Trump fija plazo del 27 de noviembre para que Ucrania acepte un plan de paz que incluye cesión territorial, límites militares y salida permanente de la OTAN
Zelensky revisa el plan mientras advierte que Ucrania debe proteger su dignidad y sus libertades

Washington — Estados Unidos estableció el 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias en ese país, como fecha para que Ucrania responda al plan de paz que propone para terminar con el conflicto con Rusia, que ya suma casi cuatro años.
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que considera esa fecha como un momento adecuado para recibir una respuesta formal. Señaló que si el proceso avanza podría extenderse, pero reiteró que Washington espera un pronunciamiento claro antes del jueves.
Según información citada por medios estadounidenses, la Casa Blanca pretende que Kiev acepte un “marco” basado en un plan de 28 puntos diseñado por Washington. Tres funcionarios consultados reconocieron que el plazo funciona como una meta y no como una exigencia estricta, pues anticipan que las negociaciones serán complejas y podrían continuar por más tiempo.
Te podría interesar: Tras llamar “cerdita” a una reportera, Donald Trump es defendido por la Casa Blanca: “Deberían apreciar la franqueza que reciben de él”
¿Qué contiene el plan de 28 puntos?
El documento que impulsa Estados Unidos plantea cambios profundos para Ucrania. Entre los puntos más relevantes están:
- Ceder territorio en zonas orientales ocupadas por Rusia o reclamadas por Moscú.
- Aceptar límites permanentes a su ejército, con un máximo de 600 mil soldados.
- Renunciar de manera definitiva a ingresar a la OTAN.
- Permitir el regreso gradual de Rusia a espacios internacionales como el G8.
- Levantar de forma progresiva las sanciones contra Moscú.
- Crear un fondo de inversión con activos rusos congelados, cuyos beneficios serían compartidos con Estados Unidos.
En cuanto a la seguridad de Ucrania, el plan incluye solo una línea: que el país recibiría “garantías de seguridad sólidas”, sin detalles específicos sobre mecanismos o alcance.
¿Cómo respondió Ucrania y cuál es la preocupación de Zelensky?
El presidente Volodímir Zelensky afirmó que Ucrania enfrenta un riesgo serio: perder su dignidad y libertad, o bien perder a un socio importante como Estados Unidos si no acepta el plan.
En un mensaje público, declaró que trabajará de forma continua para asegurar que el documento final respete la dignidad y la libertad de los ucranianos. También reconoció los esfuerzos de Washington y explicó que su gobierno revisa el documento con el compromiso de avanzar hacia una paz real.
Medios internacionales reportaron que funcionarios estadounidenses habrían advertido que, si Ucrania rechaza el acuerdo, podría enfrentarse a la suspensión del acceso a inteligencia o a suministros de armas. Un funcionario estadounidense negó que esta advertencia represente una amenaza formal.
El acuerdo podría servir como una base para un acuerdo, según Rusia
El presidente ruso Vladimir Putin declaró que el plan estadounidense podría servir como base para un acuerdo final. Sin embargo, Rusia no ha mostrado disposición a ceder en sus demandas territoriales o de seguridad.
Mientras tanto, países europeos aliados de Ucrania —como Gran Bretaña, Alemania y Francia— no fueron consultados sobre el plan estadounidense. Tres fuentes señalaron que Ucrania trabaja con ellos en una contrapropuesta.
La responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, recordó que la forma en que termine la guerra es fundamental y sostuvo que Rusia no tiene derecho legal a recibir concesiones del país al que invadió.

¿Qué puede ocurrir si se acepta el plan?
Expertos consultados advierten que aceptar el plan podría generar tensión interna en Ucrania, debido a la percepción de que el país cede demasiado a cambio de garantías poco claras. Esto podría derivar en inestabilidad política, social y económica después de años de guerra.
Aunque Trump ha reconocido algunos argumentos de Rusia sobre la invasión de 2022, mantiene la postura de que Estados Unidos no levantará sanciones mientras no exista una respuesta clara al plan.
Te podría interesar: EEUU invertirá 100 millones de dólares en nueva tecnología para detectar túneles del crimen organizado en la frontera con México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Donald Trump afirmó que no se reunirá con Vladimir Putin a menos que haya un acuerdo sobre la guerra en Ucrania y calificó su relación como “decepcionante”

Pese a un ‘frágil’ alto al fuego en Gaza, ahora Trump dice que ya está enfocado en poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania

Plan de paz de EEUU para Ucrania: Zelensky analizará la propuesta con Trump

Zelensky anuncia plan para adquirir 25 sistemas de defensa antimisiles Patriot para fortalecer la defensa aérea frente a misiles y drones rusos


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados