Trump cuestiona falta de agradecimiento de Ucrania mientras avanza negociación del plan de paz
Delegaciones de EEUU, Ucrania y Europa se reunieron en Ginebra para revisar el plan de paz impulsado por Washington

Washington — El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró el 23 de noviembre que, a su juicio, Ucrania no ha mostrado agradecimiento por los esfuerzos de su gobierno para buscar una salida al conflicto con Rusia. A través de su red Truth Social, señaló que las armas estadounidenses continúan enviándose a territorio ucraniano y que, al mismo tiempo, Europa mantiene compras de petróleo ruso, lo que calificó como una inconsistencia en la estrategia internacional.
Trump reiteró que su administración “heredó una guerra que nunca debió haber ocurrido” y sostuvo que, bajo su mandato previo, el conflicto no hubiera iniciado. Sus mensajes surgieron en un momento clave: el acercamiento al plazo que él mismo fijó para que Ucrania responda al plan de paz impulsado por Washington.
Te podría interesar: Lula busca frenar una posible escalada militar entre Estados Unidos y Venezuela mediante diálogo directo con Trump para evitar una escalada militar en Sudamérica
¿Por qué Trump señala a las autoridades ucranianas?
El mandatario afirmó que, en su opinión, el liderazgo de Ucrania no ha expresado gratitud hacia EEUU, pese a que considera que su país ha desempeñado un papel central en el suministro de armamento y apoyo militar. También criticó decisiones tomadas durante el gobierno del expresidente Joe Biden, a quien acusó de haber entregado material militar y recursos financieros sin un proceso regulado.
Sus declaraciones ocurren mientras continúa el debate dentro de EEUU costos políticos de extender el conflicto.
¿Qué ocurre con el plan de paz propuesto por Estados Unidos?
Este domingo, funcionarios de Estados Unidos, Ucrania y Europa se reunieron en Ginebra para revisar un borrador del plan de paz presentado por la administración Trump. El encuentro fue encabezado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y por el enviado especial para misiones de paz, Steve Witkoff.
La hoja de ruta, impulsada por la Casa Blanca, ha generado debate entre los aliados europeos, pues diversos gobiernos consideran que podría favorecer los intereses de Moscú. Aun así, la presencia de delegaciones europeas en la reunión muestra que existe disposición para revisar los elementos del documento.
¿Cuáles son los puntos más sensibles para Ucrania?
Trump había fijado como límite el 27 de noviembre para que Ucrania aceptara el plan. Sin embargo, aclaró recientemente que esa fecha no representa su “última oferta”. Entre los elementos del borrador que más preocupan a Kiev se encuentran:
- La reducción del número de efectivos del Ejército ucraniano.
- La retirada de tropas ucranianas del territorio del Donbás que aún permanece bajo control de Kiev.
Estos puntos son vistos por Ucrania como concesiones significativas a Rusia, especialmente en una región donde el conflicto se ha concentrado durante años.
¿Qué se espera en los próximos días?
La respuesta de Ucrania marcará la siguiente fase del proceso. Las delegaciones en Ginebra continuarán evaluando el plan, mientras EU y los países europeos analizan los posibles escenarios si Kiev rechaza o solicita modificaciones al documento.
Trump mantiene la postura de que su administración está trabajando para cerrar un acuerdo que permita detener la guerra, aunque sus declaraciones públicas han generado tensiones adicionales entre Washington y Kiev.
Te podría interesar: Senadores cuestionan el plan de paz de Washington y aseguran que Marco Rubio calificó el documento como una “lista de deseos” de Rusia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Plan de paz de EEUU para Ucrania: Zelensky analizará la propuesta con Trump

Zelensky anuncia plan para adquirir 25 sistemas de defensa antimisiles Patriot para fortalecer la defensa aérea frente a misiles y drones rusos

Donald Trump dice que Ucrania “podría ganar” la guerra y señala que cualquier resultado es posible

Europa y Ucrania preparan un plan de 12 puntos para frenar la guerra con Rusia y un alto al fuego supervisado por Estados Unidos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados