Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Tailandia

Inundaciones en el sur de Tailandia dejan 33 personas fallecidas y millones de afectados, según autoridades locales

Las zonas más dañadas continúan bajo alerta por nuevas lluvias, mientras el gobierno declara emergencia, coordina rescates y advierte a la población sobre riesgos y medidas de seguridad, de acuerdo con datos oficiales

Inundaciones en el sur de Tailandia dejan 33 personas fallecidas y millones de afectados, según autoridades locales

BANGKOK.- Las inundaciones en el sur de Tailandia han generado un impacto amplio en comunidades, infraestructura y servicios públicos. De acuerdo con autoridades locales, al menos 33 personas murieron desde el fin de semana debido al desbordamiento de ríos y a las lluvias intensas que cubrieron calles, viviendas y zonas rurales. La información proviene de La Jornada.

Las imágenes difundidas muestran a familias en los techos de sus casas en espera de apoyo. “La severidad sin precedentes” del fenómeno, como la describió el primer ministro Anutin Charnvirakul, llevó al gobierno a declarar estado de emergencia en zonas críticas.

¿Cuántas personas han sido afectadas?

El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres informó que cerca de un millón de hogares y más de 2.7 millones de personas sufrieron afectaciones en 12 provincias del sur. La mayoría enfrenta interrupciones en el suministro de agua, electricidad y movilidad, además de pérdidas materiales.

Las lluvias empezaron a disminuir a mitad de semana. Sin embargo, el Departamento Meteorológico de Tailandia mantuvo la alerta por lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas.

También puede interesarte: Lluvias generan inundaciones y familias evacuadas en San Quintín

Hat Yai, una de las ciudades más dañadas

La provincia de Songkhla, donde se ubica la ciudad de Hat Yai, fue declarada en emergencia. Calles y avenidas quedaron bajo el agua. Los vehículos permanecían sumergidos y los edificios de poca altura estaban inaccesibles.

Miles de personas quedaron atrapadas en sus viviendas. Equipos de rescate entregaron alimentos mediante cestas que se izaron desde botes para quienes viven en pisos altos o zonas sin acceso.

¿Qué medidas tomó el gobierno?

El primer ministro ordenó movilizar recursos de emergencia y reforzar la asistencia en comunidades aisladas. La prioridad, según las autoridades, es garantizar el traslado seguro de residentes, la entrega de insumos y la restauración gradual de servicios básicos.

Se pide a la población mantenerse informada por canales oficiales y evitar transitar por zonas inundadas, incluso si el nivel del agua parece descender.

Situación en Vietnam: otro país afectado por lluvias extremas

De manera paralela, Vietnam enfrenta su propio saldo por lluvias y desbordamientos. La Autoridad de Gestión de Desastres y Diques informó que han muerto 98 personas en la región central del país y otras 10 continúan desaparecidas.

Las autoridades vietnamitas mantienen operativos de búsqueda y apoyo comunitario, además de alertas por zonas con riesgo de deslaves e inundaciones rápidas.

¿Qué se espera en los próximos días?

Aunque en Tailandia las lluvias comenzaron a disminuir, las autoridades mantienen vigilancia estrecha sobre presas, ríos y canales. Las instrucciones oficiales sugieren:

  • Evitar cruzar corrientes o calles anegadas.
  • Mantener comunicación con familiares y autoridades locales.
  • Preparar documentos y bienes esenciales por si se requiere evacuar.

También puede interesarte: Identifican los puntos de mayor riesgo de inundaciones en Rosarito, ante temporada de lluvias

El gobierno tailandés señaló que las labores de apoyo continuarán hasta que el agua retroceda y las comunidades recuperen condiciones básicas de vida. La población deberá permanecer atenta, ya que los pronósticos aún consideran lluvias adicionales en la región sur.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS