Trump impulsa revertir protecciones para especies en peligro y priorizar factores económicos, cambiando medidas clave que hoy resguardan a animales y plantas vulnerables en Estados Unidos
Trump busca revertir protecciones para especies en peligro; alerta por impacto ambiental

ESTADOS UNIDOS — De acuerdo con CNN, el Gobierno de Donald Trump avanzó este miércoles en un nuevo intento por revertir las protecciones federales para especies en peligro y amenazadas, medidas que habían sido fortalecidas durante la administración de Joe Biden.
Las modificaciones fueron presentadas por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre del Departamento del Interior y el Servicio Nacional de Pesca Marina de la NOAA, que buscan reinstalar reglas de la primera administración Trump. Ese marco normativo había reducido salvaguardas para plantas y animales vulnerables ante el desarrollo humano y el calentamiento global.
Factores económicos, un criterio central

La propuesta permite que los costos económicos sean un elemento principal al decidir qué especies deben ser protegidas bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA, por sus siglas en inglés). Además, se plantea eliminar la “regla general”, que extendía protecciones de nivel de “en peligro” a especies clasificadas como “amenazadas”.
Esa regla tenía un litigio abierto promovido por grupos de derechos de propiedad, pero el proceso se encontraba pausado mientras el Gobierno de Trump redefinía la norma. Ahora, la propuesta abrirá un periodo de comentarios públicos de 30 días antes de ser oficializada.
Industria y Gobierno defienden cambios
Funcionarios de la administración Trump sostuvieron que la iniciativa busca equilibrar la conservación y la actividad económica. Sectores energéticos, mineros y de desarrollo han argumentado durante años que las regulaciones ambientales son demasiado restrictivas.
El secretario del Interior, Doug Burgum, afirmó:
“Esta administración restaurará la Ley de Especies en Peligro de Extinción a su intención original, protegiendo especies a través de estándares claros, consistentes y legales que también respetan los medios de vida de los estadounidenses que dependen de nuestra tierra y recursos”.
Ambientalistas alertan riesgo de retrocesos

Organizaciones defensoras del medio ambiente denunciaron que la medida podría tener consecuencias devastadoras para especies ya vulnerables.
La abogada principal de Defensores de la Vida Silvestre, Jane Davenport, advirtió:
“Al promover la perforación, minería, nivelación, tala y desarrollo a expensas del hábitat, este Gobierno llevará a las especies silvestres más queridas de Estados Unidos más lejos de su recuperación y más cerca de la extinción”.
Agregó que especies amenazadas, como el manatí de Florida, podrían perder los avances logrados y acercarse nuevamente a la categoría de “en peligro”.
Desde Earthjustice, la abogada Kristen Boyles destacó que existe un fuerte respaldo social a la protección ambiental:
“Los ataques de Trump a la Ley de Especies en Peligro de Extinción interpretan muy mal el sentir de la sociedad. La mayoría de la gente no va a permitir el sacrificio de nuestro mundo natural para un grupo de multimillonarios e intereses corporativos”.
Te puede interesar: ¿Qué tan amigos fueron realmente Trump y Jeffrey Epstein?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Joven sorprende a su pareja con una experiencia de “lluvia de bosque” para sus plantas: ¿realmente funciona?

Avistan hasta 10 vaquitas marinas en el Alto Golfo, incluyendo una cría y una hembra posiblemente preñada

Donald Trump decreta día nacional en honor a Charlie Kirk y entrega medalla póstuma

Trump declara que “Estados Unidos está en una guerra comercial con China” y defiende el uso de aranceles como herramienta de seguridad nacional

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados