Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Enfermedades

Una cepa de gripe aviar nunca antes identificada en seres humanos provoca la muerte de un hombre en Estados Unidos, autoridades intensifican monitoreo

Alarma en Washington por la muerte de un adulto mayor infectado con una variante de gripe aviar jamás vista en humanos, el caso activa vigilancia epidemiológica aunque el riesgo general sigue siendo bajo según los CDC

Una cepa de gripe aviar nunca antes identificada en seres humanos provoca la muerte de un hombre en  Estados Unidos, autoridades intensifican monitoreo

ESTADOS UNIDOS — Un residente del estado de Washington murió por complicaciones derivadas de una infección causada por una cepa de gripe aviar nunca antes detectada en humanos, informó el Departamento de Salud estatal.

La persona fallecida era un adulto mayor con afecciones de salud preexistentes y había sido hospitalizada tras contraer influenza aviar H5N5, una variante que no había sido identificada previamente en personas, de acuerdo con CNN.

Se trata del primer caso de gripe aviar en un ser humano en Estados Unidos en nueve meses y apenas la segunda muerte confirmada por este tipo de virus en el país.

Te puede interesar: Canadá sacrifica a más de 300 avestruces tras orden federal por brote de gripe aviar; Robert F. Kennedy Jr. y un magnate estadounidense pidieron detener la matanza para investigación

Riesgo para el público sigue siendo bajo, según los CDC

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que, pese al caso, el riesgo para la población en general permanece bajo.

Las autoridades mantienen en observación a las personas que tuvieron contacto cercano con el paciente, pero ninguna ha dado positivo y no hay evidencia de transmisión entre humanos.

Exposición probable: aves de traspatio

El virus H5N1 de la gripe aviar ha mutado y se ha propagado en rebaños lecheros en EE.UU., aumentando el riesgo de transmisión a humanos. | Gripe Aviar

Según el Departamento de Salud:

“La persona tenía un grupo de aves domésticas mixtas en su patio trasero”.

Las muestras tomadas en el entorno del domicilio confirmaron la presencia del virus, por lo que la exposición a aves de corral, su entorno o aves silvestres es considerada la fuente más probable del contagio.

Brotes previos y propagación en animales

La gripe aviar ha afectado a aves silvestres durante décadas en todo el mundo, pero el brote más reciente en Estados Unidos —iniciado en enero de 2022— se caracteriza por una propagación más frecuente entre mamíferos.

De acuerdo con los CDC:

  • Se han registrado 70 casos de gripe aviar en humanos durante este brote.
  • Una persona mayor con enfermedades previas falleció en enero.
  • La mayoría de los afectados presentan síntomas leves, como ojos rojos y fiebre.

Quiénes están en mayor riesgo

La mayor parte de los casos se ha presentado en personas con contacto directo con animales:

  • 41 casos en trabajadores de ganado vacuno
  • 24 casos en trabajadores avícolas
  • 2 casos relacionados con otro tipo de exposición animal no especificada
  • 3 casos donde se desconoce la fuente de contagio

Medidas de precaución recomendadas por los CDC

Ilustración fotográfica con tubos de ensayo etiquetados como "gripe aviar". 10 junio 2024. REUTERS/Dado Ruvic

Los CDC recomiendan a trabajadores y personas expuestas a animales:

  • Usar equipo de protección adecuado.
  • Evitar el contacto con heces de animales.
  • Extremar cuidados al limpiar comederos de aves.
  • Evitar el contacto con aves silvestres enfermas o muertas.

El Departamento de Salud de Washington también aconseja la vacuna contra la gripe estacional para personas que conviven con aves domésticas o silvestres.

Aunque la vacuna común no protege contra la gripe aviar, reduce la probabilidad de que una persona contraiga dos virus simultáneamente, lo que podría facilitar una mutación que permita que la gripe aviar se transmita fácilmente entre humanos.

Te puede interesar: OMS lanza recomendación clave: vacunar contra la gripe aviar a quienes están más expuestos al virus, prioriza a trabajadores sanitarios y quienes conviven con animales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS