Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

ICE arresta a mujer vinculada a familia de la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt; enfrenta proceso de deportación

Actualmente, Ferreira permanece detenida en el Centro de Procesamiento de ICE del Sur de Luisiana.

ICE arresta a mujer vinculada a familia de la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt; enfrenta proceso de deportación

ESTADOS UNIDOS.- Una mujer brasileña con vínculos familiares con Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, fue detenida por autoridades migratorias y permanece bajo custodia mientras avanza su proceso de deportación.

TMZ informó que la detención ocurrió a comienzos de noviembre y ha generado atención mediática por la relación indirecta con la funcionaria del gobierno estadounidense.

La mujer, identificada como Bruna Caroline Ferreira, fue arrestada el 12 de noviembre en las cercanías de Boston, según confirmó su abogado a CNN.

Ferreira es originaria de Brasil y es madre del sobrino de Leavitt, quien actualmente vive en New Hampshie junto con su hermano, Michael.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo a TMZ que Ferreira ingresó a Estados Unidos con una visa de turista B2, la cual exigía que abandonara el país antes del 6 de junio de 1999.  ICE. Foto: Heraldo de México

De acuerdo con el reporte, Leavitt no ha tenido contacto con Ferreira en años, pese al vínculo familiar.

Ingresó con visa de turista y quedó irregular desde 1999

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo a TMZ que Ferreira ingresó a Estados Unidos con una visa de turista B2, la cual exigía que abandonara el país antes del 6 de junio de 1999.

El vocero la describió como “una extranjera ilegal criminal de Brasil”, señalando que tiene un arresto previo por agresión.

Actualmente, Ferreira permanece detenida en el Centro de Procesamiento de ICE del Sur de Luisiana.

Proceso de deportación en marcha

Las autoridades confirmaron que Ferreira ya se encuentra en proceso de deportación, conforme a las políticas migratorias vigentes.

El portavoz del DHS agregó:

“Bajo la presidencia de Trump y la secretaria Noem, todas las personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos están sujetas a deportación”.

Aunque el caso ha atraído atención por la conexión familiar, los informes señalan que la secretaria de prensa no mantiene relación con Ferreira desde hace tiempo. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios adicionales sobre la detención.

Te puede interesar: ICE detiene a estudiante menor de edad y desata críticas por intervención basada en una sospecha errónea; estaban en busca de un “depredador infantil”

ICE reporta más de 66 mil arrestos en los primeros 100 días del segundo mandato de Trump

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) dio a conocer nuevas cifras que muestran un incremento significativo en las detenciones y deportaciones durante los primeros 100 días del segundo término del presidente Donald J. Trump.

Según el informe oficial, la agencia arrestó a 66,463 extranjeros ilegales y removió a 65,682, priorizando casos considerados de mayor riesgo para la seguridad pública y nacional.

Tres de cada cuatro detenidos tenían antecedentes criminales

De acuerdo con ICE, tres en cuatro arrestos correspondieron a extranjeros ilegales delincuentes, lo que refleja un enfoque renovado en detener a personas con historial delictivo o vínculos con actividades criminales.

El director interino de la agencia, Todd M. Lyons, destacó el papel de los agentes en estas operaciones y afirmó:

“Los hombres y mujeres valientes del ICE protegen a nuestras familias, amigos y vecinos al remover de nuestras comunidades a amenazas para la seguridad pública y nacional”.

Pandilleros, agresores sexuales y homicidas entre los arrestados

Lyons señaló que, en este periodo, ICE ha detenido a más de 65,000 extranjeros ilegales, incluidos 2,288 pandilleros pertenecientes al Tren de Aragua, MS-13, 18th Street y otras estructuras criminales.

Además, 1,329 personas fueron acusadas o condenadas por delitos sexuales, mientras que 498 estaban acusadas o condenadas por asesinato, cifras que la agencia resalta como evidencia de un enfoque agresivo contra individuos considerados altamente peligrosos.

Remociones superan cifras de años recientes

Las 65 mil 682 remociones registradas en este período representan uno de los ritmos más acelerados de deportación en la última década, según funcionarios federales.

El aumento responde a directrices emitidas por la administración Trump para ejecutar con mayor rapidez los procesos migratorios, especialmente en casos de reincidencia criminal o participación en organizaciones delictivas.

Refuerzo de políticas migratorias en el inicio del nuevo mandato

Las cifras divulgadas se enmarcan en una estrategia más estricta en materia migratoria, anunciada desde los primeros días de este segundo mandato presidencial.

La administración ha reiterado que la prioridad es actuar contra quienes representan una amenaza, mientras se refuerzan operativos en comunidades, centros de detención y zonas fronterizas.

ICE anticipó que continuará publicando actualizaciones periódicas sobre detenciones y remociones conforme avancen las nuevas políticas federales.

La situación avanza en tribunales migratorios mientras Ferreira permanece bajo resguardo federal a la espera de una resolución.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS