Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Venezuela

Venezuela coordina con aerolíneas para mantener vuelos activos tras advertencia de Estados Unidos sobre actividad militar

Las empresas confirmaron que mantienen operaciones normales y anunciaron reprogramaciones próximas

Venezuela coordina con aerolíneas para mantener vuelos activos tras advertencia de Estados Unidos sobre actividad militar

El Ministerio de Transporte de Venezuela sostuvo una reunión con representantes de las principales aerolíneas que operan en el país para revisar la situación de los vuelos internacionales y asegurar que continúen funcionando con normalidad. El encuentro se dio después de la advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA), que reportó un incremento de actividad militar en el espacio aéreo venezolano. Tras esa notificación, algunas rutas fueron suspendidas temporalmente, lo que generó preocupación entre las personas que viajan con frecuencia.

Te podría interesar: Venezuela da 48 horas a aerolíneas para reanudar vuelos y advierte que perderán derechos operativos

¿Qué discutieron las autoridades y las aerolíneas?

La reunión se realizó en la sede del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y permitió a las aerolíneas compartir información sobre el estado actual de sus operaciones y sus planes para los próximos días. Según el Ministerio de Transporte, los representantes coincidieron en la necesidad de mantener la confianza del público y garantizar condiciones que permitan seguir con su programación regular.

Durante el encuentro, varias empresas destacaron que mantienen sus operaciones sin cambios relevantes y que trabajan de forma coordinada con las autoridades venezolanas.

FOTO DE ARCHIVO: Se muestra el logotipo de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) antes de una entrevista con Reuters sobre las consecuencias del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Ginebra, Suiza, el 13 de marzo de 2020. REUTERS/Denis Balibouse

Aerolíneas confirmaron continuidad de operaciones

Laser Airlines, Estelar, LATAM Airlines, TAP Air Portugal y Turpial Airlines ratificaron su compromiso con el mercado venezolano y señalaron que, por ahora, sus actividades se mantienen estables.

El presidente de Laser Airlines, Orlan Viloria, informó que la empresa opera con normalidad y que prevé retomar sus rutas a Bogotá, Curazao y Madrid el jueves 27 de noviembre. Subrayó que su intención es transmitir tranquilidad a las personas que viajan en estas fechas.

Lo que queremos transmitir es confianza, todo está operando con normalidad.

—  Orlan Viloria

Por su parte, Boris Serrano, presidente de Estelar, señaló que la aerolínea conserva su programación habitual. Mencionó un vuelo previsto hacia Panamá y la próxima reprogramación de su servicio a Madrid, reiterando que las personas usuarias “pueden contar con la continuidad de las operaciones”.

En el caso de Turpial Airlines, su representante Pedro Navarro mencionó que buscan seguir ofreciendo un servicio seguro, oportuno y eficiente tanto a personas venezolanas como extranjeras.

Nuestra intención es continuar ofreciendo un servicio seguro, oportuno y eficiente a todos los venezolanos y extranjeros.

—  Pedro Navarro
Vista de una pantalla de salidas y llegadas en el aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, estado de La Guaira, Venezuela, 3 de junio de 2024. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

¿Cómo respondió el gobierno venezolano?

El Ministerio de Transporte indicó que las autoridades aeronáuticas mantendrán el trabajo conjunto con las aerolíneas para asegurar la operatividad, la calidad del servicio y la estabilidad en las rutas nacionales e internacionales. De acuerdo con el comunicado oficial, el objetivo es que quienes viajan tengan información clara y que la operación aérea continúe funcionando pese al contexto internacional derivado de la advertencia de la FAA.

Llas autoridades aeronáuticas y los representantes de las aerolíneas se comprometieron a seguir trabajando en equipo para brindar una calidad de servicio excelente a todos los pasajeros, tanto nacionales como internacionales.

Para las personas que dependen del transporte aéreo, la coordinación entre el gobierno y las aerolíneas busca evitar afectaciones mayores, mantener rutas esenciales y reducir la incertidumbre. Aunque la advertencia de la FAA generó inquietud, las aerolíneas aseguraron que seguirán operando y que mantienen comunicación constante con las autoridades para atender cualquier cambio.

Te podría interesar: Sheinbaum pide diálogo y solución pacífica mientras Estados Unidos designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista y aumenta la presión sobre Maduro

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS