Estados Unidos excluye café y fruta de Brasil de aranceles en medida comercial
La decisión de la administración Trump busca aliviar costos para consumidores y simplifica impuestos a productos clave importados del país sudamericano

WASHINGTON.- La administración del presidente Donald Trump amplió las exenciones arancelarias para varios productos brasileños, incluidos el café, la fruta y la carne de res. Esta decisión forma parte de un esfuerzo por reducir los costos para los consumidores estadounidenses. La información fue confirmada por la agencia de noticias AP.
La medida, anunciada este jueves, unifica los criterios comerciales tras una serie de impuestos contradictorios establecidos en meses anteriores. El objetivo declarado es garantizar que ni los aranceles globales de abril ni los punitivos de julio se apliquen a estos bienes esenciales.
También puede interesarte: Lula da Silva negocia con Trump la eliminación de aranceles del 50% y sanciones en una llamada clave para aliviar la crisis comercial bilateral
¿Qué productos se ven beneficiados?
La exención aplica específicamente a bienes de consumo común en los hogares estadounidenses. Los productos mencionados de forma explícita son:
- Café
- Fruta
- Carne de res
Estos artículos ingresarán a Estados Unidos sin enfrentar los aranceles adicionales que se habían decretado, lo que podría influir en su precio final.
¿Por qué había aranceles sobre Brasil?
La situación arancelaria con Brasil era compleja. La Casa Blanca había anunciado aranceles globales en abril. Posteriormente, en julio, impuso aranceles adicionales específicamente a Brasil. Estos últimos tenían como objetivo, según los reportes, castigar al país por procesar a un aliado político del presidente Trump, el expresidente Jair Bolsonaro.
La decisión de esta semana armoniza ambos planes y elimina esta superposición de impuestos para los productos esenciales mencionados.
También puede interesarte: Lula da Silva propone mediar entre Venezuela y Estados Unidos para evitar una mayor tensión en América Latina
¿Cuál es el objetivo de esta medida?
La justificación central de la Casa Blanca es la reducción de costos para los consumidores estadounidenses. Al eliminar los impuestos a la importación de productos de consumo masivo, se busca evitar un incremento en los precios que pagan las familias.
La medida también simplifica el entorno comercial para estos productos específicos, proporcionando claridad a los importadores.
¿Qué sigue en la relación comercial?
Este movimiento ocurre en un contexto de diálogo continuo. El presidente Trump y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se han mantenido en negociaciones sobre temas comerciales.
Estas conversaciones podrían conducir a una reducción adicional de aranceles en el futuro, ampliando el acceso a más productos o haciendo permanentes estas exenciones. La medida actual es vista como un paso dentro de un proceso diplomático y comercial más amplio entre ambas naciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Lula da Silva propone mediar entre Venezuela y Estados Unidos para evitar una mayor tensión en América Latina

Trump declara que “Estados Unidos está en una guerra comercial con China” y defiende el uso de aranceles como herramienta de seguridad nacional

¿A qué acuerdo llegaron? Donald Trump y Xi Jinping ponen fin a la disputa comercial entre Estados Unidos y China tras reunión en Corea del Sur

Sheinbaum no asiste a la CELAC-UE, pero Juan Ramón de la Fuente la cubre mientras Colombia, Brasil y España buscan unir fuerzas frente a Donald Trump

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados