Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Reino Unido

Crecen los contagios por “superhongo” en Reino Unido y expertos temen una futura crisis sanitaria; el padecimiento causa lesiones que aparecen principalmente en la zona de las ingles y los glúteos

Los casos detectados han aumentado un 500 por ciento en los últimos tres años

Crecen los contagios por “superhongo” en Reino Unido y expertos temen una futura crisis sanitaria; el padecimiento causa lesiones que aparecen principalmente en la zona de las ingles y los glúteos

CIUDAD DE MÉXICO. 25 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Reino Unido enfrenta una creciente preocupación sanitaria ante el aumento acelerado de contagios del hongo Trichophyton indotineae, conocido como “superhongo” por su resistencia a los tratamientos médicos convencionales.

Según el Heraldo de México, especialistas británicos han advertido que los casos podrían seguir incrementándose y convertirse en un problema aún mayor.

El profesor Darius Armstrong-James, especialista en infecciones fúngicas del Imperial College de Londres, calificó la situación como “muy grave” y aseguró que la frecuencia de nuevos pacientes en hospitales ha encendido las alarmas del sistema de salud.

De acuerdo con el experto, los casos detectados han aumentado un 500 por ciento en los últimos tres años. Antes de este periodo, el hongo era considerado raro en la población europea, pero ahora su presencia se ha vuelto cada vez más común en hospitales del Reino Unido.

¿Cómo se propaga el “superhongo”?

El Trichophyton indotineae es altamente contagioso y se transmite por contacto directo con personas infectadas, así como al tocar superficies contaminadas en objetos de uso cotidiano. Los especialistas advierten que en muchos casos el contagio ocurre a través del contacto sexual.

Una vez infectadas, las personas pueden requerir periodos de confinamiento de varias semanas debido a la facilidad con la que el hongo se propaga y a la dificultad para eliminarlo con los tratamientos antifúngicos habituales.

Un estudio reciente revela que los hongos surgieron y se diversificaron entre 1,4 y 0,9 mil millones de años atrás, mucho antes que las plantas/Foto: Canva

¿Cómo afecta a las personas contagiadas?

Los reportes médicos indican que las lesiones causadas por este hongo aparecen principalmente en la zona de las ingles y los glúteos, aunque en casos avanzados pueden extenderse a otras partes del cuerpo. Los antimicóticos comunes suelen ser poco efectivos frente a este tipo de infección.

Ante el aumento de casos, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) emitió una alerta a profesionales de la salud para que consideren posibles infecciones por T. indotineae en pacientes con tiña que no respondan a los tratamientos tradicionales.

Previo al brote actual, la mayoría de los casos estaban relacionados con viajes al extranjero. Sin embargo, las autoridades sanitarias informaron que el 74 por ciento de los pacientes recientes no había viajado fuera del país, lo que confirma una propagación local activa.

Tal vez te interese: Asumen gobiernos estatales y Federación 10 compromisos para erradicar violencia contra la mujer

Tal vez te interese: Así operó el CJNG durante el asesinato de Carlos Manzo, según la Fiscalía

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS