Cesiones territoriales y la renuncia de Ucrania a responsabilizar legalmente a Rusia, entre los principales puntos claves del plan de paz de Estados Unidos
Kiev considera inaceptables los puntos que afectan su soberanía y los derechos de las víctimas de la guerra

KIEV, Ucrania — La administración estadounidense presentó un plan de paz de 28 puntos para poner fin a la guerra en Ucrania. La propuesta fue elaborada entre la Casa Blanca y el Kremlin sin participación de Ucrania, lo que ha generado preocupación en Kiev. El país se encuentra ahora entre mantener su alianza con Estados Unidos y evitar ceder ante Rusia, que lanzó su invasión hace casi cuatro años.
El presidente ruso Vladímir Putin afirmó que el documento “podría formar la base de un acuerdo de paz final” si Washington logra que Ucrania y Europa lo acepten.El presidente ucraniano Volodímir Zelenski respondió que su nación necesita una paz que garantice que Rusia no vuelva a atacar, y señaló que trabajará con Estados Unidos y la Unión Europea para analizar el contenido.
- El documento establece que Crimea, Luhansk y Donetsk serían reconocidos como territorio ruso de facto, incluso por Estados Unidos. Las zonas ocupadas parcialmente por Rusia en Jersón y Zaporiyia quedarían congeladas en la línea del frente actual.
Además, Ucrania tendría que retirarse de zonas que Rusia no controla, las cuales serían declaradas áreas desmilitarizadas reconocidas internacionalmente como parte de Rusia.
Te podría interesar: Trump fija plazo del 27 de noviembre para que Ucrania acepte un plan de paz que incluye cesión territorial, límites militares y salida permanente de la OTAN
Ucrania rechaza ceder territorios
Zelenski ha dicho en repetidas ocasiones que Ucrania no reconocerá como rusos los territorios ocupados. El jefe del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento, Oleksandr Merezhko, comentó que el plan:
Comienza garantizando la soberanía ucraniana, pero luego enumera puntos que la inhiben.
Explicó que la propuesta no puede ser un punto de partida, aunque considera posible que forme parte de una estrategia negociadora.
¿Qué condiciones impone el plan respecto a la OTAN y la UE?
- El documento pide que Ucrania incluya en su Constitución un compromiso de no unirse a la OTAN, y que la alianza militar declare formalmente que Ucrania no será admitida.
- El ejército ucraniano quedaría limitado a 600 mil soldados, y tropas de la OTAN no podrían instalarse en su territorio.
- Sobre la Unión Europea, propone darle a Ucrania un acceso preferencial temporal al mercado comunitario mientras hace reformas para acercarse a los requisitos de adhesión.

Ucrania sobre las restricciones
Zelenski ha reiterado que la membresía en la OTAN es la vía más económica para asegurar su futuro. Aunque la OTAN afirmó en 2024 que Ucrania está en un camino “irreversible” hacia el ingreso, varios países, encabezados por EU, consideran que no es viable aceptarla mientras continúe la guerra.
Límites a la expansión de la OTAN y exigencia de neutralidad
- El plan también pide que la OTAN no se expanda más, a la vez que Rusia se comprometería a no invadir a países vecinos.
Este punto se vuelve complejo porque las decisiones en la OTAN deben ser unánimes y Estados Unidos suele influir, aunque ha moderado su participación bajo la administración Trump.
Responsabilidad legal y derechos de las víctimas
El plan exige que Ucrania renuncie a responsabilizar a Rusia por daños o violaciones de derechos humanos. Expertos respaldados por la ONU han señalado que la tortura de civiles y prisioneros ucranianos por parte de Rusia constituye un crimen de lesa humanidad.
El analista ucraniano Volodymyr Fesenko afirmó que aceptar este punto sería “catastrófico” para Zelenski, pero también advirtió que habrá presión desde Washington.Señaló que algunos cambios, como declarar la neutralidad del país o dar estatus oficial al idioma ruso, requerirían reformas constitucionales.

Activos rusos congelados
- El plan propone que Rusia acepte que 100 mil millones de dólares en activos congelados se destinen a reconstruir Ucrania.
El Kremlin rechazó esta posibilidad. Su portavoz, Dmitry Peskov, advirtió que quienes intenten apropiarse de esos recursos “serán responsabilizados”.
Te podría interesar: Una propuesta con posibilidad de cambio: Trump establece un plazo de una semana para que Ucrania responda a su plan de paz, pero aclara que no es su oferta final
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Una propuesta con posibilidad de cambio: Trump establece un plazo de una semana para que Ucrania responda a su plan de paz, pero aclara que no es su oferta final

Zelensky anuncia plan para adquirir 25 sistemas de defensa antimisiles Patriot para fortalecer la defensa aérea frente a misiles y drones rusos

Guerra Rusia-Ucrania: Moscú ataca Kiev y mueren 6 ucranianos mientras Trump busca cómo frenar a Putin; “Fue muy aterrador para los niños”

Trump fija plazo del 27 de noviembre para que Ucrania acepte un plan de paz que incluye cesión territorial, límites militares y salida permanente de la OTAN

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados