Expertos alertan: auge de la IA dispara demanda energética y coloca a la energía nuclear como única solución viable
La energía nuclear es considerada limpia, estable y escalable, cualidades necesarias para sostener la expansión tecnológica.

EEUU.- Líderes del sector energético advirtieron este lunes que el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial (IA) ha generado una demanda eléctrica sin precedentes en Estados Unidos, situación que ya está presionando los costos para consumidores y empresas.
Durante el World Strategic Forum (WSF), celebrado en Miami, coincidieron en que solo la adopción masiva de energía nuclear permitirá enfrentar la crisis que se avecina.
Demanda desbordada por la inteligencia artificial
Andrew Waranch, presidente de Spearmint Energy, aseguró que “lo que estamos presenciando ahora en el lado de la demanda no tiene precedentes”, señalando que el país no anticipó la magnitud del incremento de consumo derivado del auge de los centros de datos y aplicaciones basadas en IA.
Shawn Bennet, gerente de la división de Energía y Resiliencia, agregó que la demanda energética generada por los grandes centros de datos ha presionado la infraestructura al límite, provocando que los tiempos de espera para componentes clave sean ahora de hasta cuatro años.
Panelistas explicaron que los pedidos de turbinas de gas —fundamentales para ampliar la capacidad instalada— pasaron de listas de espera de dos años a entre siete y diez años, lo que dispara los costos de generación.
Impacto directo en los consumidores
El desbalance entre oferta y demanda, junto con los retrasos en infraestructura, podría derivar en aumentos significativos en las tarifas eléctricas.
Expertos advirtieron que los consumidores estadounidenses deben prepararse para facturas que podrían duplicarse o incluso superar ese aumento en los próximos años.
La energía nuclear, la alternativa más sólida
Ante este panorama, diversos líderes del sector apuntaron a la energía nuclear como la única opción capaz de satisfacer la creciente necesidad energética de forma sostenible.
Demian Reidel, presidente de Nucleoeléctrica Argentina, afirmó que la energía nuclear es la única que reúne las características de ser “limpia”, “estable” y “escalable”, elementos indispensables para sostener el auge tecnológico actual.
Por su parte, Isaiah Taylor, fundador de Valar Atomics, destacó que los nuevos proyectos nucleares —particularmente los reactores modulares— pueden desplegarse en “uno o dos años”, en comparación con los cinco a diez años que requieren las plantas tradicionales.
Obstáculos técnicos y regulatorios
Pese a las ventajas, Reidel admitió que persisten barreras significativas: la lentitud en los procesos de transmisión, interconexión y permisos regulatorios, que dificultan la rápida implementación de infraestructura nuclear.
En julio, el presidente Donald Trump ordenó acelerar el encendido de los reactores nucleares modulares antes de julio de 2026. Estos reactores, más pequeños que las centrales convencionales, cuentan con una capacidad aproximada de 300 megavatios.
Un sector nuclear rezagado desde 1979
El sector nuclear estadounidense ha permanecido prácticamente inmóvil desde el accidente de Three Mile Island, ocurrido en Pensilvania en 1979.
Desde entonces, las reactivaciones y nuevos proyectos han sido limitados, lo que ha dejado al país con una dependencia mayor de combustibles fósiles y redes envejecidas.
También te puede interesar: Alerta Nuclear noviembre 2025: Putin y Trump Rompen la moratoria de pruebas atómicas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Si usas o has usado DeepSeek ten cuidado, tus datos podrían estar siendo robados según el Reglamento General de Protección de Datos

Uno de cada cuatro empleos puede ser reemplazado por IA: El avance de la inteligencia artificial ha causado más de 48 mil despidos en 2025, según un informe; Amazon, Meta e Intel encabezan la ola de recortes

HP confirma que despedirá a miles de trabajadores por la adopción de IA, un recorte que podría superar el 10% de su plantilla mundial y que forma parte de un plan para ahorrar millones de dólares y responder a los cambios en el mercado

IA y abuelitos: personas mayores se emocionan al ver sus fotos de juventud cobrar vida con inteligencia artificial

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados