Trump ordena declarar como grupo terrorista a los Hermanos Musulmanes, la red islamista que organiza movimientos políticos, sociales y religiosos en Medio Oriente
Trump ordena declarar terroristas a los Hermanos Musulmanes por sus vínculos con Hamás y describe a la organización como una red islamista transnacional con presencia en Egipto, Líbano y Jordania

ESTADOS UNIDOS — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes designar a la organización islamista Hermanos Musulmanes como un grupo terrorista extranjero, señalando sus presuntos vínculos con Hamás y su actividad en Egipto, el Líbano y Jordania.
El mandatario firmó una orden ejecutiva que instruye al secretario de Estado, Marco Rubio, y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, a formalizar la designación.
Según el decreto, los Hermanos Musulmanes, fundados en Egipto en 1928, se han convertido en “una red transnacional con filiales en Oriente Medio”, como en el Líbano y Jordania, donde “participan, facilitan y apoyan campañas de violencia y desestabilización”, de acuerdo con EFE.
Trump afirmó que, tras los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel, la facción libanesa de los Hermanos Musulmanes lanzó “múltiples ataques con cohetes” contra objetivos civiles y militares israelíes.
En Egipto, la organización instó a “realizar ataques violentos contra socios e intereses estadounidenses”, mientras que en Jordania “han brindado durante mucho tiempo apoyo material” a Hamás, argumenta el mandatario.
“Dichas actividades amenazan la seguridad de los civiles estadounidenses en el Levante y otras partes de Oriente Medio, así como la seguridad y la estabilidad de nuestros socios regionales”, apunta la orden.
Te puede interesar: EEUU impuso “visa biométrica” a extranjeros y residentes con green card que entren y salgan del país por aire, tierra y mar, y entrará en vigor a partir del 26 de diciembre
¿Quiénes son los Hermanos Musulmanes?
Los Hermanos Musulmanes son un movimiento islamista político, social y religioso fundado en Egipto en 1928 por Hassan al-Banna. Su objetivo histórico ha sido promover una sociedad regida por principios islámicos y, con el tiempo, se consolidaron como una organización con fuerte influencia política en el mundo árabe.
A lo largo de los años, el grupo se ha expandido a países como:
- Egipto
- Líbano
- Jordania
- Siria, Palestina y Sudán, entre otros
Sus filiales varían: algunas actúan como partidos políticos, otras como movimientos sociales o estructuras religiosas.
El grupo es considerado polémico porque combina actividades políticas moderadas con facciones más radicales en algunos países.Además, Hamás surgió en los años 80 como una rama palestina de los Hermanos Musulmanes, lo que ha incrementado el escrutinio internacional.
Varios gobiernos de Medio Oriente los han declarado grupo terrorista, mientras que otros —incluyendo países occidentales— mantienen una postura de vigilancia y análisis constante.
Plazos de la orden de Trump

La disposición instruye que Rubio y Bessent tendrán 30 días para elaborar un informe sobre la designación de los Hermanos Musulmanes, especialmente sobre sus células en Egipto, el Líbano y Jordania.
Dentro de 45 días posteriores a ese informe, deberán tomar las acciones formales para completar la designación conforme a la legislación estadounidense.
Ese mismo lunes, el Departamento de Estado formalizó la designación de grupo terrorista para el Cártel de los Soles, una organización que Washington vincula al presidente venezolano Nicolás Maduro, algo que Caracas rechaza tajantemente.
Te puede interesar: Donald Trump defiende ante jueces su decisión de negar el acceso de AP a la Oficina Oval, respaldado por su administración
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Trump designa a Nigeria como “país de especial preocupación” por persecución a cristianos

Estados Unidos anunció la operación “Lanza del Sur”, una ofensiva militar del Pentágono contra presuntos narcoterroristas en Latinoamérica

El secretario de Defensa Pete Hegseth anunció la “Operación Lanza del Sur” contra el narcoterrorismo, pero no explicó su alcance ni su relación con los ataques a presuntas narcolanchas y se avivan dudas sobre un posible giro militar hacia Venezuela

¿Qué le espera a Gaza? El polémico plan de Trump que redefine el futuro palestino

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados