Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

ICE detiene a estudiante menor de edad y desata críticas por intervención basada en una sospecha errónea; estaban en busca de un “depredador infantil”

Autoridades estatales y organizaciones civiles criticaron la intervención y señalaron fallas en los protocolos

ICE detiene a estudiante menor de edad y desata críticas por intervención basada en una sospecha errónea; estaban en busca de un “depredador infantil”

EEUU — Un estudiante de secundaria de 16 años, quien también era pasante en la Legislatura de Rhode Island, fue interceptado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo una sospecha que después se confirmó como incorrecta.

El adolescente salía del Tribunal Superior acompañado por el juez asociado Joseph McBurney, quien decidió llevarlo de regreso a su escuela porque el joven estaba alterado. Momentos antes, un agente había tomado fotografías del estudiante dentro de la sala del tribunal, lo que generó inquietud entre el personal judicial. La seguridad del recinto pidió al individuo suspender esa conducta, y fue ahí cuando se identificó como agente de ICE.

El momento de la intervención

Cuando el juez y el estudiante caminaban hacia el vehículo, al menos seis agentes rodearon el auto y les ordenaron descender. En el video difundido se observa cómo un agente sujeta las manos del joven mientras manifestantes que estaban en la zona cuestionan a ICE. Entre los reclamos, se escucha a una persona gritar: “Es un niño, carajo”.

De acuerdo con fuentes judiciales, el estudiante fue llevado a un edificio cercano y liberado minutos después, una vez que se verificó su identidad.

ICE aseguró, mediante un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, que los agentes estaban en busca de un “depredador infantil” y que interrogaron brevemente a una persona que “se parecía al objetivo”. También afirmó que el joven “nunca fue detenido ni arrestado”.

¿Qué dijeron las autoridades estatales?

La intervención generó una respuesta inmediata del gobernador de Rhode Island, Dan McKee, quien consideró la actuación de ICE como una acción que pudo afectar la vida del menor. A sus críticas se sumaron el presidente de la Suprema Corte estatal y varios legisladores locales, quienes señalaron que el operativo vulneró procedimientos básicos y afectó la confianza en el sistema judicial.

Las autoridades estatales destacaron que este tipo de incidentes pone en riesgo la relación entre la comunidad y las instituciones encargadas de impartir justicia.

Este caso preocupo a organizaciones civiles

Diversas organizaciones de derechos civiles expresaron preocupación por lo ocurrido. Señalaron que este tipo de intervenciones evidencia los riesgos de que menores, funcionarios judiciales y ciudadanos sean sujetos de acciones basadas en sospechas incorrectas.

Para estas agrupaciones, el caso refleja la necesidad de revisar protocolos y reforzar medidas que eviten confusiones o excesos durante operativos migratorios.

Consecuencias puede podría tener este incidente

El episodio abrió una discusión pública sobre el papel de ICE en espacios judiciales, el respeto a procedimientos locales y la protección de menores durante operativos federales. También podría motivar revisiones internas o nuevas guías operativas para evitar situaciones similares en el futuro.

Te podría interesar: Redadas en escuelas, iglesias y hospitales: cómo las nuevas políticas de Trump han desatado pánico y afectado la economía de Chicago

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS