Presidente Petro pide perdón a madres de menores reclutados por las FARC
El mandatario colombiano se refirió específicamente a los fallecidos en bombardeos recientes del ejército en varios departamentos, donde murieron siete menores

BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió perdón a las madres de menores reclutados por disidencias de las FARC. El pronunciamiento se produjo el pasado miércoles y también incluyó a víctimas de bombardeos ejecutados por el ejército contra grupos armados. La información fue confirmada por el diario La Jornada.
Las operaciones militares se realizaron en los departamentos de Arauca, Amazonas y Guaviare. En este último territorio, un bombardeo causó la muerte de siete menores de edad.
También puede interesarte: Confirman muerte de siete menores reclutados en bombardeo del Ejército colombiano
¿Qué dijo exactamente el presidente?
Petro se dirigió directamente a las familias afectadas. “Le pido perdón a las madres que ven morir sus hijos en combate, tanto desde el campo de los adultos como en el campo de los menores, que es peor porque se pierden vidas que hubieran podido ser muy beneficiosas para la sociedad colombiana”, manifestó el mandatario.
El presidente aclaró que su solicitud de perdón no implica una admisión de violación del derecho internacional. “No queremos que se nos compare y se nos asigne como si hubiéramos violado el Derecho Internacional humanitario”, señaló.

¿Cuál fue la justificación para los bombardeos?
El mandatario defendió la acción militar en Guaviare. Explicó que el objetivo del ataque era “defender a soldados que estaban a 285 metros de una fuerza seis o siete veces superior”.
Petro recalcó que las víctimas no eran civiles desvinculados del conflicto. “No se trataba de niños que pasaban por ahí, o de niños que estaban en un caserío o en una ciudad y fueron bombardeados”. Aseguró que se trataba de “menores de edad que fueron incorporados” a grupos armados, entrenados y armados.
También puede interesarte: Colombia suspende cooperación en inteligencia con Estados Unidos por ataques a embarcaciones
¿Qué información proporcionó sobre el reclutamiento?
El presidente ofreció datos específicos sobre el reclutamiento forzado. Mencionó que la disidencia dirigida por alias ‘Iván Mordisco’ ha reclutado a “240 menores de edad de los cabildos y de las comunidades indígenas”.
Destacó que este grupo armado “actúa en el Cauca con sevicia contra la población”. La declaración presidencial pone en evidencia la continuidad del reclutamiento de menores como una práctica de los grupos armados ilegales en el país.
El hecho representa uno de los episodios más complejos del conflicto armado en Colombia, donde las acciones militares contra grupos irregulares continúan generando víctimas entre la población civil y menores reclutados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Petro califica despliegue militar estadounidense en el Caribe como “una agresión contra América Latina”

Congreso de los Pueblos se manifiesta a flechazos frente a embajada de EEUU en Bogotá; deja al menos cuatro policías heridos

Gustavo Petro propone “deshacerse” de Trump mientras EEUU multiplica sus ataques antidrogas: “Él no es un rey”

Gustavo Petro acusa a Estados Unidos de usar la estrategia antinarcóticos como tapadera para controlar petróleo y gobiernos latinoamericanos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados