El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump acusa violaciones de derechos humanos y excluye a Sudáfrica del G20

Trump acusa violaciones de derechos humanos y excluye a Sudáfrica del G20

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este miércoles que su Gobierno decidió no invitar a Sudáfrica a la cumbre del G20 de 2026, programada para realizarse en Miami. El republicano justificó la decisión acusando al Gobierno sudafricano de no abordar supuestos abusos contra poblaciones blancas y de negarse a transferir la presidencia del grupo durante la cumbre más reciente.

A través de un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que Pretoria permite “graves violaciones de derechos humanos”, una acusación que el Gobierno sudafricano ha rechazado de manera reiterada en el pasado, asegurando que su actuación se enmarca “en un sistema constitucional que rechaza la discriminación racial”.

Señalamientos y críticas: lo que dijo Trump

En su publicación, Trump no solo dirigió acusaciones al Ejecutivo sudafricano, sino también a medios estadounidenses, a los que reprochó no cubrir estos señalamientos ni dar visibilidad a lo que él considera abusos graves.

De acuerdo con su mensaje, el republicano sostiene que:

  • Sudáfrica permite “graves violaciones de derechos humanos”.
  • Su Gobierno ha ignorado abusos presuntamente cometidos contra poblaciones blancas.
  • Los medios de comunicación estadounidenses minimizan o silencian estos temas.

Hasta ahora, no se han ofrecido detalles adicionales sobre el proceso o los criterios utilizados para excluir a Sudáfrica del encuentro de 2026.

Impacto diplomático y ausencia previa de EE.UU.

El anuncio llega a un año de la cumbre del G20 en Miami, cuya organización había sido confirmada por Washington. Sin embargo, ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado han emitido comentarios sobre las declaraciones de Trump, dejando abierta la incertidumbre sobre las implicaciones formales y diplomáticas de su anuncio.

Este episodio se suma a otro gesto reciente de tensión: Estados Unidos no participó en la cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica del 22 al 23 de noviembre, debido a una decisión directa de Trump. El presidente primero comunicó que no asistiría y posteriormente ordenó que ningún funcionario de su Administración viajara al encuentro.

¿Qué significa la exclusión del G20?

Aunque Trump presentó la decisión como un hecho consumado, la ausencia de posicionamientos oficiales del Gobierno estadounidense abre varias interrogantes sobre la validez del anuncio y el impacto en la organización del evento.

Puntos clave a considerar

  • La exclusión de un país del G20 no es una práctica habitual ni prevista en los mecanismos formales del grupo.
  • Sudáfrica forma parte del bloque desde 2010 y su participación ha sido constante.
  • La declaración de Trump podría generar fricciones bilaterales y cuestionamientos sobre el liderazgo de EE.UU. en foros multilaterales.
  • El contexto previo —la ausencia de EE.UU. en la última cumbre— profundiza el distanciamiento entre Washington y Pretoria.

Te puede interesar: Cumbre del G20 aprueba declaración sobre cambio climático pese al boicot de Estados Unidos

Temas relacionados