Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Perú

José Jeri se retracta sobre posible invasión de Perú a embajada de México en Lima para arrestar a Betssy Chávez y asegura que “siempre consulta” con su canciller, quien ya descartó la medida

El presidente José Jerí moderó sus declaraciones y descartó una irrupción en la embajada de México, mientras la Cancillería y la PCM reafirman que Perú respetará el derecho internacional.

José Jeri se retracta sobre posible invasión de Perú a embajada de México en Lima para arrestar a Betssy Chávez y asegura que “siempre consulta” con su canciller, quien ya descartó la medida

PERÚ.- El presidente de Perú, José Jerí, retrocedió públicamente luego de desatar una controversia diplomática al insinuar que su gobierno podría intervenir la Embajada de México en Lima para ejecutar la orden de prisión preventiva contra Betssy Chávez, ex primera ministra asilada en la sede diplomática mexicana.

Horas antes, en una entrevista con El Comercio, Jerí había asegurado: “No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”, lo que generó inquietud internacional al evocar el reciente antecedente del asalto a la embajada mexicana en Quito por parte del gobierno de Ecuador.

Sin embargo, ante la creciente presión diplomática, el mandatario corrigió su postura y publicó un mensaje en X donde se alineó con la Cancillería:

Gracias por la oportunidad de comunicar algunas ideas respecto al gobierno. Lo cierto es que tengo un equipo ministerial con experiencia, como por ejemplo la de Hugo de Zela, a quien siempre consulto y escucho mucho antes de cualquier acción concreta. Eso nunca cambiará”

El mensaje fue interpretado como un retroceso tácito, reafirmando que cualquier decisión en materia diplomática pasa por el análisis y conducción del canciller Hugo de Zela.

¿Qué dijo la Cancillería?

Canciller Hugo de Zela descarta por completo cualquier irrupción

El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, desmintió que el gobierno estuviera considerando una acción de fuerza:

Ingresar a la embajada de México en Perú violaría todas las leyes internacionales: Sheinbaum

“Eso sí le puedo decir que no, ni siquiera lo estamos considerando y no va a ocurrir en este caso”

Asimismo, explicó que la estrategia peruana se está enfocando en los mecanismos multilaterales, en particular la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde el país busca impulsar cambios al régimen de asilo diplomático.

El canciller cuestionó el procedimiento seguido por México al otorgar refugio a Betssy Chávez y subrayó:

Cuando una persona pide asilo, el Gobierno que lo va a dar debe pedirle al país de origen información sobre su situación judicial. Eso no ha ocurrido en este caso”

¿Qué propone Perú en la OEA?

  • Buscar una modificación al régimen de asilo diplomático.
  • Señalar que el asilo a Chávez se otorgó sin consultar la situación judicial al Estado peruano.
  • Evitar que episodios como el ocurrido con México generen nuevos choques diplomáticos en la región.

El premier también rechaza cualquier acción de fuerza

Posición del presidente del Consejo de Ministros

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, ya había descartado de manera contundente un ingreso forzado a la embajada mexicana.

En entrevista con Canal N afirmó:

El Perú es respetuoso del derecho internacional y no es capaz de ejercer violencia contra ningún país (…) mucho menos quebrar las leyes internacionales con respecto a la inmunidad de las sedes diplomáticas, eso sí está descartado”

Fiscal suprema de Perú solicita prisión preventiva para Betssy Chávez, asilada en la Embajada de México. | Crédito: AP/Canva

Álvarez recalcó que la postura se mantiene firme, incluso con la orden de prisión preventiva vigente contra Betssy Chávez, quien permanece dentro de la misión mexicana.

También precisó que cualquier salida del país por parte de la exministra solo podría ocurrir con autorización formal:

“Si no es con un mandato expreso, avalado por la Cancillería, definitivamente no. Por mera política, por mera decisión política, no, no corresponde”

¿Qué está en juego en esta crisis diplomática?

  • La inmunidad de las sedes diplomáticas, protegida por la Convención de Viena.
  • El precedente generado por Ecuador tras irrumpir en la embajada mexicana en Quito.
  • Las tensiones bilaterales por el asilo otorgado a Betssy Chávez.
  • La discusión regional sobre los límites y protocolos del asilo diplomático.

Con información de Infobae.

Te puede interesar: Ante las declaraciones del presidente de Perú, Sheinbaum advierte que ingresar a la Embajada de México para detener a la exprimera ministra violaría el derecho internacional

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS