Venezuela da 48 horas a aerolíneas para reanudar vuelos y advierte que perderán derechos operativos
Tras la alerta de seguridad de la FAA, Venezuela exige a las aerolíneas retomar vuelos de inmediato o enfrentar la pérdida de sus derechos operativos.

El gobierno de Venezuela endureció su postura frente a las aerolíneas internacionales que han suspendido vuelos hacia el país. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) otorgó 48 horas para retomar operaciones, advirtiendo que, de no hacerlo, podrían perder sus derechos operativos en territorio venezolano. La medida fue confirmada por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) este lunes.
¿Por qué Venezuela exige el reinicio inmediato de vuelos?
El INAC tomó esta decisión luego de que múltiples aerolíneas suspendieran rutas debido a una advertencia de seguridad emitida por Estados Unidos. Según informó IATA, las autoridades venezolanas notificaron que la continuidad de los derechos de operación dependería de la reanudación de vuelos en el plazo estipulado.
- El aviso fue enviado a aerolíneas internacionales con operaciones hacia Venezuela.
- Las compañías podrían perder slots, permisos y derechos de explotación aérea.
- La imposición ocurre en medio de una creciente tensión regional y reducción de la conectividad del país.
IATA advirtió que la suspensión colectiva “reducirá aún más la conectividad hacia el país, que ya es uno de los menos conectados de la región”.
El detonante: una advertencia de seguridad de la FAA
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió el viernes una alerta que provocó la suspensión masiva de vuelos desde y hacia Venezuela. En su aviso, la agencia señaló riesgos significativos en el espacio aéreo venezolano debido a la situación militar en la zona.
La FAA advirtió sobre una “situación potencialmente peligrosa” relacionada con:
- El deterioro de la seguridad en Venezuela.
- Un aumento de la actividad militar dentro y alrededor del territorio.
- Riesgos para aeronaves a cualquier altitud.
Además, remarcó que la presencia militar estadounidense en el Caribe forma parte de un despliegue que, según Washington, combate el tráfico de drogas. El gobierno venezolano interpreta ese movimiento como un intento de promover un cambio de régimen.
El despliegue militar en cifras
Desde septiembre, EE. UU. mantiene en el Caribe:
- El portaaviones más grande de la Armada estadounidense.
- Al menos ocho buques de guerra.
- Aeronaves F-35 de última generación.
Falta de respuesta oficial en Venezuela
Ni el Ministerio de Comunicación e Información ni la autoridad aeronáutica venezolana respondieron a las solicitudes de comentarios realizadas por medios internacionales. Reuters tampoco logró establecer contacto con las autoridades del sector.

IATA pide diálogo y condiciones seguras
En un comunicado, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional reiteró su compromiso con la reanudación de operaciones hacia Venezuela “tan pronto como las condiciones lo permitan”. La organización también manifestó su disposición a mantener canales de conversación abiertos con el gobierno venezolano para garantizar:
- La seguridad operacional.
- La conectividad aérea.
- La protección de los derechos de los pasajeros.
- El cumplimiento de la normativa internacional vigente.
¿Qué aerolíneas han suspendido vuelos a Venezuela?
La ola de suspensiones continúa creciendo. Varias compañías europeas y latinoamericanas detuvieron operaciones como medida preventiva tras la alerta de la FAA.
Aerolíneas internacionales que han pausado vuelos:
- Air Europa: suspendió sus cinco vuelos semanales entre Madrid y Caracas “hasta que las condiciones lo permitan”.
- Plus Ultra: también paralizó su ruta Madrid–Caracas.
- Iberia: canceló sus servicios al menos hasta el 1 de diciembre.
- Gol (Brasil)
- Avianca (Colombia)
- TAP Air Portugal
- Latam
Cancelaciones adicionales
La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, Marisela de Loaiza, informó que Turkish Airlines canceló sus vuelos entre el 24 y el 28 de noviembre. Además, otras aerolíneas venezolanas que operan rutas hacia Madrid también suspendieron sus operaciones.

¿Qué significa esta situación para los pasajeros?
Los viajeros podrían enfrentar:
- Reprogramaciones indefinidas.
- Escasez de rutas disponibles hacia Venezuela.
- Incremento en costos por reducción de oferta.
- Cambios de itinerarios sin fecha establecida.
IATA ha pedido que se respeten los derechos de los usuarios y que cualquier eventual reactivación se haga bajo estrictas condiciones de seguridad.
Te puede interesar: Presunto capitán de avión falsificó credenciales para operar vuelos comerciales en una aerolínea europea; solo tenía experiencia como copiloto
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Lista de aeropuertos afectados tras reducción de vuelos de la FAA en Estados Unidos por cierre de gobierno; más de 800 vuelos ya fueron cancelados
¿Habrá guerra entre EEUU y Venezuela? Trump asegura que los días de Nicolás Maduro “están contados”

Lula da Silva propone mediar entre Venezuela y Estados Unidos para evitar una mayor tensión en América Latina

EEUU hunde otra lancha del “Tren de Aragua”; Washington califica a sus tripulantes de “narcoterroristas”; Trump plantea posibles ataques terrestres

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados