Miles de tunecinos exigen libertad para presos políticos en protesta contra gobierno de Saied
Las calles de Túnez claman contra el gobierno autoritario: ‘El pueblo quiere derrocar al régimen’ en medio de una creciente represión
TÚNEZ - Más de mil personas se congregaron este sábado en el centro de la capital tunecina para protestar contra lo que describen como un gobierno cada vez más autoritario del presidente Kais Saied. La manifestación, convocada bajo el lema “Contra la injusticia”, reunió a familiares de detenidos políticos y activistas de diversos orígenes ideológicos. Esta información fue reportada inicialmente por la agencia de noticias AP.
Los manifestantes coreaban consignas como “El pueblo quiere derrocar al régimen” y “¡Qué gran país! ¡Opresión y tiranía!”, mientras vestían prendas negras en señal de duelo por lo que consideran una pérdida de las libertades conquistadas tras la Revolución de 2011.
¿Por qué protestan los tunecinos?
Las demandas de los manifestantes se centran en tres ejes principales:
- Libertad para presos políticos: Exigen la liberación inmediata de todas las personas encarceladas por sus opiniones políticas
- Fin de la represión a la prensa: Periodistas tunecinos protestaron el jueves contra la creciente censura gubernamental
- Defensa del sistema judicial: Denuncian la interferencia del presidente Saied en el poder judicial
Ayoub Amara, uno de los organizadores, explicó que la protesta buscaba visibilizar “la difícil situación de las personas recluidas en cárceles tunecinas por sus opiniones políticas”. Amara añadió que “todo el progreso de los últimos 14 años ha sido destruido”.
¿Quiénes son los presos políticos?
Entre los detenidos se encuentra el profesor de derecho constitucional Jawher Ben Mbarek, quien lleva más de 20 días en huelga de hambre. Monia Brahim, esposa del opositor encarcelado Abdelhamid Jlassi, declaró a AP: “Vine a defender mis derechos como ciudadana. Los presos políticos saben con certeza que están en prisión para pagar el precio de sus principios”.
Según Human Rights Watch, más de 50 personas -incluyendo políticos, abogados, periodistas y activistas- han sufrido detención arbitraria o procesos judiciales desde finales de 2022 por ejercer su derecho a la libertad de expresión.
¿Qué dice el gobierno?
El presidente Saied, quien suspendió el parlamento y consolidó todas las ramas del poder en julio de 2021, defiende que sus acciones eran necesarias para “erradicar la corrupción, eliminar a los ‘traidores’ y restaurar las instituciones estatales”.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos advierten que se están utilizando leyes antiterroristas y de delitos cibernéticos para criminalizar la disidencia y reprimir todas las formas de libertad de expresión.
Las protestas de este sábado representan el creciente malestar social en Túnez, que enfrenta simultáneamente crisis políticas y económicas que afectan la vida diaria de sus ciudadanos.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados