Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Deportación de migrantes

Tácticas de deportación: Cómo los tribunales de inmigración se convirtieron en trampas para migrantes en EE.UU.

Documentos obtenidos por AP revelan la coordinación entre abogados del gobierno y agentes de ICE para arrestar a migrantes que acuden a audiencias legales. Una encuesta muestra que el 57% de estadounidenses desaprueba estas prácticas.

Tácticas de deportación: Cómo los tribunales de inmigración se convirtieron en trampas para migrantes en EE.UU.

ESTADOS UNIDOS.- Un hombre cubano llegó a un tribunal de inmigración en Estados Unidos. Lo acompañaban su esposa, residente legal, y su bebé de 7 meses. Creía que sería una audiencia rutinaria de su caso de asilo.

Dentro de la sala, una abogada del gobierno revisaba su lista de casos. Envió un mensaje de texto a un agente de Inmigración que esperaba en el pasillo: “No puedo con esto. Esto es una nueva carga emocional”.

El agente respondió: “Lo entiendo. Espero que nos volvamos a encontrar en una situación mejor”.

La información de este procedimiento proviene de documentos internos obtenidos por la Agencia AP.

La abogada actuó con rapidez. Solicitó al juez que desestimara la solicitud de asilo del hombre cubano. El juez aceptó la petición. Esto hizo que el hombre fuera elegible para lo que se conoce como “deportación acelerada”.

Al salir de la sala del tribunal, agentes de inmigración vestidos de civil lo rodearon. Se produjo un forcejeo. Los gritos de su esposa se escucharon en el pasillo. Mientras esto ocurría, la abogada del gobierno ya pasaba al siguiente caso en su lista.

Cuatro minutos después del arresto, el agente envió otro mensaje a la abogada: “Lo tenemos”.

El 78% de los 608 detenidos entre junio y octubre fueron clasificados como una amenaza baja para la seguridad pública. | Crédito: U.S. Customs and Border Protection

Estas escenas no son aisladas. Forman parte de una reforma de los tribunales de inmigración bajo el mandato del presidente Donald Trump. La estrategia se repite en todo Estados Unidos.

Reporteros de The Associated Press observaron procedimientos judiciales de inmigración en 21 ciudades. Documentaron que las audiencias terminaban repetidamente con el sobreseimiento de los casos por parte del gobierno. Esto permite a agentes federales vestidos de civil realizar arrestos en los pasillos de los juzgados.

La coordinación ocurre en estrecha colaboración entre los abogados del Departamento de Seguridad Nacional y los agentes de ICE.

La reacción ciudadana

La promesa de Trump durante su campaña de 2024 de imponer políticas migratorias de mano dura fue una de las principales razones por las que ganó un segundo mandato.

Sin embargo, ahora que los estadounidenses han visto cómo se implementa el plan, hay indicios de que muchos consideran que se ha excedido. Una encuesta realizada este mes por el Centro de Investigación de Asuntos Públicos de Associated Press-NORC revela que alrededor del 57% de los adultos desaprueba la gestión de Trump en materia de inmigración.

Los documentos que lo prueban

La Agencia Associated Press obtuvo capturas de pantalla de los mensajes de texto de un funcionario del gobierno. El funcionario proporcionó esta evidencia bajo condición de anonimato, por temor a represalias.

Los mensajes ofrecen una perspectiva inusual sobre cómo operan los 75 tribunales de inmigración del país. Muestran un sistema que emite fallos en serie, casi como en una cadena de montaje. Para muchas personas, los juzgados se han convertido en trampas de deportación.

Los migrantes acuden creyendo que están en proceso legal. En realidad, están entrando en un mecanismo diseñado para su expulsión acelerada del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS