Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Indigencia

Periodista venezolano es rescatado de la indigencia en Colombia por un influencer tras haber emigrado de su país

El comunicador aceptó agradecido el alimento y, poco a poco, comenzó a contar su historia.

Periodista venezolano es rescatado de la indigencia en Colombia por un influencer tras haber emigrado de su país

COLOMBIA.- La situación del periodista venezolano Lewis Jiménez, reconocido por su extensa trayectoria en medios de su país, ha generado una ola de reacciones luego de que se difundiera un video en el que se revela que se encontraba viviendo condición de calle en Medellín, Colombia.

El caso fue expuesto por el creador de contenido @rubenelprofeapoyando, quien compartió en TikTok el encuentro que tuvo con Jiménez y que rápidamente superó los 11 millones de reproducciones, destacó Infobae.

Según relató el creador de contenido, al preguntarle el nombre, el hombre respondió: Lewis Jiménez.

En ese momento, Rubén le dijo que estaba buscándolo para entregarle un domicilio, a lo que el periodista preguntó quién lo había enviado porque él le había pedido a Dios “que le regalará una porción de comida”, ya que llevaba tres días sin comer.

El comunicador aceptó agradecido el alimento y, poco a poco, comenzó a contar su historia.

Una carrera marcada por el periodismo y la persecución política

Lewis Jiménez recordó cómo debió abandonar Venezuela por razones de seguridad:

“Tuve que salir de Venezuela por problemas políticos. Trabajé para la prensa venezolana y eso me generó presiones. Estuve en el estado Barinas, trabajé para De Frente Barinas, Noticias Barinas, Radio Sensación. También hice algunas cosas para El Nacional, Últimas Noticias y fui jefe de prensa del semanario Sucesos en el estado Vargas”.

Su reconocimiento público hizo que el video se viralizara rápidamente, despertando el interés de quienes alguna vez siguieron su trabajo en el periodismo de entretenimiento y sucesos.

Ocho años sin su familia y un mensaje que busca ser escuchado

Al conocer que su historia sería difundida, Jiménez expresó su deseo de que el mensaje llegara a sus seres queridos, de quienes no sabe nada desde hace ocho años:

“Hola, Venezuela. Tengo ocho años sin saber de ustedes. Ocho años fuera de mi país, aunque siempre dije que nunca me iría. Pero tuve que hacerlo… estaba corriendo peligro”.

El periodista también detalló que un accidente cambió drásticamente su vida:

“Hace un tiempo sufrí un accidente y quedé paralizado del lado derecho durante casi dos años. Eso me obligó a salir a la calle, porque no podía trabajar ni seguir pagando mi habitación y mis gastos”.

Pese a ello, afirmó que ha recuperado movilidad y lucha por reconstruir su vida.

Determinación en medio de la adversidad

Con evidente emoción, Jiménez dedicó un mensaje a su familia:

“A mis hijos, mi familia y mis nietos: los amo por encima de todo… Ustedes son mi fortaleza. Yo estoy vivo porque ustedes existen”.

Y manifestó su firme intención de levantarse nuevamente:

“Ahora la estoy pasando muy mal, pero les juro que voy a volver al lugar donde siempre he estado: un lugar productivo, digno, donde merezco estar, porque he luchado para merecerlo”.

El reflejo de una crisis más amplia

La historia de Lewis Jiménez expone la vulnerabilidad que enfrentan miles de migrantes y profesionales desplazados que, pese a su experiencia y reputación, pueden terminar sin redes de apoyo ni estabilidad laboral en países de acogida.

El periodista, quien dedicó décadas a los medios venezolanos, continúa buscando una oportunidad para reintegrarse a la vida laboral y recuperar la dignidad que siempre mantuvo en su carrera.

Lo encontró el influencer para comenzar a ayudarlo

Después de días de incertidumbre y búsqueda, Lewis Jiménez finalmente fue encontrado y llevado a un lugar seguro.

Lewis relató que, tras conseguir el apoyo, lo primero que hizo fue dormir profundamente, indicó NTN 24.

El cansancio acumulado de vivir en situación de calle comenzaba a disiparse. Ahora, con un techo y un espacio propio, asegura tener nuevas metas y un renovado impulso para reconstruir su vida.

Agradeció públicamente a todas las personas que se tomaron el tiempo para ayudarlo, destacando la importancia de la solidaridad en los momentos más difíciles.

Una experiencia que lo marcó

“Después de varios días de descanso y de estar placentero en una habitación estamos aquí. Sí hay manera de cómo superar, una vez estuve en una muy buena posición, caí, sé, viví lo que es estar en la calle, esa experiencia la llevo dentro”.

Con estas palabras, Lewis describió la transformación emocional que ha vivido y el aprendizaje que le dejó la calle, una etapa que —dice— nunca olvidará.

Te puede interesar: Policía desaloja indigentes de la escénica; hay once detenidos

Nuevos proyectos en marcha

Motivado por este renacer personal, Lewis adelantó que se dedicará a crear contenido en video sobre los cambios repentinos de la vida.

Su objetivo es compartir mensajes de reflexión y mostrar que siempre existe la posibilidad de levantarse, aun desde los momentos más oscuros.

Su historia, ahora contada desde la esperanza, es un recordatorio de que el apoyo comunitario puede cambiar destinos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS