EE.UU. activa su artillería legal más pesada: El Cártel de los Soles ahora es oficialmente una organización terrorista
Designación del Departamento de Estado como FTO convierte en delito federal el apoyo al grupo vinculado a Maduro, escalando dramáticamente las sanciones anteriores del tesoro

CARACAS, Venezuela.- El gobierno del presidente Donald Trump designará al Cártel de los Soles como una organización terrorista extranjera, en una medida que incrementa la presión sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro. Esta información fue confirmada por la agencia de noticias AP mediante un comunicado oficial del Departamento de Estado.
La designación, que entrará en vigor este 24 de noviembre, representa la medida más reciente dentro de la campaña de la administración Trump para combatir el narcotráfico hacia Estados Unidos. El secretario de Estado, Marco Rubio, acusó al Cártel de los Soles de ser “responsable de la violencia terrorista” en el hemisferio occidental.
¿Qué es el cártel de los soles?
El término “Cártel de los Soles” se originó en la década de 1990 para referirse a oficiales militares venezolanos de alto rango que se enriquecieron con el narcotráfico.
- Origen del nombre: Los “soles” se refieren a las charreteras que adornan los uniformes de los oficiales militares superiores venezolanos.
- Evolución: Bajo los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, el término se amplió para incluir de manera imprecisa a policías, funcionarios gubernamentales y actividades como la minería ilegal y el tráfico de combustible.
- Naturaleza: Expertos señalan que no se trata de una organización criminal tradicional. Adam Isaacson, de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, explica: “No es un grupo. No es un grupo del que la gente se identifique como miembro. No tienen reuniones regulares. No tienen una jerarquía”.

Implicaciones de la designación como organización terrorista
Esta designación proporciona al gobierno estadounidense nuevas herramientas legales y operativas.
- Consecuencias financieras: La designación facilita a Estados Unidos el bloqueo de flujos de capital y el combate al lavado de activos, haciendo ilegal que personas estadounidenses proporcionen “apoyo material o recursos” a la organización.
- Acción militar: El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró que esta designación brindará “un montón de nuevas opciones para Estados Unidos” para lidiar con Maduro, aunque precisó que “nada está descartado, pero nada está automáticamente sobre la mesa” en cuanto a ataques a objetivos terrestres en Venezuela.
- Contexto más amplio: El Cártel de los Soles se une a otras ocho organizaciones criminales latinoamericanas designadas como terroristas este año, incluyendo el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
También puede interesarte: Argentina declara al Cártel de los Soles como organización terrorista y aplica sanciones financieras para frenar su influencia en la región: “del lado correcto de la vida”, dice Milei
Contexto operativo y tensiones bilaterales
La designación ocurre en medio de una escalada militar en la región y crecientes tensiones diplomáticas.
- Despliegue militar: Estados Unidos ha mantenido una significativa presencia militar en el Caribe, con múltiples buques de guerra y el portaaviones más grande del mundo desplegados en la región.
- Operaciones en curso: La administración Trump ha llevado a cabo ataques contra embarcaciones acusadas de narcotráfico frente a las costas venezolanas, operaciones que han resultado en más de 80 muertos.
- Acusaciones: El Departamento del Tesoro afirma que Maduro y sus principales aliados han utilizado instituciones del gobierno venezolano para ayudar al cártel a traficar narcóticos hacia Estados Unidos.
Perspectivas encontradas y desarrollo futuro
El gobierno venezolano ha negado consistentemente las acusaciones, mientras se especula sobre posibles acciones futuras.
- Postura venezolana: Maduro insiste en que Estados Unidos construye “una falsa narrativa sobre el narcotráfico para intentar forzar su dimisión”.
- Conversaciones bilaterales: A pesar de las tensiones, Trump ha mencionado la posibilidad de dialogar con Maduro, afirmando que Venezuela “quiere dialogar”.
- Panorama incierto: Funcionarios de la administración Trump han señalado que les resulta difícil imaginar un escenario donde la permanencia de Maduro en el poder sea un fin aceptable, existiendo una fuerte convicción de que su gobierno “no es sostenible”.
También puede interesarte: Gustavo Petro: El Cártel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no lo obedecen
Esta designación marca un punto significativo en la estrategia de Estados Unidos hacia Venezuela, ampliando el marco legal para posibles acciones futuras mientras intensifica la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Estados Unidos evalúa ataque aéreo contra Venezuela? el objetivo principal sería presionar a Nicolás Maduro para dejar el poder, reportan medios

Donald Trump quiere ‘tumbar’ a Nicolás Maduro del poder en Venezuela mientras refuerza su ofensiva naval en el Caribe para eliminar sus negocios ilícitos y acelerar la transición democrática

Trump abre la puerta al diálogo con Maduro mientras EE.UU. despliega su mayor fuerza militar en el Caribe

ONU exige a EEUU frenar ataques a “narcolanchas” en el Caribe y acusa al gobierno de Trump de estar cometiendo “ejecuciones extrajudiciales”

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados