Maduro ordena a la Aviación Bolivariana estar en alerta máxima: advierte que Venezuela podría declararse ‘república en armas’ ante despliegue militar de EE.UU.
En el aniversario de la Aviación Bolivariana Maduro aseguró que Venezuela enfrenta amenazas extranjeras expresó confianza en la resistencia popular y militar y calificó el despliegue de EE.UU. como un intento de desestabilización

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que está confiado en la victoria en caso de que su país llegue a declararse como “república en armas”, en medio de un contexto marcado por la creciente tensión con Estados Unidos, al que acusa de mantener un despliegue militar que considera una “amenaza” para sacarlo del poder.
De acuerdo con lo publicado por CNN, Maduro ordenó a la Aviación Militar Bolivariana (AMB) mantenerse en “alertas y listos” para responder a cualquier escenario.
“Les pido estar siempre imperturbables en su serenidad, alertas, listos y dispuestos a defender nuestros derechos como nación, como patria libre y soberana, y sé que jamás le fallarán a Venezuela, sé que Venezuela cuenta con ustedes”, expresó el mandatario, vestido con traje verde olivo y gorra roja.
Te puede interesar: Fiscalía de Venezuela acusa a EEUU de violar el derecho internacional tras ataques en aguas del Caribe contra presuntas lanchas de narcotráfico
“Si la historia lo exige, seremos una república en armas con destino a la victoria”
Durante su mensaje, Maduro afirmó que, de ser necesario, Venezuela asumiría una postura bélica con un objetivo claro: la victoria.
“Si la historia exigiera que el país suramericano se declare ‘una república en armas’, tendría ‘un solo destino: la victoria’”, dijo.
El discurso se dio en el marco del 105 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, en un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Maduro acusa a EE.UU. de amenazar la paz en el Caribe y Suramérica
El mandatario señaló que, desde hace 17 semanas, fuerzas extranjeras que calificó de “imperialistas” han intentado alterar la paz en el Caribe, en Venezuela y en el resto de Suramérica “bajo falsos y extravagantes argumentos”.
Aseguró que, a pesar de estas presiones, “jamás nada ha quebrado la voluntad” del país.
“Ni el bloqueo, ni las sanciones ni esta guerra psicológica”, afirmó, insistiendo en que el pueblo venezolano está preparado para defender su territorio.
“No hay amenaza ni agresión que atemoriza a nuestro pueblo ni que nos tome por sorpresa, nuestro pueblo se ha preparado con serenidad imperturbable para defender su patria”, sostuvo.
Maduro destaca coordinación militar y acusa presiones de Estados Unidos

Maduro afirmó que Venezuela ha demostrado una “capacidad inmensa de coordinación, comando, control, comunicación y, sobre todo, de unión popular-militar-policial” para defender la estabilidad nacional.
También expresó su confianza en lo que llamó la “fuerza fabulosa de resistencia” que se ha despertado en la población frente a las “presiones inmorales” de Estados Unidos.
Washington mantiene un despliegue militar reforzado en el Caribe, incluyendo el portaaviones USS Gerald R. Ford, bajo el argumento de combatir el narcotráfico y perseguir a grupos narcoterroristas.
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista; Caracas lo rechaza
El lunes, el Departamento de Estado de EE.UU. designó al llamado Cartel de los Soles como grupo terrorista extranjero, organización que Washington asegura es liderada por Maduro y altos mandos militares venezolanos.
Caracas respondió que la acusación es un “invento” de Estados Unidos.
Crisis aérea: Venezuela cancela vuelos y revoca concesiones
Desde el sábado pasado, el país enfrenta una crisis de conectividad aérea tras la cancelación de vuelos internacionales.
EE.UU. pidió a las aerolíneas “extremar la precaución” al sobrevolar el territorio venezolano y el sur del Caribe debido a una “situación potencialmente peligrosa”.
En respuesta, Caracas revocó las concesiones de varias aerolíneas internacionales:
- Iberia
- TAP
- Turkish Airlines
- Avianca
- Latam Colombia
- Gol
Se mantiene abierta la opción del diálogo
A pesar del clima de tensión militar, diplomática y aérea, Venezuela y Estados Unidos mantienen abierta la vía del diálogo, mientras la región permanece atenta al desarrollo del conflicto.
Te puede interesar: Maduro responde a Estados Unidos tras designación del Cartel de los Soles como organización terrorista
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados