Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ucrania

Aliados occidentales piden ajustes al plan de paz entre EEUU y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania ¿Qué peticiones se han hecho?

Los líderes enfatizaron su posición respecto al respeto de la integridad territorial de Ucrania.

Aliados occidentales piden ajustes al plan de paz entre EEUU y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania ¿Qué peticiones se han hecho?

Johannesburgo.- El borrador del plan de paz elaborado por Estados Unidos junto con Rusia para intentar poner fin a la guerra en Ucrania aún “requiere trabajo adicional”, afirmaron este sábado los líderes de la Unión Europea, Reino Unido, Canadá y Japón, reunidos en los márgenes de la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

En un comunicado conjunto, los mandatarios señalaron que el documento preliminar de 28 puntos presentado por Washington contiene “elementos importantes” para avanzar hacia un acuerdo, al tiempo que subrayaron que será necesaria una revisión más amplia para garantizar una paz “justa, duradera y sostenible”.

Preocupaciones occidentales: fronteras y defensa ucraniana

Los líderes enfatizaron su posición respecto al respeto de la integridad territorial de Ucrania. Las fronteras no deben cambiarse por la fuerza, recalcaron, al advertir que cualquier concesión territorial impuesta por Rusia sería inaceptable para sus gobiernos.

Además, expresaron preocupación por algunos apartados del borrador estadounidense, especialmente los que plantean limitaciones a las fuerzas armadas ucranianas, lo cual —afirmaron— podría dejar al país vulnerable ante futuros ataques rusos y comprometer la estabilidad a largo plazo en la región.

Ucrania y Estados Unidos preparan consultas en Suiza

De forma paralela a la discusión internacional, el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Rustem Umérov, anunció que en los próximos días sostendrá reuniones en Suiza con altos funcionarios estadounidenses para definir los posibles parámetros del plan y presentar la postura oficial de Kyiv.

Umérov, designado como jefe negociador ucraniano, señaló que Ucrania acude al proceso con una “comprensión clara de sus intereses”, y que el objetivo de esta ronda será exponer ante Washington su visión y establecer los siguientes pasos en la elaboración del acuerdo.

Zelenski nombra equipo negociador

Previamente, el presidente Volodimir Zelenski confirmó la creación de un equipo negociador encargado de trabajar con Estados Unidos, Rusia y otros socios internacionales.

El grupo estará encabezado por el jefe de la oficina presidencial, Andrí Yermak, junto con Rustem Umérov y otros siete altos funcionarios, incluidos los titulares de la Inteligencia Militar (GRU) y del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

El mandato del equipo será diseñar y defender un plan de paz “justo y sostenible”, que no comprometa la soberanía ucraniana y contemple garantías de seguridad a largo plazo.

También te puede interesar: Una propuesta con posibilidad de cambio: Trump establece un plazo de una semana para que Ucrania responda a su plan de paz, pero aclara que no es su oferta final

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS