Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump pide a Japón evitar una escalada con China en medio de tensiones por Taiwán

En Japón existe preocupación de que Trump pueda sacrificar apoyo a Taiwán para facilitar un acuerdo comercial con Pekín.

Trump pide a Japón evitar una escalada con China en medio de tensiones por Taiwán

EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, que evite una mayor escalada diplomática con China, en una llamada telefónica mantenida esta semana, según informaron fuentes con conocimiento directo de la conversación.

La petición llega en un momento de fuerte tensión regional tras recientes declaraciones de Takaichi sobre un posible conflicto en torno a Taiwán.

La disputa se originó cuando la mandataria japonesa afirmó en el Parlamento que un hipotético ataque chino a Taiwán podría llevar a Japón a tomar acciones militares, comentario que desató la reacción inmediata y airada de Pekín. China consideró las declaraciones una provocación y exigió su retractación, algo que Tokio no ha hecho.

Una llamada para contener tensiones

De acuerdo con las fuentes consultadas, Trump expresó que no desea “una nueva escalada” entre Tokio y Pekín, aunque no hizo ninguna petición específica ni se alineó explícitamente con la exigencia china de una retractación.

Según una de las fuentes, la posición estadounidense reflejó más bien un intento de mantener la frágil estabilidad mientras se negocian asuntos comerciales con China.

El Gobierno japonés evitó pronunciarse directamente sobre la filtración. El secretario jefe del gabinete, Minoru Kihara, declinó comentar los reportes.

Temor en Tokio por las prioridades de Washington

En círculos políticos japoneses existe preocupación desde hace tiempo sobre la posibilidad de que Trump pueda sacrificar parte del apoyo a Taiwán para asegurar un acuerdo comercial con China, lo que, según analistas, podría envalentonar a Pekín y aumentar el riesgo de conflicto en Asia Oriental.

Para Trump, lo más importante son las relaciones entre Estados Unidos y China”, señaló Kazuhiro Maejima, profesor de política estadounidense en la Universidad de Sophia. “Japón siempre ha sido tratado como una herramienta o carta para gestionar esa relación”.

Coordinación con China y mensaje sobre Taiwán

La llamada de Trump a Takaichi ocurrió después de otra conversación con el presidente chino, Xi Jinping, en la que este reiteró que el “regreso de Taiwán a China” constituye un elemento central de la visión de Pekín sobre el orden mundial, informó la agencia oficial Xinhua.

Taiwán, gobernado democráticamente, ha rechazado las afirmaciones de China, insistiendo en que solo su población puede decidir su futuro.

Trump no ha comentado públicamente los detalles de sus conversaciones con Xi sobre Taiwán y ha preferido destacar que las relaciones entre Washington y Pekín son “extremadamente fuertes”, subrayando los avances en la negociación de un amplio acuerdo comercial.

Preocupación en Japón por el silencio de Washington

El tono moderado de Trump y su ausencia de condena pública a la presión china sobre Japón han generado inquietud en Tokio, especialmente después de que Pekín instara a sus ciudadanos a no viajar a Japón, afectando gravemente al sector turístico.

La oficina de Takaichi remitió a un resumen oficial de la llamada, que mencionó únicamente que ambos líderes discutieron las relaciones entre Estados Unidos y China, sin más detalles.

La noticia sobre la solicitud de Trump fue publicada inicialmente por The Wall Street Journal.

También te puede interesar: Trump rechaza reportaje del New York Times que sugiere signos de fatiga y afirma gozar de “excelente salud”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS