Arqueólogos del Museo de Historia de Budapest confirman el hallazgo excepcional de un sarcófago romano intacto de 1.700 años
La arqueóloga Gabriella Fényes y especialistas en el período romano documentan el descubrimiento: “Una expresión de amor” en un ataúd sellado que permaneció inalterado desde el siglo IV

BUDAPEST.- Un equipo de arqueólogos descubrió un sarcófago romano en perfecto estado de conservación bajo el distrito de Óbuda, en Budapest. El hallazgo, que data de hace aproximadamente 1.700 años, permaneció sellado e intacto hasta su reciente excavación. Esta información fue confirmada por la agencia de noticias AP mediante comunicados oficiales del Museo de Historia de Budapest.
El sarcófago de piedra caliza mantuvo su tapa original fijada con abrazaderas metálicas y plomo fundido. Los investigadores encontraron en su interior un esqueleto completo acompañado de diversos objetos funerarios. El descubrimiento se produjo durante una excavación a gran escala en una zona que formó parte de Aquincum, un asentamiento romano junto al Danubio.
También puede interesarte: Descubren escultura de Hércules de 1,700 años en Ibiza durante construcción de viviendas
Características del hallazgo arqueológico
El estado de conservación del sarcófago resulta excepcional según los especialistas.
- Sellado hermético: El sarcófago mantuvo su cierre original durante diecisiete siglos. Gabriella Fényes, arqueóloga principal de la excavación, explicó que “la particularidad del hallazgo radica en que se trataba de un sarcófago herméticamente cerrado. No había sido tocado previamente, por lo que estaba intacto”.
- Contexto del emplazamiento: El ataúd se localizó entre ruinas de viviendas abandonadas en el siglo III. Esta área fue reutilizada posteriormente como cementerio. Cerca del lugar, los investigadores identificaron un acueducto romano y ocho tumbas adicionales.
- Objetos acompañantes: El sarcófago contenía dos vasijas de vidrio intactas, figuras de bronce y 140 monedas. También se encontraron una horquilla de hueso, una joya de ámbar y restos de tela con hilos de oro.

Información sobre la persona sepultada
Los objetos encontrados y el análisis preliminar proporcionan datos sobre la identidad de la difunta.
- Perfil de la joven: Las evidencias sugieren que se trataba de una mujer joven de posición social acomodada. El tamaño del esqueleto y la naturaleza de los objetos funerarios apoyan esta conclusión.
- Afecto en el ritual funerario: Los arqueólogos destacan el cuidado en el entierro. Fényes señaló que “la difunta fue enterrada con mucho cuidado por sus familiares. Debieron de querer mucho a quien enterraron aquí”.
- Significado de los objetos: Los elementos depositados junto al cuerpo respondían a costumbres funerarias romanas. Eran “objetos entregados a la difunta por sus familiares para su viaje eterno”, según explicó la arqueóloga.
También puede interesarte: Descubren en Uzbekistán una armadura completa de 1,500 años: qué revela sobre las culturas que habitaron Kanka
Contexto histórico y próximas investigaciones
El descubrimiento aporta información valiosa sobre la época romana en la región.
- Marco histórico: La zona formaba parte de la provincia romana de Panonia durante el periodo imperial. Un campamento legionario vigilaba la frontera del Danubio a menos de 1,6 kilómetros del lugar del hallazgo.
- Excepcionalidad del sarcófago: Gergely Kostyál, especialista en el periodo romano y codirector del proyecto, afirmó que “es realmente raro encontrar un sarcófago como este, intacto y sin usar, ya que en el siglo IV era común reutilizar sarcófagos anteriores”. Esto indica que el ataúd fue elaborado específicamente para la joven.
- Análisis pendientes: Antropólogos examinarán los restos para determinar edad, salud y orígenes exactos. Los investigadores también tamizarán una capa de lodo del interior del sarcófago donde esperan encontrar más objetos, posiblemente joyas adicionales.
El hallazgo del sarcófago no solo representa un importante descubrimiento arqueológico, sino que también ofrece una conexión emocional con el pasado. Fényes expresó que “me conmovió mucho el cariño y la expresión de amor que pudimos vislumbrar. Aún ahora, me estremezco al pensar en lo doloroso que debió ser para la gente de aquel entonces enterrar a esta joven”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El fin de la falsa Trinidad: así será la caída del Anticristo y sus secuaces, según la Biblia

La historia de Mexicali en monedas

“Probablemente las joyas robadas del Louvre ya no existan.”: Joven revela el posible paradero de las joyas de Napoleón y su teoría es desalentadora

¿De dónde vienen los besos? Un estudio sugiere un origen de más de 20 millones de años

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados