Papa León XIV hace un llamado urgente para la liberación inmediata de todas las personas retenidas en Nigeria; más de 250 estudiantes y maestros siguen en manos de grupos armados
Cincuenta menores lograron escapar, pero más de 250 siguen retenidos
Ciudad del Vaticano — El viernes ocurrió un secuestro en la escuela católica St. Mary, ubicada en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger, Nigeria. Hombres armados ingresaron al plantel y se llevaron a estudiantes y maestros, en uno de los ataques más grandes registrados este año en la región.
La Asociación Cristiana de Nigeria (CAN) informó primero de 227 personas secuestradas, pero tras una verificación actualizó la cifra a 315. Los alumnos tienen entre 10 y 18 años. El reverendísimo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN en el estado de Níger y propietario de la escuela, señaló que 50 estudiantes lograron escapar entre viernes y sábado, y ya se encuentran con sus familias. Sin embargo, 253 estudiantes y 12 maestros siguen en cautiverio.
¿Qué se sabe sobre los responsables del secuestro y la situación actual?
Hasta este 23 de noviembre de 2025, ningún grupo se ha atribuido el ataque, y las autoridades nigerianas no han informado sobre el avance en los operativos de rescate. Tampoco se conoce en qué zona están retenidos los menores ni cómo algunos lograron escapar.
El estado de Níger se ubica en una región donde varios grupos armados operan desde zonas boscosas, las cuales conectan distintos puntos del norte del país. Esta zona ha sido escenario de múltiples secuestros con fines de rescate.
Tras el ataque, el gobierno estatal cerró todas las escuelas, mientras que algunas instituciones federales en áreas conflictivas también suspendieron actividades como medida preventiva.
El Papa León XIV habló sobre el secuestro
Al finalizar una misa en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV expresó que estaba “profundamente entristecido” por los secuestros en Nigeria y Camerún.
Manifestó su dolor por los jóvenes, mujeres y familias afectadas y realizó un llamado para la liberación inmediata de los rehenes.
He recibido con inmensa tristeza la noticia del secuestro de sacerdotes, fieles y estudiantes en Nigeria y Camerún.
— Escribió el Papa en X.
El pontífice pidió a las autoridades actuar con rapidez y decisiones adecuadas que permitan que los menores y el personal regresen a salvo.
Siento un profundo dolor, especialmente por los numerosos chicos y chicas secuestrados y por sus angustiadas familias.
Hago un vehemente llamamiento para la liberación inmediata de los rehenes e insto a las Autoridades competentes a que adopten las medidas necesarias para conseguirla.
También invitó a la comunidad internacional a mantener en oración a las víctimas y a que las iglesias y escuelas sigan siendo espacios seguros.
Oremos juntos por estos hermanos y hermanas nuestros, y para que las iglesias y las escuelas sigan siendo siempre y en todo lugar espacios seguros y de esperanza.
¿Qué otros hechos de violencia relacionados ocurrieron esta semana?
Nigeria enfrenta una escalada de violencia similar en otros estados. En Kwara, 38 feligreses que habían sido secuestrados el martes durante un ataque a la Iglesia Apostólica de Cristo en Eruku fueron liberados, según informó el gobernador AbdulRahman AbdulRazaq.
En ese ataque murieron dos personas. El presidente Bola Tinubu dijo que la liberación ocurrió gracias a operativos de las agencias de seguridad, aunque no dio más detalles.
Los secuestros escolares son frecuentes en Nigeria
De acuerdo con CNN, los secuestros con fines de rescate se han convertido en una práctica común para bandas armadas que buscan presionar a las autoridades y obtener recursos. Desde el secuestro de las niñas de Chibok, hace más de diez años, al menos 1,500 estudiantes han sido secuestrados en distintos ataques.
Las escuelas son consideradas objetivos estratégicos por estos grupos debido a la atención internacional que generan y a la vulnerabilidad de las comunidades donde se ubican.
Te podría interesar: Cincuenta estudiantes logran escapar tras el secuestro masivo en una escuela católica en Nigeria
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados