Guatemala recibe el cuerpo de María Florinda Ríos, asesinada por error en una casa en Indiana cuando iba a limpiar; la familia exige justicia
Un altar adornado con flores y fotografías recordaba a María, originaria de un valle donde la mayoría de los habitantes son del pueblo indígena mam.

GUATEMALA.- El cuerpo de María Florinda Ríos Pérez, la mujer guatemalteca asesinada en Indiana tras intentar limpiar la casa equivocada, llegó a su país natal el domingo por la noche.
Con solo 32 años y madre de cuatro hijos, su muerte ha conmocionado a las comunidades migrantes en Estados Unidos y Guatemala.
En el Aeropuerto Internacional La Aurora, en Ciudad de Guatemala, la madre de María, Vilma Pérez, junto con otros familiares, recibió el féretro que será llevado a Cabrican, un municipio a 200 kilómetros de la capital, donde residía su familia, indicó NBC.
En la casa de sus padres, mujeres de la comunidad prepararon alimentos para acompañar el velorio y el entierro.
Un altar adornado con flores y fotografías recordaba a María, originaria de un valle donde la mayoría de los habitantes son del pueblo indígena mam.
#JusticiaParaMaríaFlorinda ✊🏻🕯️
— Festivales Media (@festivalesgt) November 12, 2025
María Florinda Ríos Pérez salió de Cabricán, Quetzaltenango, buscando una vida mejor en Estados Unidos. El 5 de noviembre fue asesinada en Indiana por una simple confusión de dirección 🚨.
La trabajadora guatemalteca de 32 años, madre de cuatro… pic.twitter.com/gyybQi1LFH
El error fatal: una llave equivocada y un disparo inesperado
El 5 de noviembre, María y su esposo llegaron por error a la casa de Curt Andersen, en Whitestown, una localidad cercana a Indianápolis.
Ambos formaban parte de un equipo de limpieza destinado a trabajar en una vivienda modelo del vecindario.
Según documentos judiciales, Andersen disparó a través de la puerta, sin emitir advertencia previa, cuando escuchó que alguien intentaba abrirla con la llave que su empresa de limpieza les había proporcionado.
La bala impactó a María en la cabeza; su esposo resultó ileso. Andersen afirmó que pensó que alguien intentaba irrumpir en su hogar.
Antecedentes de miedo y falsas alarmas
La policía de Whitestown confirmó que la residencia de Andersen había sido escenario de dos reportes previos por “actividad sospechosa”, en 2023 y 2024.
En ambos casos, los agentes determinaron que no existía actividad criminal.
Una exvecina, Brittany Barker, lo describió como una persona extremadamente temerosa del crimen:“Estaba muy paranoico respecto del mundo”, dijo.
Suspect identified for allegedly shot and killed Guatemalan immigrant & mother Maria Florinda Ríos Pérez at the wrong house is identified as 62-year-old Curt Anderson.
— Jorge Flores Nava (@JorgeFNAVA) November 17, 2025
Anderson is booked at the Boone County Jail with a $10,000 bail and could face from 10 to 30 years in prison… pic.twitter.com/djghOUbg01
Aun así, lo consideraba “un alma inofensiva”, aunque socialmente aislado.
Tras el tiroteo, Andersen dijo haber pensado antes en escenarios de intrusión, incluso tenía designada una “habitación segura” en su casa.
Proceso legal en marcha
La fiscalía acusó a Andersen de homicidio voluntario. Su juicio está programado para iniciar el 30 de marzo, y un juez le fijó una fianza de 25 mil dólares, además de ordenarle entregar su pasaporte.
Registros militares muestran que sirvió en la Marina entre 1981 y 2007, con destinos en Japón y reconocimientos por su puntería.
Hasta el momento, su abogado no ha emitido comentarios.
Una vida marcada por el esfuerzo y un sueño truncado
María llegó a Estados Unidos hace dos años con dos de sus hijas, siguiendo la ruta de migración que muchos toman con la esperanza de una vida mejor.
Según su hermana, Yeimy Paola, contrataron a un contrabandista porque creían que madres con hijos podían entrar más fácilmente al país.
“Fue mucho trabajo ir con las niñas”, recuerda. La familia se asentó en Indiana, donde vivían cinco hermanos más y su padre.
Su última conversación con Yeimy revelaba ilusión:“Ella estaba muy feliz porque faltaba solo una semana para que su hijo cumpliera 1 año”, dijo.
Llamado a la justicia
El esposo de María, Mauricio Velásquez, quien presenció el momento en que su esposa cayó en sus brazos, pide que el responsable enfrente las consecuencias:
“No es posible que él esté libre, mientras tanto, los niños sufren”, dijo a Telemundo.“Al ver a mi esposa en mis brazos, ya sin vida, cubierta de sangre, sentí que me lo arrancaban todo”.
La familia espera que el caso siente un precedente y que la muerte de María impulse cambios en torno a la seguridad, el miedo y el uso letal de la fuerza ante situaciones no violentas.
Te puede interesar: El caso de María Florinda Ríos reaviva el debate sobre la “doctrina del castillo” en EEUU: ¿hasta dónde llega la legítima defensa?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Bebé de 2 años murió luego de ser brutalmente violado y estrangulado por un hombre a quien su madre confiaba su cuidado para poder cubrir su turno de 10 horas de trabajo; entre las graves heridas internas se identificó que su hígado estaba desgarrado

Trabajadora guatemalteca es asesinada a tiros en Indiana, EEUU tras acudir por error a una casa equivocada

“Viajó a EEUU para ser víctima de abuso sexual y asesinato”: Arrestan a un hombre en Florida por cumplir el deseo de una mujer británica con tendencias suicidas

Fiscales federales defienden caso contra Luigi Mangione pese a postura del gobierno de la solicitud de la pena de muerte

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados