Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / HP

HP confirma que despedirá a miles de trabajadores por la adopción de IA, un recorte que podría superar el 10% de su plantilla mundial y que forma parte de un plan para ahorrar millones de dólares y responder a los cambios en el mercado

La empresa HP avanza hacia la automatización con un plan que contempla recortes de hasta el 10 por ciento de su plantilla impulsando IA para reducir costos y adaptarse al nuevo mercado global

HP confirma que despedirá a miles de trabajadores por la adopción de IA, un recorte que podría superar el 10% de su plantilla mundial y que forma parte de un plan para ahorrar millones de dólares y responder a los cambios en el mercado

El gigante informático HP anunció que prevé reducir entre 4,000 y 6,000 puestos de trabajo para finales de 2028 como parte de un plan de adopción de inteligencia artificial (IA) destinado a impulsar la productividad y disminuir costos operativos, de acuerdo con El Economista.

La reducción podría representar más del 10% de su plantilla global, la cual asciende a cerca de 58,000 empleados, según su más reciente reporte anual.

Te puede interesar: Perdió la voz, pero la IA se la devolvió con solo ocho segundos de audio de una vieja cinta VHS

Un recorte que refleja la tendencia global en el sector tecnológico

La inversión de Fidem de poco más de 875 mil pesos, fue promovida por la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción. Foto: Cortesía

La decisión de HP se suma a una ola de despidos en grandes compañías tecnológicas que han optado por reubicar recursos y automatizar procesos mediante IA.En los últimos dos años, empresas como Google, Microsoft y Amazon también anunciaron ajustes en sus plantillas bajo argumentos similares: reducir costos, reorganizar estructuras internas y destinar mayor inversión al desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial.

De acuerdo con analistas del sector, la automatización impulsada por IA afecta principalmente áreas como:

  • Atención al cliente
  • Moderación de contenido
  • Ingreso y procesamiento de datos
  • Tareas básicas de programación

Objetivo: ahorrar 1,000 millones de dólares para 2028

HP informó que su estrategia basada en IA busca generar aproximadamente 1,000 millones de dólares en ahorros anuales hacia el cierre del año fiscal 2028.

El plan forma parte de un proceso más amplio de transformación del modelo de negocio, mientras la empresa enfrenta cambios en la demanda global de PC e impresoras, segmentos donde históricamente ha tenido una fuerte presencia.

Ajustes de precios y nuevos proveedores para enfrentar costos de IA

Esto limita la eficiencia de los procesos y la competitividad en sectores clave de la región. Foto: Generada con IA

El presidente ejecutivo de HP, Enrique Lores, declaró al Wall Street Journal que la compañía planea elevar los precios de sus computadoras y trabajar con nuevos proveedores para compensar el incremento en los costos asociados a la computación basada en IA.

Resultados financieros recientes

En su último trimestre, HP reportó:

  • 795 millones de dólares en ganancias, frente a los 906 millones del mismo periodo del año anterior
  • Ingresos por 14,640 millones de dólares, un aumento de 4.2%
  • Mejores ventas en el segmento de PC, que compensaron la caída en ventas de impresoras

Con estos resultados, la empresa avanza en un proceso de reestructura alineado con la rápida transformación del mercado y el aumento del uso corporativo de inteligencia artificial.

Te puede interesar: Sundar Pichai, CEO de Google, advierte sobre la temida ‘burbuja de la IA’: “Ninguna empresa estará inmune”, pero asegura que su compañía sí la sobrevivirá pese a la inversión trillonaria

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS