Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nigeria

Cincuenta estudiantes logran escapar tras el secuestro masivo en una escuela católica en Nigeria

La región enfrenta una ola de ataques de grupos armados que ha provocado cierres de escuelas

Cincuenta estudiantes logran escapar tras el secuestro masivo en una escuela católica en Nigeria

NIGERIA — Autoridades de Nigeria confirmaron que 50 de los 303 estudiantes secuestrados en una escuela católica del estado de Níger lograron escapar entre el viernes y el sábado. Los estudiantes, de entre 10 y 18 años, ya están con sus familias, informó la Asociación Cristiana de Nigeria.

El secuestro ocurrió cuando un grupo de hombres armados irrumpió en la Escuela St. Mary, ubicada en la remota comunidad de Papiri. Además de los alumnos, 12 profesores fueron capturados. Hasta ahora, 253 estudiantes y los 12 docentes continúan desaparecidos.

Te podría interesar: Autoridades confirman 315 víctimas de secuestro tras ataque a escuela católica en Nigeria; la institución operaba pese a advertencias de seguridad

¿Cómo escaparon los estudiantes y qué se sabe de los captores?

Las autoridades escolares informaron que cada menor escapó por su cuenta, aunque no se ha aclarado el lugar donde estaban retenidos ni las condiciones del cautiverio. Tampoco existe información oficial sobre el grupo responsable del ataque.

El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, representante estatal de la Asociación Cristiana de Nigeria, señaló que la confirmación del escape se logró tras contactar directamente a las familias. En su mensaje pidió mantener las oraciones por quienes siguen retenidos.

Vista interior de la Iglesia Apostólica de Cristo tras ser asaltada por hombres armados, en la ciudad de Eruku, estado de Kwara, Nigeria. 19 noviembre 2025. REUTERS/Abdullahi Dare Akogun

Acciones que están tomando las autoridades en Nigeria

El gobierno desplegó escuadrones tácticos y cazadores locales para ubicar a los responsables y rescatar al resto de los estudiantes. Sin embargo, el ejército y la policía aún no han ofrecido detalles públicos sobre los operativos.

El ataque ocurrió cuatro días después de otro secuestro en el estado vecino de Kebbi, donde 25 alumnos fueron privados de la libertad. La región vive un aumento de ataques de grupos armados que utilizan el secuestro como forma de presión y para obtener pagos de rescate.

¿Por qué las escuelas son blanco frecuente en el norte de Nigeria?

Los secuestros escolares se han convertido en una señal de la inseguridad que afecta a diversas comunidades del norte del país. Estas zonas tienen presencia limitada de fuerzas de seguridad, lo que facilita las incursiones de grupos armados.

Imágenes satelitales muestran que el complejo escolar atacado está junto a una escuela primaria y cuenta con más de 50 edificios entre aulas y dormitorios. Su cercanía a una carretera principal lo hace vulnerable a ataques rápidos.

Tras este último incidente, el estado de Níger decidió cerrar todas las escuelas como medida de protección. Instituciones federales en otras zonas de riesgo también suspendieron actividades temporalmente.

Papa León expresa preocupación

El papa León XIV expresó su preocupación tras conocer los recientes secuestros en Nigeria y Camerún. Señaló que recibió la noticia con profunda tristeza y dijo sentir un dolor especial por los niños, niñas, sacerdotes y fieles que fueron privados de la libertad, así como por sus familias.

Hago un vehemente llamamiento para la liberación inmediata de los rehenes e insto a las Autoridades competentes a que adopten las medidas necesarias para conseguirla.

Hizo un llamado urgente para la liberación inmediata de todas las personas retenidas e instó a las autoridades a tomar las medidas necesarias para lograrlo. También pidió mantener la oración colectiva para que iglesias y escuelas permanezcan como espacios seguros y de esperanza.

Siento un profundo dolor, especialmente por los numerosos chicos y chicas secuestrados y por sus angustiadas familias.

En Estados Unidos, funcionarios han sostenido reuniones con autoridades nigerianas para abordar la violencia en la región. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó en X que su país está trabajando con Nigeria para enfrentar a los grupos responsables.

Otros ataques recientes se han registrado en la región

Además del secuestro en Níger, esta misma semana hubo ataques en otros estados. En Kwara, hombres armados atacaron una iglesia, donde dos personas murieron y varios fieles fueron secuestrados. En Kebbi, un internado femenino fue atacado, resultando en el secuestro de 25 alumnas y el asesinato del vicedirector.

Expertos señalan que la violencia en Nigeria responde a una combinación de factores como tensiones comunitarias, conflictos entre agricultores y pastores, y la presencia de células extremistas que operan en distintas zonas del país.

Te podría interesar: Cesiones territoriales y la renuncia de Ucrania a responsabilizar legalmente a Rusia, entre los principales puntos claves del plan de paz de Estados Unidos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS