Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

El hombre que atacó a la Guardia Nacional trabajó con la CIA durante la guerra en Afganistán

Un afgano que llegó a Estados Unidos bajo la Operación Bienvenidos Aliados y con historial en una unidad respaldada por la CIA fue detenido tras disparar contra dos miembros de la Guardia Nacional en Washington D.C., quienes siguen en estado crítico mientras el FBI investiga el ataque como terrorismo.

El hombre que atacó a la Guardia Nacional trabajó con la CIA durante la guerra en Afganistán

Un ciudadano afgano identificado como Rahmanullah Lakanwal, quien trabajó con una unidad especial del Ejército afgano respaldada por la CIA y llegó a Estados Unidos en 2021, fue acusado de atacar a tiros a dos miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental desplegados en Washington D.C. El ataque ocurrió el miércoles por la tarde, a pocas cuadras de la Casa Blanca, informaron autoridades federales.

El incidente, ocurrido en vísperas del Día de Acción de Gracias, generó preocupación nacional y reavivó el debate sobre el uso de tropas en entornos civiles, así como sobre el proceso de verificación aplicado a los afganos evacuados durante y después de la retirada estadounidense de Afganistán.

An FBI member walks in a cordoned-off area after two National Guard members were reportedly shot near the White House in Washington, D.C., U.S., November 26, 2025. REUTERS/Nathan Howard.

Te puede interesar: Administración Trump despliega 500 soldados adicionales de Guardia Nacional tras ataque cerca de Casa Blanca

¿Quién es Rahmanullah Lakanwal? Su historial con la CIA y su llegada a EE.UU.

Autoridades y personas cercanas al sospechoso confirmaron que Lakanwal:

  • Trabajó en las Unidades Cero, una fuerza paramilitar afgana respaldada por la CIA.
  • Fue líder de equipo y especialista en GPS en la Unidad 03, con base en Kandahar.
  • Llegó a Estados Unidos a través de la Operación Bienvenidos Aliados en 2021.
  • Solicitó asilo bajo el gobierno de Biden; su aprobación ocurrió durante la administración Trump.
  • Vivía en Bellingham, Washington, con su esposa y cinco hijos.

Un primo del sospechoso, quien habló bajo anonimato, indicó que ambos hermanos de Lakanwal trabajaron para la unidad especial durante años y se trasladaron a Estados Unidos tras la retirada militar estadounidense.

Comenzó a trabajar como guardia de seguridad para la unidad en 2012, y luego fue ascendido a líder de equipo y especialista en GPS”, relató.

El exdirector de Inteligencia Nacional, John Ratcliffe, confirmó que Lakanwal colaboró con la CIA “como miembro de una fuerza asociada en Kandahar”, aunque la relación “terminó poco después de la caótica evacuación”.

El ataque: una emboscada a dos miembros de la Guardia Nacional

La fiscal federal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, detalló que Lakanwal llevó a cabo un ataque “de estilo emboscada” utilizando un revólver Smith & Wesson .357.

Las víctimas fueron identificadas como:

  • Sarah Beckstrom, especialista de 20 años
  • Andrew Wolfe, sargento primero de 24 años

Ambos permanecen hospitalizados en estado crítico. La Guardia Nacional de Virginia Occidental informó que habían sido desplegados en Washington desde agosto.

Pirro advirtió que la acusación podría aumentar en gravedad:

Oramos para que sobrevivan y que el cargo más alto no tenga que ser homicidio premeditado. Pero no se equivoquen, si ello no ocurre, ese ciertamente será el cargo”.

El sospechoso también resultó herido de bala, aunque sus lesiones no representan riesgo de vida, según funcionarios que hablaron con la AP bajo condición de anonimato.

Las víctimas de la Guardia Nacional prestaron juramento un día antes de que les dispararan, según el fiscal de Estados Unidos.

Te puede interesar: Trump informa que los 2 elementos de la Guardia Nacional que resultaron heridos en el tiroteo cerca de la Casa Blanca y “el animal que les disparó” se encuentran graves

Investigación federal: posible acto terrorista

El director del FBI, Kash Patel, confirmó que el tiroteo está siendo investigado como un acto de terrorismo. El operativo incluye múltiples órdenes de registro y se desarrolla como una “investigación de costa a costa”.

La fiscal Pirro añadió:

Hemos estado en contacto constante con las familias de los guardias atacados y les hemos proporcionado todos los recursos necesarios durante este difícil momento”.

Contexto político: más tropas a D.C. y debate nacional

El incidente ocurre en un momento políticamente tenso, mientras la presencia militar en ciudades estadounidenses divide opiniones. Tras el tiroteo, el gobierno de Donald Trump ordenó el despliegue de 500 miembros adicionales de la Guardia Nacional en la capital.

En un mensaje nocturno publicado en redes sociales, Trump reaccionó con dureza al ataque:

“Si no pueden amar a nuestro país, no los queremos”, dijo, asegurando que el tiroteo fue “un crimen contra toda nuestra nación” y solicitó nuevas investigaciones a los refugiados afganos llegados durante el gobierno de Biden.

Por su parte, la alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, calificó el hecho como un atentado contra el país:

Alguien atravesó el país y vino a Washington D.C. para atacar a Estados Unidos. Esa persona será procesada con todo el peso de la ley”.

El caso de Rahmanullah Lakanwal continúa desarrollándose mientras las autoridades federales profundizan en su historial, posibles motivaciones y rutas de desplazamiento.

Con dos miembros de la Guardia Nacional aún en estado crítico y una investigación antiterrorista en marcha, el ataque ha reavivado preocupaciones sobre los procesos de seguridad, el manejo de la presencia militar en la capital y el impacto político de las políticas migratorias recientes.

Te puede interesar: Trump pide a Japón evitar una escalada con China en medio de tensiones por Taiwán

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS