Ucrania acepta plan de paz impulsado por Donald Trump con cambios en el documento original y “detalles menores” por resolver, reportan medios
Los puntos más sensibles serán definidos por Trump y Zelensky en una reunión pendiente en Washington

Este martes 25 de noviembre, surgieron nuevos datos sobre las negociaciones para un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia. Aunque funcionarios de Estados Unidos aseguran que Kiev ya aceptó el plan impulsado por el presidente Donald Trump, persisten diferencias importantes entre las partes, especialmente después de que Ucrania propuso cambios en puntos clave. Rusia ha cuestionado estas modificaciones y líderes europeos señalan que el documento aún requiere ajustes para ser viable.
Medios estadounidenses, como CNN y CBS, reportaron que un funcionario de Estados Unidos confirmó que Ucrania aceptó el plan de paz, quedando únicamente “detalles menores” por resolver.
El asesor de seguridad nacional ucraniano, Rustem Umerov, publicó en la red X que existe un “entendimiento” sobre lo trabajado en Ginebra con el secretario de Estado, Marco Rubio. Esto significa que Kiev reconoce avances, pero no confirma una aceptación plena del documento final.
Representantes de Estados Unidos, Ucrania y de países europeos se reunieron el domingo en Ginebra, Suiza, para discutir las formas de poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Te podría interesar: Senadores cuestionan el plan de paz de Washington y aseguran que Marco Rubio calificó el documento como una “lista de deseos” de Rusia
Rusia pone en duda la versión estadounidense
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, expresó que su país ve con reserva las modificaciones hechas por Ucrania al plan de 28 puntos presentado por Trump. Según Lavrov, Rusia solo aceptaría un documento que respete lo conversado entre Trump y Vladimir Putin en su encuentro de agosto en Alaska.
Lavrov señaló que la primera versión del plan había sido bien recibida por Moscú porque incluía todas sus demandas. Sin embargo, el nuevo borrador elimina varios puntos y deja otros en discusión directa entre Trump y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Además, advirtió que si esos entendimientos fueron “borrados”, la situación podría cambiar por completo.

Los cambios de Ucrania al plan original
De acuerdo con fuentes citadas por The Guardian, el documento presentado inicialmente por Estados Unidos exigía condiciones que, en la práctica, implicaban una capitulación de Ucrania. Entre ellas estaban:
- Cesión de territorios del Donbás
- Reducción significativa del ejército
- Renuncia a ingresar a la OTAN
Estas medidas fueron eliminadas o modificadas por Kiev, alegando que comprometerían su soberanía. Zelensky confirmó que el plan ya no tiene 28 puntos, sino menos, y que varios elementos fueron corregidos durante la reunión en Ginebra.
Altos funcionarios ucranianos añadieron que Kiev aceptó limitar su Ejército a 800,000 efectivos, una cifra mayor a la propuesta original, pero que aun implica una reducción.

¿Qué temas quedaron pendientes para decidir entre Trump y Zelensky?
El viceministro de Exteriores ucraniano, Sergiy Kyslytsya, indicó al Financial Times que asuntos centrales se mantuvieron “entre corchetes”, entre ellos:
- El estatus de territorios tomados por la fuerza
- La posible entrada de Ucrania a la OTAN
- La adhesión a la Unión Europea
Estos puntos no serán definidos por los equipos técnicos, sino en una eventual reunión entre Trump y Zelensky en Washington, la cual Ucrania desea concretar pronto.
Te podría interesar: Cesiones territoriales y la renuncia de Ucrania a responsabilizar legalmente a Rusia, entre los principales puntos claves del plan de paz de Estados Unidos
¿Cómo reaccionó Europa ante el nuevo borrador?
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró que el plan va “en la dirección correcta” porque busca la paz, pero considera que aún debe discutirse y mejorarse.Macron subrayó tres ideas:
- La paz no debe verse como una capitulación.
- Solo Ucrania puede decidir qué territorios está dispuesta a negociar.
- El ejército ucraniano no debe estar sujeto a límites que comprometan su defensa.
También recordó que los activos rusos congelados se encuentran en Europa, por lo que solo los países europeos pueden decidir cómo utilizarlos.Sobre acudir a Washington para apoyar las negociaciones, dijo que no tiene previsto hacerlo.
¿Qué podría ocurrir ahora?
Funcionarios del gobierno de Trump anticipan que Putin podría rechazar el documento revisado, lo que complicaría las expectativas de presentar el acuerdo como un avance significativo antes del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
Mientras tanto, los enfrentamientos recientes entre Kiev y Moscú, con al menos nueve personas fallecidas, muestran que el conflicto sigue activo, incluso en medio de las negociaciones. El secretario del Ejército de EEUU, Dan Driscoll, se encuentra en Abu Dabi para continuar conversaciones con Rusia, lo que indica que las gestiones diplomáticas continúan abiertas.
Te podría interesar: Trump cuestiona falta de agradecimiento de Ucrania mientras avanza negociación del plan de paz
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Bielorrusia libera a 31 ucranianos tras acuerdo con Trump: qué hay detrás del indulto

Rusia ataca Kiev pese a los esfuerzos de paz impulsados por Estados Unidos

Plan de paz de EEUU para Ucrania: Zelensky analizará la propuesta con Trump

Donald Trump afirmó que no se reunirá con Vladimir Putin a menos que haya un acuerdo sobre la guerra en Ucrania y calificó su relación como “decepcionante”

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados