Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Papa

Papamóvil de Francisco es convertido en clínica móvil rumbo a Gaza; Israel aún no autoriza su entrada

La transformación del vehículo fue uno de los últimos deseos del papa Francisco, quien murió el 21 de abril de 2025.

Papamóvil de Francisco es convertido en clínica móvil rumbo a Gaza; Israel aún no autoriza su entrada

Belén, Cisjordania.— El papamóvil utilizado por el fallecido papa Francisco durante su visita a Belén en 2014 llegó este martes 25 de noviembre a la ciudad cisjordana convertido en una clínica itinerante destinada a brindar atención pediátrica en Gaza, aunque su operación aún depende de la autorización del gobierno de Israel para ingresar a la Franja.

La reconversión del emblemático vehículo en una unidad médica móvil fue “uno de los últimos deseos” del pontífice, según informó el Vaticano tras su muerte, ocurrida el 21 de abril de 2025.

El cardenal Anders Arborelius, obispo de Estocolmo, bendijo la nueva clínica móvil durante la presentación en Belén. “Seguro que recibiría esta noticia con una gran sonrisa”, dijo el cardenal. “Para él era muy importante que los niños del mundo tuvieran una vida mejor”.

Un proyecto nacido del legado humanitario de Francisco

Durante los últimos años de su pontificado, Francisco se pronunció de manera constante sobre el sufrimiento de la población gazatí ante la ofensiva militar israelí posterior a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Desde el Vaticano realizaba llamadas casi diarias al párroco Gabriel Romanelli, de la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza.

La iniciativa de convertir el papamóvil en una clínica de emergencia fue anunciada en mayo de 2025 y bautizada como “Vehículo de la esperanza”, nombre impreso en inglés en los laterales del automóvil junto a las frases “clínica móvil” y el lema de Cáritas: “Ponemos al amor en acción”.

Una clínica diseñada para zonas de guerra

El vehículo, un Mitsubishi modificado, fue equipado para servir exclusivamente a población infantil y funcionar en condiciones extremas.Cuenta con:

  • pruebas rápidas y kits de sutura
  • jeringuillas, suministros de oxígeno y vacunas
  • una pequeña nevera para medicamentos
  • espacio para cuatro trabajadores sanitarios a la vez

La unidad fue despojada de todo accesorio no esencial, manteniendo un diseño blanco austero. En sus laterales se muestran los logos de Cáritas Internationalis, el Patriarcado Latino de Jerusalén y la Autoridad Nacional Palestina.

Israel aún no da luz verde para su entrada a Gaza

Cáritas continúa negociando con Israel para que el vehículo pueda ingresar a la Franja.“La idea es que se sume a las otras diez clínicas itinerantes que Cáritas ya tiene en Gaza, muchas de ellas dañadas durante los dos años de guerra”, explicó Alistair Dutton, secretario general de Caritas Internationalis. “Una vez dentro, se determinará dónde puede resultar más útil”.

Durante la presentación del vehículo, realizada al aire libre en un patio cercano a la Basílica de la Natividad, medios y asistentes no pudieron acceder al interior, que permaneció protegido por una estructura acristalada. Una niña gazatí entregó una ofrenda floral al cardenal Arborelius como símbolo de esperanza.

Un símbolo para Palestina

El evento contó también con la presencia del doctor Ramzi Khoury, presidente del Fondo Nacional Palestino, quien calificó la llegada del antiguo papamóvil como un “camino hacia la paz” y un gesto de entendimiento entre cristianos y musulmanes en Palestina.

Mientras continúan las negociaciones, la devastación en la Franja sigue siendo alarmante. Según el Gobierno de Gaza, 69 mil 756 gazatíes han muerto —entre ellos más de 20,000 niños— y 170,946 han resultado heridos desde el inicio de la ofensiva israelí hace más de dos años.

También te puede interesar: Arzobispo de Chiapas causa polémica al utilizar “papamóvil” que usó el Papa Francisco durante su visita a México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS