Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Departamento de Justicia EU

Jueza federal anula procesos contra James Comey y Letitia James por designación ilegal de fiscal

Un fallo judicial determinó que la fiscal que impulsaba los casos contra el exdirector del FBI y la fiscal general de Nueva York fue nombrada ilegalmente por Donald Trump.

Jueza federal anula procesos contra James Comey y Letitia James por designación ilegal de fiscal

En un revés legal para la administración Trump, una jueza federal desestimó este lunes todos los cargos penales contra el exdirector del FBI James Comey y la fiscal general de Nueva York Letitia James.

Según CNN, la decisión se basó en la invalidación del nombramiento de la fiscal interina Lindsey Halligan, designada directamente por el presidente Donald Trump.

La jueza Cameron McGowan Currie determinó que el proceso de designación de Halligan como fiscal interina del Distrito Este de Virginia fue ilegal.

En su fallo, la magistrada anuló todas las acciones derivadas de ese nombramiento, incluyendo las acusaciones contra Comey y James, calificándolas de ejercicio ilegítimo del poder ejecutivo.

Fundamento legal de la anulación

El fallo judicial señala que el período de 120 días que permite la ley para que un fiscal interino ejerza sin confirmación del Senado ya había expirado cuando Halligan asumió el cargo. Esta irregularidad procesal invalidó toda su gestión posterior.

La jueza Currie aplicó un precedente establecido recientemente en el caso de documentos clasificados de Trump, donde otro juzgado determinó que el nombramiento de fiscales especiales no confirmados por el Senado resulta inválido.

Reacciones de los absueltos

James Comey se manifestó a través de Instagram, donde calificó el proceso en su contra como una “persecución basada en la malevolencia y la incompetencia”.

El exdirector del FBI afirmó sentirse inspirado por los funcionarios que se negaron a participar en lo que consideró un ataque a la independencia judicial.

Por su parte, Letitia James emitió un comunicado expresando su satisfacción por el resultado legal y reiterando su compromiso de continuar luchando por los neoyorquinos. La fiscal se mostró agradecida por el apoyo recibido durante el proceso.

Te puede interesar: Donald Trump defiende ante jueces su decisión de negar el acceso de AP a la Oficina Oval, respaldado por su administración

Antecedentes de los casos

Las acusaciones contra Comey se relacionaban con supuestas declaraciones falsas al Congreso en 2020 sobre filtraciones a la prensa en 2017. En tanto, la imputación contra James alegía fraude bancario vinculado a la declaración de una propiedad como segunda vivienda.

Los defensores de ambos acusados mantenían que los procesos respondían a una persecución política ordenada por Trump, quien mantiene históricas diferencias con ambos funcionarios.

Consecuencias y futuro legal

Aunque la jueza desestimó los casos “sin perjuicio”, permitiendo teóricamente su reapertura, el fallo señala que el estatuto de limitaciones para los cargos contra Comey habría expirado, haciendo improbable una nueva imputación.

La Casa Blanca anunció inmediatamente que apelará la decisión mediante su portavoz Karoline Leavitt, quien aseguró que el Departamento de Justicia tomará “todas las acciones legales disponibles” para restablecer los cargos.

Mientras tanto, la oficina fiscal de Virginia ya implementó cambios organizativos, designando al fiscal asistente principal como autoridad temporalmente a cargo, hasta que se regularice la situación de liderazgo en el distrito judicial.

Impacto en el sistema judicial estadounidense

Este fallo judicial representa un nuevo capítulo en la controversia sobre la independencia del Departamento de Justicia y supone un cuestionamiento directo a las prácticas de la administración Trump en el uso del sistema legal contra sus críticos.

El caso evidencia las tensiones entre el poder ejecutivo y el judicial en cuestiones de designaciones clave y procedimientos penales.

Te puede interesar: Hombre que robó bolso Gucci de Kristi Noem valorado en 4 mil dólares con dinero y otros artículos de uso personal, se declara culpable y enfrenta posible deportación

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS