Trump critica arresto de Bolsonaro y anuncia reunión “muy pronto” con Lula da Silva
Bolsonaro fue sentenciado el 11 de septiembre por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal.
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este domingo su intención de reunirse “muy pronto” con el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, al tiempo que calificó como “muy malo” el arresto preventivo del ex presidente Jair Bolsonaro, detenido en Brasilia horas antes por orden de la Corte Suprema de Brasil.
Bolsonaro fue detenido a las 6:00 horas de este sábado en su residencia de Brasilia por la Policía Federal, que ejecutó una orden para “garantizar el orden público” ante lo que el Supremo Tribunal Federal consideró riesgo de fuga.
El exmandatario, condenado a 27 años y tres meses de prisión por intento de golpe de Estado, se encontraba bajo arresto domiciliario desde el 4 de agosto, tras incumplir medidas cautelares dentro de la misma causa, indicó Infobae.
Según la resolución de la Corte, aprobada por mayoría de cuatro votos contra uno, existían indicios contundentes de que Bolsonaro planeaba escapar, especialmente ante la convocatoria de una manifestación frente a su casa, promovida por su hijo, el senador Flávio Bolsonaro.
El juez Alexandre de Moraes, relator del caso, argumentó que la confusión generada por esa vigilia podría haber facilitado la huida del exmandatario, quien portaba un monitor electrónico y se encontraba bajo vigilancia.
Trump se pronuncia y respalda a su antiguo aliado
Horas después de la detención, Trump lamentó lo ocurrido y sostuvo que el arresto es “muy malo”, destacando su intención de dialogar próximamente con Lula da Silva sobre la situación política en Brasil.
Durante su presidencia, Bolsonaro mantuvo un estrecho alineamiento con Trump, lo que explica el interés del actual mandatario estadounidense en el desarrollo del caso.
Los abogados Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, representantes del ex mandatario, manifestaron su “profunda perplejidad” ante la medida y anunciaron un recurso ante el Supremo.
Sostienen que la prisión preventiva “pone en riesgo la vida” de Bolsonaro debido a su estado de salud, afectado por secuelas de la agresión que sufrió en 2018 y otros problemas médicos recientes.
Asimismo, criticaron que la medida se base en la convocatoria de una vigilia de oraciones, defendiendo que el derecho de reunión y la libertad religiosa están garantizados por la Constitución.
Una condena histórica por intento de golpe de Estado
Bolsonaro fue sentenciado el 11 de septiembre por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal, que lo señaló como líder de una organización criminal armada que buscó impedir la toma de posesión de Lula tras las elecciones de 2022.
La acusación sostiene que la conspiración inició en junio de 2021, con una campaña de descrédito contra las instituciones, y culminó con los violentos ataques del 8 de enero de 2023 en Brasilia.
La prisión preventiva no implica la ejecución inmediata de su condena, la cual se preveía iniciar en cuestión de semanas, una vez desahogados los recursos.
Red de aliados bajo investigación y condenas
La trama golpista ha implicado a múltiples exfuncionarios y aliados del exmandatario. El diputado Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia, recibió una condena de 16 años por delitos de organización criminal y golpe de Estado, tras supuestamente intentar huir a Estados Unidos.
Otros exministros y mandos militares enfrentan penas que van de 19 a 26 años, mientras avanzan procesos judiciales por participación directa en la conspiración.
El juez Alexandre de Moraes, al justificar la prisión preventiva, destacó información que sugería la intención de Bolsonaro de manipular su tobillera electrónica, lo que habría facilitado una posible fuga en medio de la movilización convocada por su hijo.
Te puede interesar: Detienen a Jair Bolsonaro por riesgo de fuga previo al inicio de su condena por intento de golpe de Estado
El arresto de Bolsonaro intensifica la tensión política en Brasil, mientras el país sigue procesando las consecuencias del intento de ruptura institucional más grave desde el retorno de la democracia. Trump, desde Washington, observa de cerca.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados