El Imparcial / Mundo / Tailandia

Hombre viajó 500 kilómetros con el supuesto cadáver de su hermana para cremarla en un templo de Tailandia; mientras realizaba los trámites, ella comenzó a moverse dentro de su ataúd, poco antes de ser incinerada

El personal del templo escuchó golpes desde el féretro y, al abrirlo, encontraron a la mujer con signos de vida

CIUDAD DE MÉXICO. 25 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Lo que parecía ser un procedimiento funerario rutinario terminó convirtiéndose en un hecho extraordinario que dejó sorprendidos a los trabajadores de un templo budista en las afueras de Bangkok.

Una mujer de 65 años, que había sido llevada en un ataúd para ser cremada, comenzó a moverse repentinamente, provocando momentos de pánico y confusión entre el personal del lugar. El suceso ocurrió en el templo Wat Rat Prakhong Tham, ubicado en la provincia de Nonthaburi. Así lo dio a conocer el medio AP.

El propio recinto religioso difundió un video en su página oficial de Facebook, donde se observa a la mujer recostada dentro de un ataúd blanco, moviendo levemente los brazos y la cabeza mientras era transportada en la parte trasera de una camioneta.

Tal vez te interese: Pemex dio contrato de 745.6 millones de pesos a una empresa de Raúl Rocha Cantú, actual presidente de Miss Universo, mientras el padre de Fátima Bosch trabajaba en la petrolera más endeudada el mundo

¿Cómo ocurrió el incidente?

De acuerdo con Pairat Soodthoop, gerente de asuntos generales y financieros del templo, fue el hermano de la mujer quien la trasladó desde la provincia de Phitsanulok, a unos 500 kilómetros de distancia, para realizar el procedimiento de cremación.

Mientras se encontraba en el lugar, el personal escuchó golpes débiles provenientes del ataúd.

“Me sorprendí, así que pedí que abrieran la tapa. Todos se sobresaltaron cuando vimos que abrió un poco los ojos y golpeaba el costado del ataúd. Debió llevar bastante tiempo haciéndolo”, relató Pairat.

Error médico y falta de certificado de defunción

Según el testimonio del hermano, la mujer llevaba cerca de dos años postrada en cama y había dejado de responder, aparentemente sin respirar desde hacía dos días. Su intención inicial era llevarla a Bangkok para que pudiera donar sus órganos, como ella lo había solicitado previamente.

Sin embargo, el hospital rechazó el trámite debido a la falta de un certificado oficial de defunción. Por ello, el hombre acudió al templo, que ofrece servicios gratuitos de cremación, aunque también fue rechazado por el mismo motivo.

Traslado de emergencia y apoyo del templo

Mientras el administrador del templo explicaba el proceso para obtener el documento, escucharon golpes en el ataúd. Inmediatamente abrieron la caja, confirmaron que la mujer seguía con vida y solicitaron atención médica de urgencia.

La mujer fue enviada a un hospital cercano, y el abad del templo informó que cubrirían todos los gastos médicos derivados de su atención.

La noticia se hizo viral en redes sociales, desatando sorpresa e indignación en cientos de cometarios. Según CNN, estos fueron algunos de ellos:

  • “Para quienes no lo entendieron: el hermano de la persona en el ataúd llevó el cuerpo para ser incinerado directamente al templo budista, afirmando que la persona había estado postrada en cama durante dos años y que había dejado de respirar dos días antes. Al ser llevada a la cremación, la persona comenzó a moverse dentro del ataúd, y se llamó a los servicios de emergencia para que la llevaran al hospital”
  • “¿Cómo es posible que alguien acabe en un ataúd programado para un servicio de cremación sin que ni siquiera se haya confirmado su muerte?"
  • “Fue un error médico”
  • “Si esto hubiera sucedido en una iglesia nigeriana, lo habrían llamado un milagro al instante. El pastor estaría en la televisión por la mañana afirmando que acababa de resucitar a un muerto, la congregación estaría gritando y, sin darnos cuenta, sería tendencia nacional y lanzaría una “Gira de Avivamiento Milagroso”

Tal vez te interese: Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Japón ya es un límite legal, pero con sistemas flexibles que permiten adaptarse a distintos sectores y picos de trabajo

Tal vez te interese: Ante mega bloqueos en carreteras de México, los transportistas denuncian amenazas y señalan inseguridad en las carreteras: “Mejor bloqueo con mi camión a aparecer muerto”

Temas relacionados