El Imparcial / Mundo / Venezuela

Incendio en planta petrolera venezolana Petrocedeño tras explosión

Una explosión seguida de incendio se registró este miércoles en la planta mejoradora de crudo Petrocedeño, clave para la exportación venezolana. Trabajadores fueron evacuados mientras ambulancias se dirigían al lugar.

VENEZUELA.- Un incendio de consideración se desató este miércoles 19 de noviembre en el proyecto petrolero donde opera la empresa mejoradora de crudo Petrocedeño, según información confirmada por Reuters. El siniestro ocurrió en la región oriental de Venezuela, específicamente en instalaciones dedicadas al procesamiento de crudo extrapesado.

Testigos reportaron que antes del incendio se escuchó una explosión. El fuego comenzó cerca de la torre de destilación de la planta de mejoramiento. Fuentes cercanas al incidente indicaron que las llamas podrían haberse propagado hacia una planta de nafta adyacente.

También puede interesarte: Explosión en Ezeiza: al menos 22 heridos tras fuertes detonaciones en parque industrial

Respuesta inmediata y evacuación

Ante la emergencia, se activaron protocolos de seguridad en el complejo industrial. Trabajadores de proyectos cercanos reportaron la movilización de ambulancias hacia el lugar del incidente. Medios locales confirmaron que se procedió a evacuar al personal de las instalaciones afectadas.

Hasta el momento no se reportan heridos de manera oficial. Las autoridades mantienen operativos de control para extinguir las llamas y evaluar los daños en la infraestructura.

Importancia estratégica de la planta afectada

La planta Petrocedeño forma parte del complejo de mejoramiento de crudo ubicado en la Faja del Orinoco. Esta región es la principal productora de petróleo de Venezuela. Las instalaciones afectadas son cruciales para convertir el crudo extrapesado venezolano en grados exportables.

La Faja del Orinoco contiene las mayores reservas de crudo pesado del mundo. Su procesamiento requiere plantas especializadas como Petrocedeño para transformar el petróleo extra pesado en crudo comercializable internacionalmente.

Silencio oficial ante la emergencia

PDVSA, la empresa estatal que gestiona el proyecto Petrocedeño, no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre el incidente. Tampoco se ha emitido un comunicado oficial detallando las causas del siniestro o el impacto en las operaciones.

La falta de información oficial contrasta con los reportes de trabajadores y medios locales que describen una situación de emergencia en una de las instalaciones petroleras más importantes del país.

El incendio en Petrocedeño representa un nuevo desafío para la industria petrolera venezolana, que ya enfrentaba dificultades operativas antes de este incidente.

También puede interesarte: Manifiesto de Libertad: María Corina Machado anuncia el ocaso del régimen de Maduro

Temas relacionados