Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Pensilvania

Cuatro días después de su ingreso a un centro de detención de ICE, Chaofeng Ge fue encontrado sin vida, autoridades señalaron suicidio como causa de muerte; sin embargo, familiares denuncian negligencia y exigen justicia tras revelarse que fue encontrado atado de manos y pies

Chaofeng Ge, inmigrante chino, fue encontrado sin vida en el Centro de Procesamiento de Moshannon Valley (MVPC) en Philipsburg, Pensilvania.

Cuatro días después de su ingreso a un centro de detención de ICE, Chaofeng Ge fue encontrado sin vida, autoridades señalaron suicidio como causa de muerte; sin embargo, familiares denuncian negligencia y exigen justicia tras revelarse que fue encontrado atado de manos y pies

Chaofeng Ge, un inmigrante chino de 32 años, fue encontrado muerto en un centro de detención de ICE en Pennsylvania, solo cuatro días después de su ingreso.

Un reporte forense y una demanda judicial revelan que su cuerpo fue hallado con las manos y pies atados, mientras su familia exige una investigación transparente sobre las circunstancias de su muerte, de acuerdo con información de Newsweek.

Te puede interesar: Juez Federal ordena retirar a la Guardia Nacional de Washington D.C.

Cronología de la tragedia en el centro de detención

Siguiendo la cronología del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE),el 5 de agosto de 2025, alrededor de las 5:20 a.m., oficiales del Centro de Procesamiento de Moshannon Valley (MVPC) en Philipsburg, Pensilvania, encontraron a Chaofeng Ge sin signos vitales dentro de una ducha de la instalación.

Según el Reporte de Muerte de Detenido de ICE, el hombre presentaba una ligadura de tela alrededor del cuello, confeccionada con una sábana.

El personal penitenciario procedió a cortar la ligadura, iniciando maniobras de reanimación cardiopulmonar y utilizando un desfibrilador externo automático.

A las 5:31 a.m. se realizó la llamada a servicios de emergencia, quienes arribaron 13 minutos después.

Pese a los esfuerzos médicos, el forense del condado de Clearfield pronunció su muerte aproximadamente a las 6:03 a.m. Chaofeng Ge llevaba apenas cuatro días bajo custodia de ICE después de ser transferido desde una prisión local.

Historial migratorio y situación legal

La trayectoria de Ge dentro del sistema comenzó el 22 de noviembre de 2023, cuando la Patrulla Fronteriza lo arrestó cerca de Tecate, California, por ingreso ilegal al país. Tras recibir una Orden de Comparecencia, fue liberado bajo su propia responsabilidad.

El caso tomó un giro en enero de 2025, cuando ERO Philadelphia lo localizó en la Prisión del Condado de Dauphin, donde enfrentaba cargos penales.

El 31 de julio, un tribunal lo condenó por uso no autorizado de dispositivo de acceso y conspiración, condenándolo de seis a doce meses de cárcel con crédito por tiempo servido.

Al ser liberado de la prisión local, agentes de ICE lo arrestaron inmediatamente y lo trasladaron al centro de detención migratoria.

Según el reporte, el primero de agosto Ge fue evaluado por una enfermera, con el uso de un intérprete, quien documentó que el detenido no contaba con un historial médico ni uso de medicamentos al momento de su ingreso al centro de detención.

Además, registró que el detenido negó cualquier condición médica o de salud mental previa.

Contradicciones y denuncias de la familia

Mientras el reporte oficial de ICE describe un incidente de autoagresión, la familia de Ge y su abogado presentan una versión dramáticamente diferente mediante una demanda interpuesta contra el Departamento de Seguridad Nacional en el Distrito Sur de Nueva York.

El abogado David Rankin, representante de la familia, reveló que el informe de la autopsia describe a Ge con ataduras en sus muñecas y tobillos, en una posición conocida como “amarrado como cerdo”.

Esta revelación contradice la narrativa oficial y plantea serias cuestiones sobre lo ocurrido durante sus últimas horas.

La demanda alega que ICE le negó la atención en salud mental que necesitaba y que existía una incapacidad sistemática para comunicarse con él, puesto que ningún empleado del centro hablaba mandarín.

Para poder expresar sus necesidades, Ge debía escribir sus mensajes en papel, los cuales eran enviados fuera de la instalación para su traducción, un proceso que según Rankin podía tomar varios días.

Crisis creciente en centros de detención migratoria

Esta muerte se produce en un contexto donde las defunciones bajo custodia de ICE han mostrado una tendencia preocupante. Bajo la actual administración, al menos 15 inmigrantes han fallecido en instalaciones de ICE o bajo su custodia, superando las 12 registradas en todo el año fiscal 2024.

Organizaciones de defensa de derechos migrantes han alertado repetidamente sobre las condiciones precarias en estos centros, advirtiendo sobre la falta de atención médica adecuada y las deficiencias en los protocolos de supervisión para personas en riesgo.

La familia de Chaofeng Ge, a través de su hermano Yanfeng, expresó su devastación en una declaración a Newsweek y exigió justicia:

Estoy devastado por la pérdida de mi hermano y al saber que sufrió tanto en ese centro de detención. No merecía ser tratado de esa manera. Quiero justicia para mi hermano, respuestas sobre cómo pudo suceder esto y responsabilidad para aquellos responsables de su muerte”.

El caso continúa bajo investigación mientras la demanda judicial busca obligar a DHS e ICE a liberar todos los detalles sobre el manejo del caso y las condiciones que llevaron a esta tragedia.

Te puede interesar: Operación “Charlotte’s Web” deja más de 250 arrestos en redadas migratorias de Trump; acusan perfiles raciales y medidas intimidatorias

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS