Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Rusia Ucrania

Plan de paz de EEUU para Ucrania: Zelensky analizará la propuesta con Trump

El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, hablará con Trump tras recibir una propuesta que incluye concesiones territoriales y militares.

Plan de paz de EEUU para Ucrania: Zelensky analizará la propuesta con Trump

La administración Trump ha presentado a Ucrania un borrador de plan para poner fin a la guerra con Rusia, un documento elaborado sin la participación de Kyiv y que incluye concesiones controvertidas.

Según BBC y CNN, el presidente Volodymir Zelensky ha confirmado que analizará la propuesta y mantendrá una conversación con Donald Trump en los próximos días.

¿En qué consiste el borrador del plan de paz estadounidense?

Según información de medios como Axios, Financial Times y Reuters, el plan constaría de 28 puntos y habría sido redactado por el enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, y su homólogo ruso, Kirill Dmitriev, sin que Ucrania o sus aliados europeos participaran en su elaboración.

Las claves principales que se filtran sobre la propuesta incluyen:

  • Concesiones territoriales: Ucrania tendría que renunciar a los territorios de la región de Donetsk y Luhansk (Donbás) que aún controla. Además, se congelarían las líneas de batalla actuales en las regiones de Jersón y Zaporiyia.
  • Limitaciones militares: Se exigiría a Kyiv una reducción significativa del tamaño de su ejército y la renuncia a parte de su arsenal y capacidades militares más avanzadas.
  • Garantías de seguridad: El plan incluiría garantías de seguridad respaldadas por EE.UU. para evitar una futura invasión rusa.
  • Aspectos culturales: También se abordaría el estatus de la lengua rusa y de la Iglesia Ortodoxa Rusa en Ucrania tras la guerra.

La reacción de Ucrania y el próximo paso: La llamada con Trump

Desde la oficina del presidente Zelensky, se emitió un comunicado confirmando la recepción del borrador.

Afirmaron que Estados Unidos cree que este plan podría “ayudar a revitalizar la diplomacia” y que Ucrania ha “acordado trabajar en las disposiciones del plan de una manera que conduzca a un final justo de la guerra”.

Kyiv apoyó “todas las propuestas sustanciales capaces de acercar una paz genuina”. Sin embargo, la reacción se describe como tibia, dado que muchas de las exigencias favorecen abiertamente los intereses de Moscú.

El siguiente paso crucial será la conversación entre Zelensky y Trump, programada para los próximos días, donde se abordará en profundidad el futuro de estas negociaciones.

Posiciones internacionales enfrentadas

La propuesta ha generado reacciones inmediatas y divergentes por parte de los distintos actores involucrados.

  • La Casa Blanca: Expresó la “frustración” de Trump con ambas partes por su negativa a comprometerse con un acuerdo. Insisten en que cualquier acuerdo final requerirá concesiones de ambos bandos.
  • El Kremlin: Dmitry Peskov, portavoz ruso, restó importancia al plan, negando que existan “consultas” formales y reiterando que cualquier acuerdo debe abordar las “causas profundas del conflicto”, una frase que engloba las demandas maximalistas de Moscú.
  • La Unión Europea: Mostró su preocupación. Kaja Kallas, jefa de la política exterior de la UE, advirtió que para que cualquier plan funcione, “necesita a los ucranianos y a los europeos a bordo”. La falta de consulta con Bruselas ha generado malestar.

Un contexto de urgencia y escepticismo

Este borrador llega en un momento crítico, cerca del cuarto aniversario de la invasión a gran escala. Mientras Ucrania intensifica sus ataques con drones de largo alcance, los bombardeos rusos continúan, como el reciente ataque en Ternópil que dejó al menos 26 muertos.

Aunque la administración Trump ve una “ventana de oportunidad” para la paz, el camino será complejo. Funcionarios estadounidenses admiten que el plan está “en flujo” y es una “lista de ideas potenciales”.

Las concesiones territoriales y militares exigidas a Ucrania han sido hasta ahora inaceptables para Kyiv, que considera que ceder ante estas demandas equivaldría a una capitulación.

La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos, en un intento por encontrar una solución diplomática a uno de los conflictos más devastadores en la Europa moderna.

Te puede interesar: Donald Trump pide aplicar la pena de muerte para los demócratas “traidores” que llaman a los militares de EEUU a desobedecer sus órdenes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS