Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años de prisión por intento de autogolpe de Estado en 2022
Tribunal sentencia al exmandatario por delito de conspiración tras su fallido intento de disolver el Congreso; ex primera ministra Betssy Chávez también recibe condena

LIMA. - Un tribunal peruano condenó este jueves al expresidente Pedro Castillo a 11 años y cinco meses de prisión por el delito de conspiración. La sentencia se relaciona con su intento de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022, hecho calificado judicialmente como un autogolpe de Estado.
La información, confirmada por el diario EL PAIS, señala que la ex primera ministra Betssy Chávez también recibió condena por el mismo delito. Chávez se encuentra actualmente refugiada en la embajada de México en Lima.
Los hechos del 7 de diciembre de 2022
El fallo judicial se basa en los eventos ocurridos hace exactamente tres años:
- Mensaje a la nación: Castillo anunció en cadena nacional la disolución del Congreso.
- Medidas de excepción: Instauró un gobierno de excepción y decretó toque de queda.
- Reorganización judicial: Anunció la intervención del sistema de justicia peruano.
Testigos describieron que el entonces presidente mostraba las manos temblorosas durante su alocución. El país experimentó horas de caos institucional tras el anuncio.
También puede interesarte: Perú: Expresidente Martín Vizcarra es condenado a 14 años de prisión y será inhabilitado por 9 años
Respuesta institucional y arresto
La maniobra política de Castillo tuvo una duración breve:
- Fracaso inmediato: Las Fuerzas Armadas no respaldaron la medida.
- Arresto: Castillo fue detenido mientras se dirigía a la embajada de México para solicitar asilo político.
- Vacancia presidencial: El Congreso lo destituyó por incapacidad moral con amplia mayoría.
- Sucesión: Dina Boluarte asumió la presidencia del país.
El autogolpe no contó con despliegue militar en las calles. No se registraron enfrentamientos armados durante su breve implementación.

Posturas sobre el caso
El proceso judicial generó posiciones divergentes:
- Versión oficial: El tribunal consideró probado el delito de conspiración para realizar un autogolpe.
- Defensa de Castillo: Sus abogados y simpatizantes argumentaron que solo existió una “tentativa” ya que no hubo uso de armas.
- Alegatos de persecución: Seguidores del expresidente sostienen que fue víctima de la clase política peruana.
Durante el proceso, circularon versiones no confirmadas sobre el estado mental de Castillo durante los hechos, incluyendo especulaciones sobre posible consumo de sustancias.
Contexto histórico y actual
El caso presenta paralelos históricos en la política peruana:
- Precedente Fujimori: El fallo compara el intento de Castillo con el autogolpe ejecutado por Alberto Fujimori en 1992.
- Crisis política: El evento profundizó la inestabilidad política que afecta al Perú en los últimos años.
- Situación de Chávez: La ex primera ministra condenada mantiene protección diplomática en la embajada mexicana.
La sentencia de 11 años y cinco meses se dicta en un contexto de polarización política en el país sudamericano. El fallo judicial marca un precedente significativo en la historia constitucional peruana.
También puede interesarte: Corte Suprema de Perú dará sentencia a expresidente Pedro Castillo este jueves por rebelión
La condena a Pedro Castillo representa el capítulo final de su breve y turbulento paso por la presidencia peruana. El fallo judicial establece responsabilidades penales por lo que el tribunal considera un intento de quebrantar el orden constitucional del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

México tiene ‘quién lo defienda’ ante la crisis diplomática con Perú: el ultimátum de Gustavo Petro y lo que puede venir

Perú ordena la captura internacional de Betssy Chávez, la exprimera ministra que se encuentra asilada en la Embajada de México

José Jeri se retracta sobre posible invasión de Perú a embajada de México en Lima para arrestar a Betssy Chávez y asegura que “siempre consulta” con su canciller, quien ya descartó la medida

Perú pide prisión preventiva para Betssy Chávez tras asilarse en Embajada de México

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados