Otro robo en un museo y esta vez fueron monedas en oro en Suiza, sumándose a una amplia lista de atracos de este tipo en diferentes países, desatando preocupación en instituciones culturales
Las autoridades aún trabajan para determinar el número exacto de piezas robadas y su valor económico.

SUIZA.- Decenas de monedas de oro de la época romana fueron robadas del Museo Romano de Lausana, en Suiza, durante un violento asalto registrado el martes, informó la policía local.
Las autoridades aún trabajan para determinar el número exacto de piezas robadas y su valor económico, aunque recalcaron que los objetos sustraídos poseen un importante “valor arqueológico”, según CBS.
El incidente ocurrió minutos antes del cierre del recinto. Dos hombres que habían ingresado previamente tras comprar entradas atacaron a un guardia de seguridad de 64 años, según detalló la policía en un comunicado.

“Los dos individuos agredieron y redujeron al guardia. Luego forzaron una vitrina protegida y robaron varias monedas de oro que se exhibían en su interior”,indicó la autoridad.
Escaparon los autores intelectuales
Después del golpe, los agresores escaparon. El guardia, único empleado presente durante el robo, logró activar la alarma de pánico, lo que permitió una rápida movilización policial.
A pesar de la violencia del asalto, fue reportado como “sano y salvo”.
Las autoridades suizas mantienen un operativo para localizar a los responsables, quienes continúan prófugos.
El museo colabora en el recuento de piezas desaparecidas, mientras especialistas evaluarán el impacto patrimonial de la pérdida.
Una tendencia preocupante
El robo en Lausana no es un caso aislado. Formó parte de una serie de atracos recientes a museos en diferentes países, lo que ha generado inquietud entre instituciones culturales y cuerpos de seguridad.
Entre los casos más relevantes:
En octubre, ladrones perpetraron un audaz robo en el Museo del Louvre, irrumpiendo un domingo por la mañana mediante una plataforma elevadora para forzar una ventana y romper vitrinas.
El botín, compuesto por joyas, fue valuado en 102 millones de dólares.
Ese mismo mes, el Museo de Oakland (California) denunció la desaparición de más de 1,000 objetos de valor incalculable.
En septiembre, el Museo de Historia Natural de París sufrió la sustracción de muestras de oro valuadas en 700 mil dólares.
Atraco en Limoges
También en septiembre, del Museo Nacional Dubouche, en Limoges, fueron robados objetos estimados en 11 millones de dólares.
En el Museo Egipcio de El Cairo, un brazalete de oro de 3,000 años desapareció de un laboratorio de restauración.
Días después, se informó que un restaurador lo había vendido por menos de 4,000 dólares. La pieza fue fundida, lo que la convirtió en una pérdida patrimonial irreparable.
Te puede interesar: El sueño épico de George Lucas: El museo que revolucionará el arte narrativo abre sus puertas en 2026
Alerta global en el sector cultural
La seguidilla de robos ha puesto a los museos del mundo en estado de alerta.
Expertos señalan que los delincuentes se han vuelto más audaces y sofisticados, apuntando a bienes históricos cuyo valor cultural es incalculable y cuya recuperación, en muchos casos, resulta imposible.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Arrestan a mujer china involucrada por robar oro valorado en 1,7 millones de dólares de un Museo en París

Tiktokers vulneran la seguridad del Museo del Louvre y cuelgan su propio retrato junto a la Mona Lisa

Anuncian 16 mil despidos en Nestlé a nivel mundial y que serán durante los próximos dos años

Suiza vs México: Resumen, goles, jugadas y mejores momentos del partido del Mundial Sub 17

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados