Corte Suprema de Perú dará sentencia a expresidente Pedro Castillo este jueves por rebelión
La sentencia se leerá en una sala anexa a la cárcel de expresidentes, donde el juicio se realiza desde marzo.

El Poder Judicial de Perú informó que este jueves se anunciará la sentencia contra el expresidente Pedro Castillo por el delito de rebelión relacionado con su intento de cerrar el Congreso en diciembre de 2022. La decisión podría ser condenatoria o absolutoria, tras casi nueve meses de audiencias.
“La Sala Penal Especial de la Corte Suprema emitirá el pronunciamiento de ley que corresponde a Pedro Castillo y otros”, señaló el Poder Judicial a través de su cuenta oficial en X.
La lectura de sentencia está programada para las 09:00 horas (14:00 GMT) en una sala anexa a la prisión para expresidentes ubicada al este de Lima, donde se desarrolla el juicio desde el 4 de marzo.
#Audiencia. Tras declarar cerrado el debate el pasado viernes 21 de noviembre, Sala Penal Especial de la Corte Suprema continuará este jueves 27 del presente, a las 09:00 horas, audiencia de juicio oral contra expresidente Pedro Castillo y otros, donde emitirá el pronunciamiento… pic.twitter.com/GFWkKHw5Br
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) November 24, 2025
Castillo: “No he venido a pedir clemencia… solo pido justicia”
Durante los alegatos finales presentados el viernes pasado, Castillo afirmó:
No he venido a pedir clemencia, menos absolución de mi caso, solamente pido justicia”.
El exmandatario, de 56 años y exdirigente sindical, permanece en prisión preventiva desde diciembre de 2022.
Los cargos y las penas solicitadas por la fiscalía
La fiscalía peruana solicitó las penas más altas contempladas para este tipo de delito:
- 34 años de prisión para Pedro Castillo, por rebelión y abuso de autoridad.
- 25 años de prisión para Betssy Chávez, exprimera ministra, acusada de los mismos delitos.
- Inhabilitación para ejercer cargos públicos para ambos.
Chávez se encuentra asilada desde el 3 de noviembre en la embajada de México en Lima, donde permanece mientras avanza el proceso.

Te puede interesar: Perú ordena la captura internacional de Betssy Chávez, la exprimera ministra que se encuentra asilada en la Embajada de México
Los hechos del 7 de diciembre de 2022
El caso se remonta al 7 de diciembre de 2022, cuando Castillo anunció por televisión:
- La disolución del Congreso
- La convocatoria a una Asamblea Constituyente
- La intervención del Ministerio Público
Su mensaje se transmitió mientras el Parlamento se preparaba para debatir una nueva moción de vacancia en su contra por presuntos actos de corrupción.
Sin apoyo del alto mando militar y con el rechazo de bancadas tanto de izquierda como de derecha, Castillo fue destituido ese mismo día. Posteriormente, fue detenido por la policía cuando se dirigía con su familia a la embajada de México en Lima. Su esposa e hijos viven asilados en ese país desde entonces.
¿Quiénes más están siendo procesados?
Además de Castillo, la sentencia incluirá a otros siete procesados, entre ellos:
- Betssy Chávez, exprimera ministra
- Exfuncionarios involucrados en la decisión de cerrar el Congreso
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Perú irrumpiría en la Embajada de México por la ex ministra Betssy Chávez como lo hizo Ecuador? SRE despeja las dudas

Presidente de Perú afirma que está dispuesto a ingresar a la Embajada de México para detener a Betssy Chávez mientras crece la tensión regional, surge amenaza diplomática con Colombia y México exige respeto a la inviolabilidad de su sede

Perú ordena la captura internacional de Betssy Chávez, la exprimera ministra que se encuentra asilada en la Embajada de México

Ante las declaraciones del presidente de Perú, Sheinbaum advierte que ingresar a la Embajada de México para detener a la exprimera ministra violaría el derecho internacional

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados