China acusa a Japón de “elevar la tensión” regional con el despliegue de misiles cerca de Taiwán
La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, afirmó que un ataque chino a Taiwán podría generar una respuesta militar de Japón.
México.- China calificó este lunes el plan japonés de desplegar misiles en una isla ubicada cerca de Taiwán como un intento deliberado de “crear tensión regional y provocar una confrontación militar”, un señalamiento que ocurre en medio de la peor crisis diplomática entre ambos países en varios años.
Las declaraciones surgieron después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, afirmara que un eventual ataque chino contra Taiwán —territorio autónomo y gobernado democráticamente— podría llevar a una respuesta militar de Japón. Para Pekín, estas palabras avivaron un conflicto latente.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning, advirtió que “las fuerzas de derechas japonesas están llevando a Japón y a la región hacia el desastre”, y aseguró que China está decidida y capacitada para defender su soberanía territorial.
El conflicto se intensificó cuando el ministro de Defensa japonés, Shinjiro Koizumi, confirmó el domingo que avanzan los planes de desplegar una unidad de misiles tierra-aire de medio alcance en una base militar de Yonaguni, una isla japonesa que se encuentra a apenas 110 kilómetros de la costa oriental de Taiwán. Para China, esta decisión representa un serio riesgo regional.
Medida peligrosa
Mao calificó la medida como “extremadamente peligrosa”, subrayando que debería generar preocupación tanto entre los países vecinos como en la comunidad internacional, especialmente dada la postura previa de Takaichi.
La escalada diplomática ha tenido repercusiones más allá del ámbito militar. China respondió con duros editoriales en medios estatales, la prohibición de mariscos japoneses, la suspensión de estrenos de películas niponas y recomendaciones oficiales para que sus ciudadanos eviten viajar a Japón. Estas acciones evidencian el deterioro acelerado de las relaciones bilaterales.
Por su parte, Taiwán ha respaldado la postura japonesa. El viceministro de Relaciones Exteriores, Francois Wu, señaló ante legisladores que Japón, como país soberano, tiene derecho a reforzar la seguridad de su territorio, especialmente dada la cercanía geográfica de Yonaguni con la isla.
Según Wu, el fortalecimiento militar japonés contribuye a la estabilidad del estrecho de Taiwán y es beneficioso para los intereses de Taipéi, destacando que Japón no mantiene aspiraciones territoriales ni hostilidad hacia la isla.
La situación deja en evidencia un punto crítico en el equilibrio de poder del Indo-Pacífico, donde las tensiones entre China, Japón y Taiwán se entrelazan con disputas históricas y preocupaciones de seguridad que podrían tener repercusiones globales.
También te puede interesar: Comentario de primera ministra japonesa sobre Taiwán desata crisis con China
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados