Venezuela retira concesiones a seis aerolíneas internacionales tras suspensión de vuelos por alerta de Estados Unidos
El Gobierno afirmó que actuará con criterios soberanos y cuestionó la influencia externa en estas decisiones

CARACAS, Venezuela — El Gobierno de Venezuela anunció durante la madrugada del jueves la revocación de la concesión a seis aerolíneas internacionales que suspendieron sus operaciones después de una alerta emitida por Estados Unidos. La decisión fue dada a conocer mediante un comunicado del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).
Las aerolíneas afectadas son Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y GOL. Según el INAC, estas empresas interrumpieron de manera unilateral sus vuelos hacia y desde Venezuela, lo que llevó al gobierno a retirarles la autorización para operar en el país.
Te podría interesar: Fiscalía de Venezuela acusa a EEUU de violar el derecho internacional tras ataques en aguas del Caribe contra presuntas lanchas de narcotráfico
El argumento de Venezuela para revocar las concesiones
De acuerdo con el comunicado, la revocación se aplicó:
Por sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el Gobierno de los Estados Unidos.
Una afirmación que el INAC hizo pública al explicar la medida.
El organismo reiteró que las aerolíneas suspendieron sus rutas basadas en una advertencia aérea estadounidense que, a su juicio, no tiene competencia sobre la Zona de Información Aérea (FIR Maiquetía). Venezuela sostuvo que la suspensión fue tomada sin considerar la autoridad aérea nacional.
¿Qué contenía la alerta de vuelo emitida por Estados Unidos?
La semana pasada, Estados Unidos publicó una alerta de vuelo dirigida a todas las aeronaves que sobrevuelan la Zona de Información de Vuelo de Venezuela. Según esa comunicación, existía “un riesgo potencial para las aeronaves en todas las altitudes”, motivado por lo que describieron como un deterioro de la seguridad y un aumento en la actividad militar en el país.
Tras conocerse esa advertencia, varias aerolíneas internacionales optaron por cancelar temporalmente sus operaciones con Venezuela como medida preventiva.

Diosdado Cabello sobre las aerolíneas
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, declaró que la suspensión de vuelos responde a una decisión externa, no a factores internos del país. Informó que el Gobierno venezolano otorgó a las compañías un plazo de 48 horas para retomar sus rutas, advirtiendo que, de no hacerlo, no podrán reanudar sus operaciones en el futuro.
Cabello señaló que Venezuela actuará bajo criterios propios y expresó:
Quédense ustedes con sus aviones y nosotros nos quedamos con nuestra dignidad.
Al reafirmar que el país decidirá de manera soberana “quién vuela y quién no”.
También recordó que la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos provocó cancelaciones inmediatas en varias aerolíneas.

¿Qué postura expresó la vicepresidenta Delcy Rodríguez?
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez también cuestionó el efecto de la alerta de Estados Unidos y señaló una incongruencia. Indicó que un vuelo de Eastern Airlines aterrizó ese mismo día en Maiquetía, pese a que la aerolínea realiza vuelos semanales para repatriar venezolanos.
Rodríguez afirmó que, mientras esa compañía estadounidense mantiene operaciones, se presiona a aerolíneas de otros países para no volar a Venezuela, lo que calificó como un comportamiento de doble rasero.
Las autoridades venezolanas insistieron en que el país continuará actuando bajo criterios internos y que cualquier operación aérea deberá ajustarse a las decisiones nacionales. Tanto Cabello como Rodríguez subrayaron que las relaciones operativas no estarán determinadas por advertencias externas.
Te podría interesar: Entre petróleo, sanciones y narcotráfico Gustavo Petro explica por qué las presiones de Estados Unidos sobre Venezuela no son lo que parecen
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Venezuela da 48 horas a aerolíneas para reanudar vuelos y advierte que perderán derechos operativos

Cancelación de rutas del AIFA hacia Estados Unidos afectará a miles de pasajeros, advierte Viva Aerobus

EEUU cancelará vuelos a partir de este viernes 7 de noviembre por cierre de gobierno y así es como afectará a México

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca comienza a afectar el mercado aéreo entre México y Estados Unidos: caen 98 mil pasajeros en 2025

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados