Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nigeria

Grupos criminales entraron a una escuela en Nigeria y secuestraron a varios estudiantes y miembros del personal

Las autoridades no han revelado cuántas personas fueron raptadas ni quién estaría detrás del ataque.

Grupos criminales entraron a una escuela en Nigeria y secuestraron a varios estudiantes y miembros del personal

NIGERIA.- Un nuevo ataque armado contra una escuela en Nigeria volvió a exponer la vulnerabilidad de los centros educativos frente a grupos criminales.

La madrugada del viernes, hombres armados irrumpieron en el internado católico St. Mary’s, en el estado de Níger, y secuestraron a varios estudiantes y miembros del personal, en el episodio más reciente de una ola de raptos masivos que golpea al país.

El hecho ocurre pocos días después del secuestro de 25 alumnas en el vecino estado de Kebbi y en medio de la creciente presión internacional sobre el gobierno nigeriano, particularmente desde Washington, tras declaraciones del presidente Donald Trump sobre la violencia contra cristianos en África Occidental, indicó CBS News.

La policía nigeriana informó que el ataque ocurrió durante la madrugada, y que desde entonces se desplegaron fuerzas de seguridad en la zona. St. Mary’s fue descrita como un internado para estudiantes de entre 12 y 17 años. Foto Ilustrativa: Pixabay

Un ataque anunciado pese a alertas de inteligencia

Las autoridades no han revelado cuántas personas fueron raptadas ni quién estaría detrás del ataque.

Sin embargo, la cadena Arise TV reportó que 52 escolares habrían sido secuestrados.

La policía nigeriana informó que el ataque ocurrió durante la madrugada, y que desde entonces se desplegaron fuerzas de seguridad en la zona. St. Mary’s fue descrita como un internado para estudiantes de entre 12 y 17 años.

El secretario del gobierno del estado de Níger, Abubakar Usman, lamentó que el ataque se produjera pese a advertencias previas sobre amenazas crecientes.

Lamentablemente, la escuela St. Mary’s procedió a reabrir y reanudar las actividades académicas sin notificar ni solicitar autorización al gobierno estatal, exponiendo así a los alumnos y al personal a un riesgo evitable”, señaló en un comunicado.

Ola de secuestros en estados vecinos

El ataque se suma al secuestro de 25 alumnas ocurrido el lunes en Maga, estado de Kebbi, a unos 170 kilómetros de Papiri.

Una de las estudiantes logró escapar y se encuentra a salvo, según el director del centro.

Frente a esta nueva crisis, el presidente nigeriano Bola Tinubu pospuso su viaje a la cumbre del G20.

Me duele profundamente el secuestro de nuestras hijas en Kebbi y la dolorosa pérdida del general de brigada Musa Uba y de los valientes soldados caídos en Borno... He ordenado a las fuerzas de seguridad que actúen con celeridad y traigan de vuelta a las niñas al estado de Kebbi”, declaró el miércoles en redes sociales.

Nigeria en la mira internacional

El país enfrenta una creciente presión diplomática luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara este mes que los cristianos en Nigeria están siendo violentamente perseguidos.

Si el gobierno nigeriano continúa permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá de inmediato toda la ayuda a Nigeria y podría entrar en ese país, ahora deshonrado, con todas las armas en la mano, para aniquilar por completo a los terroristas islámicos que cometen estas horribles atrocidades. Por la presente, ordeno a nuestro Departamento de Guerra que se prepare para una posible acción”, publicó Trump.

El ministro de Asuntos Exteriores, Yusuf Maitama Tuggar, rechazó de inmediato la acusación:“Nigeria es un país temeroso de Dios donde respetamos la fe, la tolerancia, la diversidad y la inclusión”, respondió en X.

En octubre, Trump ya había designado a Nigeria como “País de Especial Preocupación” por supuestas violaciones a la libertad religiosa. Y esta misma semana, el gobierno nigeriano envió a Washington a su asesor de seguridad nacional y otros funcionarios para dialogar con miembros de la administración estadounidense, según reportó Reuters.

Desde la Casa Blanca, funcionarios confirmaron que se evalúan posibles sanciones y la participación del Pentágono en operaciones antiterroristas, como medida de presión para proteger a las comunidades cristianas.

Bandas armadas, secuestros y un Estado desbordado

Aunque ningún grupo se ha atribuido los ataques en Níger y Kebbi, analistas y residentes señalan que bandas criminales suelen secuestrar escuelas, pobladores y viajeros para pedir rescates.

Las autoridades indican que muchos de estos hombres armados son antiguos pastores que se levantaron en armas por conflictos de recursos con comunidades agrícolas.

Los secuestros se han convertido en un símbolo de la inseguridad crónica en la nación más poblada de África. Desde el rapto de las 276 niñas de Chibok hace más de una década, al menos 1.500 estudiantes han sido secuestrados en la región.

Especialistas atribuyen la persistencia de la violencia a la falta de enjuiciamiento, la corrupción que impide equipar adecuadamente a las fuerzas de seguridad y la disponibilidad de armas para grupos armados.

Te puede interesar: Nigeria acelera la búsqueda de 25 estudiantes secuestradas en Kebbi

Un recinto vulnerable en una zona remota

Imágenes satelitales muestran que la escuela atacada está compuesta por un gran recinto rectangular cercado por muros y conectado a una escuela primaria contigua.

En el complejo hay más de 50 edificios entre aulas y dormitorios, ubicado en las afueras de la ciudad de Aguara, cerca de la carretera Yelwa-Mokwa, una zona donde operan de manera recurrente grupos armados.

El nuevo secuestro vuelve a poner en evidencia la fragilidad de las instituciones educativas y el desafío que enfrenta Nigeria para proteger a su población estudiantil frente a una violencia que no cede.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS