Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Alaska Airlines

Jospeh Emerson, expiloto que intentó cortar los motores de un vuelo bajo los efectos de hongos alucinógenos, insomnio y el duelo, no servirá tiempo adicional en prisión

El expiloto de Alaska Airlines fue sentenciado a tiempo cumplido y tres años de libertad supervisada tras el vuelo de 2023 que cambió su vida.

Jospeh Emerson, expiloto que intentó cortar los motores de un vuelo bajo los efectos de hongos alucinógenos, insomnio y el duelo, no servirá tiempo adicional en prisión

Un ex piloto de Alaska Airlines que intentó apagar los motores de un avión comercial durante un vuelo, un incidente que puso en riesgo la vida de 84 personas, ha sido sentenciado.

Joseph David Emerson, de 46 años, recibió una condena que no incluye prisión adicional, tras revelar los dramáticos detalles de una crisis de salud mental que lo llevó a cometer el acto desesperado.

Te puede interesar: Guardia Costera moviliza amplio operativo para evacuar a 267 pasajeros de un ferry encallado al suroeste de Corea del Sur

La sentencia: Tiempo cumplido y libertad supervisada

De acuerdo con The Mirror y ABC News, en una decisión judicial que ha captado la atención nacional, la Jueza Federal Amy Baggio sentenció a Joseph David Emerson a tiempo cumplido, 46 días ya pasados en la cárcel, y tres años de libertad supervisada.

Emerson enfrentaba hasta 20 años de prisión por interferir con la tripulación de vuelo.

El fallo llega después de que los fiscales federales solicitaran una pena de un año de prisión. La jueza consideró que el tiempo ya cumplido era suficiente, teniendo en cuenta las circunstancias únicas del caso.

Además, Emerson ya había pagado cerca de 60,000 dólares a Alaska Airlines por los costos del desvío de la aeronave.

El incidente que conmocionó a la aviación

Los hechos ocurrieron el 22 de octubre de 2023 a bordo del Horizon Air Flight 2059, en ruta desde Washington hasta San Francisco. Emerson, que viajaba como pasajero fuera de servicio, ocupaba el asiento de salto en la cabina de mando.

En un momento crítico, el expiloto se levantó y tiró de las dos palancas rojas de supresión de incendios. Este acto habría cortado el suministro de combustible a los motores, pudiendo causar una catástrofe.

Los pilotos en servicio y la tripulación lograron reducir a Emerson rápidamente, y el avión fue desviado de emergencia a Portland, Oregón, donde aterrizó sin víctimas.

La confesión: Hongos alucinógenos, duelo y un sueño del que no podía despertar

Las declaraciones de Emerson a la policía y en entrevistas posteriores pintan un cuadro desgarrador de su estado mental aquel día.

El ex piloto confesó que estaba sumido en un profundo duelo por la muerte de un amigo y llevaba aproximadamente 48 horas sin dormir. Además, reveló que había consumido hongos alucinógenos dos días antes del vuelo.

Emerson describió haber entrado en un estado de desrealización, convencido de que todo lo que ocurría era un sueño del que no podía escapar.

El miedo a no volver a ver a su familia se apoderó de él. Un mensaje de texto de un amigo, que su teléfono leyó en voz alta, fue el detonante final, convenciéndolo por completo de que no estaba en la realidad.

Pensé que iba a despertarme, pensé que esta era mi manera de salir de esta realidad no real. Alcé las manos y las agarré, y tiré de las palancas... Lo que pensé es: ‘Esto me va a despertar’”, relató Emerson, refiriéndose a los 30 segundos que definieron su vida.

Un enfoque en la salud mental y la rehabilitación

Durante la audiencia de sentencia, Emerson expresó su profundo remordimiento.

No soy una víctima. Estoy aquí como resultado directo de mis acciones”, declaró ante el tribunal.

Aunque perdió su carrera como piloto, describió el incidente como “el regalo más grande que he recibido”, ya que lo forzó a enfrentar sus problemas de salud mental y su dependencia del alcohol, del cual ahora lleva dos años sobrio.

Su esposa, Sarah Stretch, y otros testigos hablaron en su favor, destacando el crecimiento personal que ha demostrado tras el suceso.

De manera significativa, el piloto que lo sacó de la cabina también pidió a la jueza que no lo enviara a prisión, argumentando que una sentencia punitiva podría disuadir a otros pilotos de buscar ayuda para sus problemas de salud mental.

Un nuevo propósito: De la tragedia a la concientización

Como parte de su rehabilitación, Emerson ahora busca convertirse en consejero de abuso de sustancias. Junto a su esposa, fundó la organización sin fines de lucro “Clear Skies Ahead” (Cielos Despejados por Delante), con el objetivo de recaudar fondos y crear conciencia sobre la salud mental de los pilotos.

Su caso ha reavivado el debate sobre el estigma que rodea a los problemas de salud mental en la industria de la aviación y la necesidad de que los profesionales busquen ayuda sin temor a represalias profesionales.

La sentencia de Emerson marca un precedente al priorizar la rehabilitación sobre el castigo en un caso de consecuencias potencialmente catastróficas.

Te puede interesar: Escándalo en Denver: Captan a inspectores de salud vertiendo cloro sobre comida de un puesto local de tacos de una familia latina

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS