Donald Tump presume una muy “buena llamada” con Xi Jinping enfocada en conflictos globales y un nuevo acuerdo agrícola que beneficiará a su país
El mandatario aseguró que la relación con China atraviesa un momento sólido
Washington — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que tuvo una “muy buena” llamada telefónica con el presidente de China, Xi Jinping, este lunes 24 de noviembre de 2025. Según la versión del mandatario estadounidense, durante la conversación abordaron tres temas centrales:
- La guerra en Ucrania, el tráfico de fentanilo y un acuerdo agrícola que, dijo, beneficiará a los campesinos de su país.
Trump señaló en su red social que alcanzaron un buen y muy importante acuerdo para sus “Grandes Agricultores”, asegurando que la relación entre ambos países “es extremadamente fuerte”.
Hemos hecho un buen acuerdo, y muy importante, para nuestros Grandes Agricultores , y solo mejorará. Nuestra relación con China es extremadamente fuerte.
— Donald Trump.
Aunque no ofreció más detalles, destacó que este acuerdo, según él, seguirá mejorando con el tiempo.
Te podría interesar: China acusa a Japón de “elevar la tensión” regional con el despliegue de misiles cerca de Taiwán
¿Qué implica el nuevo acuerdo agrícola?
De acuerdo con Trump, el pacto tiene como propósito respaldar a los productores estadounidenses, un sector que históricamente ha sido clave en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Aunque aún no se conoce la letra fina, la afirmación del presidente apunta a una reactivación del comercio agrícola entre ambos países, especialmente después de meses de tensiones arancelarias.
Como contexto, China había retomado recientemente las compras de soja estadounidense, mientras que Estados Unidos redujo en un 10 % los aranceles aplicados a productos chinos, lo cual marcó un cambio en la relación bilateral luego de las medidas impuestas durante la administración de Trump.
Xi Jinping sobre Taiwán y el orden internacional
Según la agencia Xinhua, Xi Jinping aprovechó la llamada para subrayar que el “retorno de Taiwán a China” sigue siendo un punto central dentro del orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial. Señaló que ambos países “lucharon juntos contra el fascismo y el militarismo” y que ahora deben trabajar para proteger los resultados de aquel periodo.
China y Estados Unidos lucharon juntos contra el fascismo y el militarismo, y ahora deben trabajar juntos para salvaguardar los resultados de la Segunda Guerra Mundial
— Afirmó Xi
China considera a Taiwán como parte de su territorio y mantiene abierta la opción del uso de la fuerza. Taiwán, por su parte, sostiene que solo su población puede decidir su futuro político.
Las relaciones entre China y Estados Unidos
Tras su encuentro del 30 de octubre en Corea del Sur, ambos líderes afirman que la relación bilateral se ha estabilizado y ha comenzado a mejorar. Xi aseguró que los hechos muestran que la cooperación es beneficiosa para ambas partes, mientras que la confrontación tiene costos para los dos gobiernos.
La Casa Blanca confirmó la llamada telefónica, aunque no detalló su contenido. Sin embargo, tanto Washington como Pekín coinciden en que existe un nuevo impulso diplomático que están procurando mantener.
Trump podría visitar China
Trump aceptó la invitación de Xi para visitar China en abril, y también confirmó que el líder chino viajará a Estados Unidos más adelante en el año. Estos intercambios podrían marcar la ruta de las próximas negociaciones en materia comercial, de seguridad y cooperación internacional.
Finalmente, ambos mandatarios discutieron la situación en Ucrania, con Xi reiterando que China respalda los esfuerzos que impulsen la paz e instando a todas las partes a reducir tensiones.
Te podría interesar: Cesiones territoriales y la renuncia de Ucrania a responsabilizar legalmente a Rusia, entre los principales puntos claves del plan de paz de Estados Unidos
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados