Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Pena de muerte en EU

Donald Trump pide aplicar la pena de muerte para los demócratas “traidores” que llaman a los militares de EEUU a desobedecer sus órdenes

Trump desató polémica al sugerir la pena de muerte para legisladores demócratas que pidieron a los militares desobedecer órdenes “ilegales”. El Partido Demócrata calificó el mensaje como una “canallada”.

Donald Trump pide aplicar la pena de muerte para los demócratas “traidores” que llaman a los militares de EEUU a desobedecer sus órdenes

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió un nuevo frente de confrontación política al evocar la posibilidad de aplicar la pena de muerte a un grupo de legisladores demócratas que instaron a los militares a desobedecer “órdenes ilegales” del gobierno.

A través de su red Truth Social, Trump calificó la postura de los congresistas como un peligro para el país:

  • “Esto es realmente malo y peligroso para nuestro país. Sus palabras no pueden permitirse. ¡¡¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO DE TRAIDORES!!! ¿ENCERRARLOS???”
  • En una siguiente publicación añadió: “¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO, condenable con la MUERTE!”

Estas declaraciones generaron críticas inmediatas, especialmente porque ocurren en un contexto de tensión política y señalamientos de polarización dentro de Estados Unidos.

¿Qué dijeron los legisladores demócratas?

El mensaje de Trump fue una reacción directa a un video publicado el martes en X por un grupo de senadores y representantes demócratas, todos con trayectoria en las Fuerzas Armadas o en inteligencia.

En su mensaje, advirtieron que la actual administración está usando a los militares y a los servicios de inteligencia en contra de ciudadanos estadounidenses.

Entre sus declaraciones destacaron:

  • “Esta administración está enfrentando a nuestros militares y profesionales de inteligencia uniformados contra los ciudadanos estadounidenses”.
  • “En este momento, las amenazas a nuestra Constitución no solo vienen del extranjero, sino también de aquí mismo, de casa”.
  • “Pueden negarse a acatar órdenes ilegales”.
Trump acusa de “sedición” a demócratas y evoca la pena capital. | Captura de pantalla

¿Quiénes participaron?

Entre los legisladores que aparecen en el video se encuentran perfiles con experiencia militar:

  • Mark Kelly, senador, expiloto de combate de la Armada y exastronauta de la NASA.
  • Elissa Slotkin, senadora, exagente de la CIA con experiencia en Irak.

Respuesta de la Casa Blanca: “un llamado a la rebelión”

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, también criticó el video al afirmar que los legisladores habían cruzado una línea peligrosa.

En su mensaje en X, señaló que se trataba de un “llamado abierto al personal militar a ‘rebelarse contra su comandante en jefe’”.

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, asiste a un evento de la Comisión Make America Healthy Again (MAHA) en el Salón Este de la Casa Blanca, el jueves 22 de
mayo de 2025, en Washington. | Crédito: AP/Jacquelyn Martin

Reacción demócrata: “una absoluta canallada”

Las palabras de Trump no tardaron en generar una respuesta contundente por parte del Partido Demócrata, que rechazó las amenazas del presidente y advirtió sobre el impacto de ese tipo de discursos en un clima político ya tensado.

En su cuenta oficial de X, el partido escribió:

  • “Trump acaba de pedir la pena de muerte contra legisladores demócratas. Una absoluta canallada”.

Ken Martin, presidente del Partido Demócrata, también condenó el mensaje:

  • “Tras toda la violencia política que ha tenido lugar este año, esto es repugnante”.

Te puede interesar: Donald Trump afirma que pedirá al Departamento de Justicia investigar los vínculos de Jeffrey Epstein con figuras demócratas y ejecutivos influyentes; el presidente acusa a sus opositores de usar “la farsa de Epstein” para desviar la atención del cierre del Gobierno

Lo que está en juego

• Militarización del debate político

La idea de que legisladores pidan a los militares desobedecer órdenes “ilegales” es vista por republicanos como un riesgo de abrir la puerta a la insubordinación; para demócratas, es un llamado a defender la Constitución.

• Escalada en el discurso

Trump utiliza términos como “traidores”, “sedición” y “pena de muerte”, lo que según analistas podría elevar el riesgo de violencia política.

• Antecedentes de tensión institucional

Estados Unidos ha vivido procesos recientes donde el rol del Ejército, la seguridad nacional y las elecciones se han vuelto temas de confrontación partidista.

Con información de AFP.

Te puede interesar: EEUU ya vigila a los viajeros a través de un nuevo programa “secreto” a cargo de la Patrulla Fronteriza: usan drones, cámaras ‘disfrazadas’ y hasta lectores de matrículas para detectar “patrones de viaje sospechosos” y detenerlos bajo cualquier pretexto de infracción menor

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS