La lucha legal de una mujer contra un jeque de Dubái: Zeynab Javadli es acusada de secuestrar a sus tres hijas y difamar a su exesposo durante una batalla legal por la custodia
La exgimnasta internacional de Azerbaiyán expresó a través de sus redes sociales el temor de ser arrestada y separada de sus hijas para siempre.

Zeynab Javadli, exesposa de un miembro de la familia gobernante de Dubái, enfrenta una crisis legal y personal sin precedentes.
Su exmarido, el jeque Saeed bin Maktoum bin Rashid Al Maktoum, ha interpuesto una denuncia penal en su contra, acusándola de secuestrar a sus tres hijas pequeñas.
Según BBC, Javadli, una exgimnasta internacional de Azerbaiyán, expresa terror ante la posibilidad de ser arrestada y separada de sus hijas para siempre, enmarcando su caso dentro de un patrón de conflictos familiares dentro del gobierno de Al Maktoum.
Una batalla legal amarga y un acuerdo roto
El conflicto se origina tras el divorcio de la pareja en 2019. Desde entonces, Javadli y el jeque Saeed, sobrino del gobernante de Dubái, han librado una intensa batalla por la custodia.
Un punto de inflexión crucial ocurrió en 2022, cuando Javadli afirma haber llegado a un acuerdo directo con el mismo jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum.
Este pacto, según su relato, le garantizaba la custodia de las niñas hasta su mayoría de edad, una vivienda y apoyo. A cambio, ella se comprometió a no hablar más con los medios de comunicación ni realizar transmisiones en vivo.
El punto de quiebre: La intercepción de los niños
La situación se desestabilizó por completo hace dos meses. Durante una visita de rutina de las niñas con su padre, Javadli recibió un mensaje a través de la policía de Dubái informándole que los niños no serían devueltos.
Tras varias semanas sin contacto, se le concedió una visita de tres horas en un centro de protección infantil. Al llegar, descubrió que sus hijas no estaban dentro del edificio.
Al salir, las vio y estas corrieron hacia ella gritando: “¡Mamá, sácanos de aquí!”. Fue entonces cuando Javadli, con sus hijas ya en el auto, ordenó al conductor llevarlas a casa.
La transmisión en vivo: Un grito de auxilio y un riesgo calculado
El regreso a casa se vio bloqueado por vehículos de personas vinculadas a su exmarido. En un acto de desesperación, Zeynab Javadli inició una transmisión en vivo para pedir ayuda al mundo.
Ella era plenamente consciente de que esta acción violaba el acuerdo de 2022 y podía acarrear su arresto por supuestos “delitos electrónicos”. No obstante, lo consideró su último recurso para proteger a sus hijas y visibilizar su situación.
Actualmente, Javadli y sus tres hijas —de nueve, siete y seis años— permanecen confinadas en su casa en Dubái. Ella no se atreve a salir por miedo a ser arrestada, y las niñas han dejado de asistir al colegio para evitar que les sean arrebatadas.
La versión del jeque Saeed bin Maktoum bin Rashid Al Maktoum
Declaraciones judiciales ofrecen una versión distinta, la defensa del jeque asegura que fue Javadli quien, junto a su chofer, obligaron a las niñas a subir al auto. Además, la acusaron de publicar videos en redes sociales insultando y difamando a su exesposo, a la vez de difamar y violar leyes del Estado.
Los abogados a favor del jeque declararon en la corte anteriormente que consideraban a Javadli una madre no apta, que había fallado en brindar educación a sus hijas, vivía en un lugar poco favorable para infantes y que había puesto la salud de su hija menor en riesgo.
Javadli y su equipo legal rechazaron las acusaciones y mostraron pruebas de lo contrario en la corte.
Un patrón en la familia gobernante de Dubái
El caso de Javadli no es aislado y refleja fisuras anteriores dentro de la familia Al Maktoum. Recuerda al muy publicitado caso de la princesa Haya, quien huyó de Dubái en 2019 y luego obtuvo la custodia exclusiva de sus hijos en un tribunal británico.
Asimismo, evoca la historia de la princesa Latifa, quien intentó escapar del país y fue devuelta forzosamente. Este contexto internacional subraya la naturaleza compleja y global de estos conflictos familiares.
La búsqueda de justicia internacional
En 2022, Zeynab Javadi y su equipo legal, encabezado por el abogado británico David Haigh y Rodney Dixon KC, llevaron el caso ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU alegando un proceso judicial parcial y discriminatorio en Dubái.
El equipo solicitó la intervención urgente para garantizar la seguridad de Javadli y sus hijas, alegando restricciones a su libertad de movimiento y expresión, así como tácticas de intimidación por parte de las autoridades.
Ahora, mientras Zeynab Javadli enfrenta una acusación de secuestro y la amenaza inminente de arresto, su principal batalla sigue siendo la misma: mantener a sus hijas a su lado y alejarlas de un entorno que percibe como hostil y peligroso.
El desenlace de este caso podría tener repercusiones significativas en la percepción internacional del sistema judicial y los derechos de custodia en los Emiratos Árabes Unidos.
Te puede interesar: 2 maestros colgaron a un niño de un árbol por no hacer la tarea en la India; el director suspendió a los responsables pero defendió la práctica disciplinaria
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Crisis en Sudán: miles atrapados en El Fasher tras la toma paramilitar y denuncias de atrocidades

27,000 muertos en tres días y genocidio en curso, reporta gobernador de Darfur tras ejecuciones masivas en el-Fasher

¿Qué pasa en Sudán, por qué hay masacres y qué relación tienen Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita?

Estados Unidos alza la voz: Marco Rubio exige el cese del flujo de armas hacia las milicias RSF en Sudán tras alertas de ejecuciones masivas y violencia sistemática

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados