirmó bajo anonimato que:
- Lakanwal era líder de equipo
- Su hermano era líder de pelotón
Las Unidades Cero, aunque integradas por afganos, operaban con apoyo directo de la CIA y participaron en combates de primera línea durante la guerra.
La CIA confirma ruptura del vínculo con Lakanwal
El director de la CIA, John Ratcliffe, afirmó que la relación del sospechoso con el gobierno estadounidense “terminó poco después de la caótica evacuación” de Afganistán.
El programa que llevó a miles de afganos a Estados Unidos ha sido defendido por activistas como un salvavidas para personas en riesgo, pero ha enfrentado críticas de Trump y otros sectores conservadores por presuntas fallas en los procesos de verificación.
Llamados a revisar a los refugiados afganos y cambios en política migratoria
Tras el ataque, Trump publicó un video en redes sociales en el que pidió revisar a todos los refugiados afganos que ingresaron durante el gobierno anterior.
El director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración, Joseph Edlow, señaló que Trump ordenó revisar las tarjetas verdes de personas de países “de preocupación”, aunque no especificó cuáles.
En junio, Estados Unidos había prohibido el ingreso de ciudadanos de 12 países y restringido el acceso a personas de otros siete por temas de seguridad nacional. Los afganos con vínculos previos al gobierno estadounidense estaban entre los exentos.
Te puede interesar: Guatemala recibe el cuerpo de María Florinda Ríos, asesinada por error en una casa en Indiana cuando iba a limpiar; la familia exige justicia
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados