Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Inundaciones

Inundaciones en el sur y sureste de Asia dejan casi 400 muertos y miles de afectados

El sudeste asiático enfrenta inundaciones cada año entre noviembre y abril debido a la temporada de monzones. Sin embargo, esta vez las precipitaciones se intensificaron por la presencia de una tormenta tropical.

Inundaciones en el sur y sureste de Asia dejan casi 400 muertos y miles de afectados

Las inundaciones que golpean al sur y sureste de Asia provocaron un aumento significativo en el número de víctimas. El balance más reciente, recopilado a partir de autoridades locales y reportes de AFP y Reuters, indica que la cifra se acerca a las 400 personas fallecidas.

Indonesia, Tailandia y Sri Lanka concentran los daños más graves, con escenas que se repiten: ciudades bajo el agua, comunidades aisladas y deslizamientos de tierra provocados por lluvias intensas que no han dado tregua durante varios días.

A continuación, se explican las cifras, las causas y cómo avanza la emergencia en cada país, además de los factores climáticos y ambientales que agravaron la situación.

Indonesia: zonas incomunicadas y riesgo de más víctimas

En Sumatra, Indonesia enfrenta la situación más crítica. Las autoridades informaron 174 personas fallecidas y 80 desaparecidas, tras inundaciones y deslizamientos de tierra que devastaron comunidades completas.

El jefe de la agencia nacional de gestión de catástrofes (BNPB) advirtió que la cifra podría aumentar debido a que “hay zonas aún inaccesibles, en las que podría haber víctimas”. El balance anterior, de 111 muertos, quedó rápidamente rebasado.

Los accesos terrestres permanecen bloqueados y las labores de rescate dependen de la mejoría del clima.

La prioridad es evacuar y asistir a la población. Esperamos que el tiempo mejore para enviar un helicóptero”, explicó Ferry Walintukan, portavoz de la policía de Sumatra norte. En Medan, un fotógrafo de AFP describió aguas que llegaban a la altura de la cadera.

Testimonios bajo la emergencia

Desde Sumatra occidental, Misniati, de 53 años, relató su batalla contra la corriente para reunirse con su esposo.“Vi la calle inundada. Traté de volver para avisarle, pero el agua ya me alcanzaba la cintura”, contó. Logró llegar a su hogar con el agua al pecho. “Pasamos la noche en vela, atentos al nivel del agua”.

Tailandia: el balance se triplica en un día

Tailandia vive una de las peores inundaciones de los últimos años. El portavoz gubernamental Siripong Angkasakulkiat confirmó 145 muertos en las provincias del sur, más de 100 de ellos en Songkhla. El balance casi se triplicó en comparación con el día anterior, cuando se reportaban 55 fallecidos.

El distrito de Hat Yai es uno de los más golpeados. Sus habitantes debieron subir a los techos para esperar rescate en embarcaciones. En Songkhla, la morgue de un hospital se quedó sin espacio. “La morgue está desbordada, necesitamos más capacidad”, dijo un responsable que se identificó como Charn.

Aumento súbito del nivel del agua

Los vecinos describen una crecida inesperada.“El agua alcanzó el techo del segundo piso”, relató Kamban Wongpanya, de 67 años.Chayaphol Promkleng, un comerciante local, pensó que su tienda se salvaría cuando el agua le llegaba a los tobillos, pero al día siguiente ya le alcanzaba la cintura y tuvo que evacuar.

La respuesta tardía provocó consecuencias administrativas: el jefe del distrito de Hat Yai fue suspendido por deficiencias en la atención.

Sri Lanka: deslizamientos de tierra agravan la emergencia

Sri Lanka reportó 69 muertos y 34 desaparecidos. Las lluvias provocaron deslizamientos de tierra mortales, entre ellos uno que dejó 26 personas enterradas en el distrito de Badulla, según el Centro Nacional de Gestión de Desastres (DMC).

Las autoridades desplegaron helicópteros y embarcaciones de la marina para evacuar a familias atrapadas en árboles, techos y zonas aisladas. Algunas regiones han recibido hasta 360 milímetros de lluvia en 24 horas, lo que saturó el terreno y aumentó el riesgo de nuevos deslizamientos.

Malasia también reporta daños

En Malasia, las inundaciones afectaron el norte del estado de Perlis y dejaron dos personas fallecidas. Aunque de menor escala, los daños se suman a la crisis que afecta a la región en plena temporada de lluvias.

Te puede interesar: Ernestina Godoy dice ‘adiós’ al gabinete de Sheinbaum y asume como encargada del despacho de la FGR, mientras el Senado inicia la recepción de candidaturas para el reemplazo de Alejandro Gertz Manero

¿Por qué las inundaciones están siendo tan severas?

El sudeste asiático enfrenta inundaciones cada año entre noviembre y abril debido a la temporada de monzones. Sin embargo, esta vez las precipitaciones se intensificaron por la presencia de una tormenta tropical.

El papel del cambio climático

Expertos señalan que el cambio climático ha amplificado la severidad de las lluvias. Las temperaturas más altas permiten una mayor acumulación de humedad que luego se descarga en episodios de lluvia extrema. El calentamiento del océano también potencia la fuerza de las tormentas.

Impacto de la deforestación y el desarrollo

Además del clima, el desarrollo descontrolado agrava los daños. Uli Arta Siagian, de la ONG ambiental indonesia WALHI, advirtió:“Si la cobertura forestal sigue reduciéndose y es reemplazada por monocultivos de palma aceitera, minería u otras actividades, nuestro sistema ecológico perderá la capacidad de regular el agua”.

Un escenario en evolución

Las autoridades continúan con labores de rescate y evaluación de daños, mientras las lluvias no ceden en varias zonas. El número de víctimas podría seguir aumentando a medida que se accede a áreas aisladas. La región enfrenta una emergencia prolongada, con desafíos de rescate, atención sanitaria y reconstrucción que podrían extenderse durante semanas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS